Mostrando las entradas con la etiqueta 200319. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 200319. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO/Reuters - Las bolsas americanas con excepción de México rebotaron este jueves en un ajuste bursátil; pero pendiente del incremento de casos de coronavirus en el mundo.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con ganancia del +12.12%


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con ganancia

Dólar toca máximos en 3 años, coronavirus aumenta temor a crisis de financiación

NUEVA YORK, 18 mar (Reuters) - El dólar se disparó de forma generalizada el miércoles, al alcanzar máximos de varios años contra algunas de las monedas más importantes, ya que empresas e inversores preocupados por el brote de coronavirus buscaron raudamente seguridad en la divisa estadounidense.

* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de otras seis monedas importantes, subió alrededor de un 1,69% a 101,08, su nivel más alto desde abril de 2017. Registró su mayor alza de un día desde el 24 de junio de 2016.

Probabilidad de una recesión en EEUU sube al 80% pese a medidas de la Fed, sondeo Reuters

BENGALURU, 19 mar (Reuters) - La crisis del coronavirus casi seguramente terminó con la expansión más larga de Estados Unidos y empujó a la economía al borde de una breve depresión, según analistas encuestados por Reuters, que ven un 80% de probabilidad de una recesión este año, considerando la mediana de los pronósticos.

El virus y el COVID-19, la enfermedad que causa, se han extendido por todo el mundo, paralizando la actividad económica mundial con cierres de empresas y confinamientos. La situación ha provocado pánico en los mercados financieros, poniendo fin a la racha alcista más larga de la historia en Wall Street, incluyendo la mayor caída diaria desde el desplome de 1987.

Fed abre líneas de swap en dólares con otros nueve bancos centrales, incluye a Brasil y México

WASHINGTON, 19 mar (Reuters) - La Reserva Federal abrió líneas de swap en dólares con bancos centrales de nueve países, incluyendo a Brasil y México, a fin de que puedan acceder mejor a operaciones en la moneda estadounidense y evitar que la epidemia de coronavirus cause una paralización de los mercados globales de dinero.

La Fed dijo que los swap, en los que acepta otras monedas a cambio de dólares, estarán vigentes por al menos seis meses para permitir a los bancos centrales de Australia, Brasil, Corea del Sur, México, Singapur, Suecia, Dinamarca, Noruega y Nueva Zelanda utilizar un total combinado de 450.000 millones de dólares.

Retornos bonos EEUU caen, inversores buscan refugio

BOSTON, 19 mar (Reuters) - El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron a nivel general el jueves, ya que los inversores se apuraban para minimizar el riesgo de cara a la pandemia de coronavirus, en momentos en que la Reserva Federal inunda con liquidez el sistema financiero.

* El retorno de las notas referenciales a 10 años operó al 1,1256%, con una resta de 13,2 puntos básicos en la sesión.

* No obstante, el rendimiento de los papeles a 3 meses ganó 2,8 puntos básicos, al 0,0483%, aún un nivel muy bajo para un instrumento cuyo retorno no ha estado en territorio negativo desde octubre de 2015.

Peso mexicano hila 13 sesiones a la baja

CIUDAD DE MÉXICO, 19 mar (Reuters) - El peso mexicano se hundió el jueves a un nuevo mínimo histórico debido a las crecientes preocupaciones sobre el impacto del coronavirus, 

La moneda, una de las más golpeadas en los últimos días entre sus pares de países emergentes, moderó su caída luego de que el banco central anunció el establecimiento de líneas de swap con la Reserva Federal de Estados Unidos.

Petróleo Resumen: Precio del barril rebota tras jornada en la que alcanzó valor del 2002

JIGH.INFO - El mercado petrolero tuvo un rebote en sus precios, y los dos principales indicadores (WTI y Brent) avanzaron durante la jornada del jueves.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

SANTIAGO, 19 mar (Reuters) - Las bolsas de valores de América Latina tuvieron un cierre positivo el jueves, en medio de una fuerte alza global del dólar y con mercados convulsionados por el avance de la epidemia de coronavirus y sus consecuencias para la economía mundial.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -1.10%

- La Bolsa de México baja ante el temor a una recesión 

México, 19 mar (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una baja del 1,1 % en su principal indicador debido a una mayor percepción de riesgo ante la posibilidad de entrar en una recesión, dijeron a Efe analistas bursátiles.

En una jornada en la que los mercados globales tuvieron resultados positivos por una corrección luego de las caídas de la víspera, el mercado mexicano sigue mostrando nerviosismo por el impacto económico del coronavirus, dijo a Efe Luis Alvarado, de Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores baja -1.19%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.95%, Índices y NASDAQ también avanzan

Nueva York, 19 mar (EFE News).- Wall Street cerró con ganancias este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,95 %, con los mercados impulsados por el sector energético y rompiendo la tendencia negativa de los últimos días tras las medidas tomadas por los bancos centrales para proteger la economía frente a la crisis del coronavirus.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones remontó 188,27 puntos, situándose en unos 20.087,19 enteros, con avances destacados de grandes cotizadas como McDonald's (9 %), Walt Disney (6,9 %) y Goldman Sachs (6,7 %).

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +2.15%

Sao Paulo, 19 mar (EFE).- La bolsa de Sao Paulo tomó un respiro este jueves y su índice Ibovespa, referencia del parqué, avanzó un 2,15 %, hasta los 68.331 puntos, tras el descalabro sufrido la víspera en medio de las tensiones por el coronavirus.

En una nueva jornada de volatilidad, el parqué brasileño se recuperó levemente del duro golpe sufrido el miércoles, cuando se hundió un 10,35 %, mientras que el real se vio aliviado después de cerrar la víspera con un nuevo récord.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +7.14%

Santiago de Chile, 19 mar (.).- La Bolsa de Comercio de Santiago subió un 7,14 % y cerró este jueves en 3.081 puntos, al igual que la mayoría de los mercados internacionales y con el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de un nuevo tratamiento para infectados con coronavirus en ese país.

El parqué chileno también habría tenido un factor local en su recuperación, tras la caída del 12,09 % que experimentó el miércoles, después de que esta tarde el presidente del país, Sebastián Piñera, anunciara medidas de estímulo económico que significarían una liquidación de dólares, además de tratar de refrenar el deterioro del consumo interno, afectado desde el pasado octubre por las protestas sociales y ahora por la crisis del coronavirus.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +2.58%

Buenos Aires, 19 mar (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se recuperó este jueves el 2,58 %, hasta los 22.656,43 puntos, pero el índice de riesgo país de Argentina volvió a escalar.

Por su parte, al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en las 952.596,53 unidades, con un avance del 3,21 %.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

- Acciones europeas suben por medidas de Banco de Inglaterra pero persiste temor a recesión - 

19 mar (Reuters) - Las acciones europeas cerraron con alzas el jueves después de conocerse más estímulos de emergencia del Banco de Inglaterra (BoE), pero persistían las dudas sobre si sería suficiente para amortiguar el impacto económico de la pandemia.

Banco de Inglaterra no imprimirá dinero para rescatar al gobierno británico: gobernador Bailey

LONDRES, 19 mar (Reuters) - El Banco de Inglaterra no abandonará su oposición de larga data a imprimir dinero para ayudar a gobiernos, dijo el gobernador de la entidad Andrew Bailey, luego de que el banco central elevó sus compras de deuda británica en respuesta a la crisis del coronavirus.

“Tenemos que tener en consideración cómo sería la escala del financiamiento del gobierno, porque claramente se va a ampliar a través de los mercados”, dijo Bailey a periodistas.

“Simplemente quiero enfatizar que no vamos a abandonar la que creo es una filosofía muy clara de banco en términos de financiamiento monetario, porque la historia ya nos dice a dónde lleva eso”, afirmó. Reuters

El euro cae a mínimos desde hace tres años por debajo de 1,07 dólares/€

Fráncfort (Alemania), 19 mar (.).- El euro se depreció este jueves tres centavos de dólar, hasta caer por debajo de 1,07 dólares, a mínimos desde 2017, después de que el Banco Central Europeo (BCE) aprobara estímulos monetarios por valor de 1,1 billones de euros.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.30 horas GMT a 1,0683 dólares, frente a los 1,0839 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El BCE fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,0801 dólares.

El BCE imprimirá este año 1 billón de euros para derrotar al coronavirus

FRÁNCFORT, 18 mar (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) lanzó nuevas recompras de deuda por valor de 750.000 millones de euros (818.000 millones de dólares) tras una reunión de emergencia a última hora del miércoles, en un intento de taponar la sangría financiera que el coronavirus está provocando en la economía de la zona euro y despejar cualquier tipo de duda sobre el futuro del bloque.

Con gran parte de Europa confinada por el brote de coronavirus, la actividad económica está prácticamente en punto muerto y los mercados han entrado en barrena, presagiando una profunda recesión parecida a la de la crisis financiera mundial de 2008 y planteando interrogantes sobre la cohesión de la zona euro en momentos de tensión.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - La incertidumbre sobre la pandemia de coronavirus ensombreció la compra del estímulo monetario adicional de los principales bancos centrales para aliviar las consecuencias económicas. Lo que llevó a las bolsas de valores de la región Asia Pacífico nuevamente a los resultados negativos.