Mostrando las entradas con la etiqueta COVIT-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COVIT-19. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2020

SONDEO; La economía mundial está ya en recesión por la devastación causada por el virus

BENGALURU, 20 mar (Reuters) - La economía mundial ya está en recesión debido al amplio impacto de la pandemia en la actividad económica, pese a una serie de medidas de estímulo presentadas esta semana, dijeron economistas encuestados por Reuters.

La propagación de la enfermedad causada por el COVID-19 ha hecho caer en picada a los mercados financieros a pesar de algunas de las mayores medidas de estímulo de emergencia desde la crisis financiera mundial anunciadas por docenas de bancos centrales en Europa, América, Asia y Australia.

El pánico fue evidente en los precios de las acciones, los bonos, el oro y las materias primas, lo que acentuó las especulaciones sobre los graves daños económicos causados por el brote.

miércoles, 18 de marzo de 2020

China dice propagación global de coronavirus desafía su economía y políticas para frenar la epidemia

18 mar (Reuters) - La propagación global del coronavirus presenta nuevos desafíos para el desarrollo económico de China y para su trabajo de prevención y control del brote, dijo el Politburó del Partido Comunista, según reportó el miércoles la televisión estatal.

La economía china enfrenta una presión bajista cada vez mayor, según el reporte, que citó una reunión encabezada por el presidente Xi Jinping.

El país no debe permitir que se revierta la tendencia a la mejora en la contención del virus, declaró Xi, según declaraciones recogidas por la televisión estatal. Reuters

martes, 17 de marzo de 2020

Potencias mundiales vierten dinero para limitar el impacto económico del coronavirus

WASHINGTON/LONDRES, 17 mar (Reuters) - Los países más ricos del mundo anunciaron el martes más medidas económicas para combatir el coronavirus, que ha infectado a decenas de miles de personas, desencadenado restricciones sociales no vistas desde la Segunda Guerra Mundial y que ha puesto a las economías en camino a una recesión.

En momentos en que la enfermedad, parecida a la gripe, ha infectado a más de 187.000 personas en el mundo, los gobiernos de todos los continentes implementan medidas de contención draconianas, que van desde suspender los desplazamientos aéreos hasta detener el deporte profesional.

lunes, 16 de marzo de 2020

El Banco de Inglaterra promete más acciones urgentes cuando sean necesarias: BBC

LONDRES, 16 mar (Reuters) - El nuevo gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, prometió el lunes que la institución adoptará más “medidas urgentes” cuando sea necesario para ayudar a la economía británica a capear el impacto del brote de coronavirus.

En su primera aparición pública desde que sucedió a Mark Carney, Bailey dijo a la BBC que el Banco de Inglaterra está “muy dispuesto” a asegurar que el daño a la economía no perjudica de forma permanente las perspectivas de crecimiento de Reino Unido en el futuro.

“Por eso se vio una rápida acción la semana pasada, por eso se verá una rápida acción de nuevo cuando tengamos que tomarla y la población puede estar seguro de ello”, dijo. Reuters

viernes, 6 de marzo de 2020

Coronavirus afectará crecimiento en muchos países hasta bien entrado 2do trimestre: Moody´s

6 mar (Reuters) - El impacto provocado por la epidemia de coronavirus impactará el crecimiento económico en muchos países hasta bien entrado el segundo trimestre de este año y la reactivación de la actividad dependerá de las medidas que se adopten para contener la enfermedad, dijo el viernes la calificadora de riesgos Moody´s.

Varios países preparan estímulos fiscales y gastos de emergencia para moderar el impacto provocado por el virus que surgió en China y cuyo número de infectados superaba los 100.000 a nivel mundial, según datos de Reuters.

Fed pone en cuarentena dólares repatriados desde Asia como precaución por coronavirus

WASHINGTON, 6 mar (Reuters) - Los billetes verdes se enfrentan al mismo destino que muchos viajeros que vuelven a casa desde China y otros “lugares calientes” afectados por el brote de coronavirus.

La Reserva Federal ha empezado a poner en cuarentena los dólares físicos que repatria desde Asia antes de volver a ponerlos en circulación en el sistema financiero estadounidense como media de precaución frente a la propagación del virus, dijo un portavoz de la entidad a Reuters.

Inversores se desprenden de acciones y bonos por temor al coronavirus, dice BofA

LONDRES, 6 mar (Reuters) - Los inversores están retirándose de varios tipos de activos y en la última semana las acciones y los bonos han registrado una salida de capitales combinada de 36.000 millones de dólares, dijo el viernes Bank of America, debido a los temores del daño económico relevante por el coronavirus.

Los mercados de acciones han estado sumergidos en una ola de ventas desde mediados de febrero que ha borrado 6,5 billones de dólares en valor de mercado, a medida que el número de infectados por la nueva cepa de coronavirus aumenta.

jueves, 5 de marzo de 2020

HSBC evacúa una planta de sus oficinas en Londres por temor a un caso de coronavirus

HSBC ha decidido evacuar una planta de sus oficinas en Canary Wharf (Londres) después de temerse que un empleado haya contraído coronavirus, según han informado los medios británicos. El banco ha solicitado una limpieza profunda del área, lugar de trabajo del Departamento de Investigación.

De momento, la evacuación no ha afectado la planta de 'trading' del banco, responsable de grandes transacciones en el mercado a cargo de grandes instituciones.

China logra estabilizar el consumo tras el impacto del virus, pese a dificultades comerciales

PEKÍN, 5 mar (Reuters) - El brote de coronavirus ha perjudicado la demanda mundial, pero su impacto en el comercio exterior de China es sólo temporal, dijo el jueves el Ministerio de Comercio, añadiendo que las autoridades pondrán en marcha medidas de apoyo más específicas para estabilizar las cadenas de suministro.

La epidemia, que ha matado a más de 3.000 personas y ha infectado a más de 80.000 en la China continental, ha desencadenado una contracción récord en el vasto sector manufacturero del país, provocando recortes en la producción y pérdidas de pedidos.

China ha destinado casi 16.000 millones de dólares a fondos relacionados con el coronavirus

PEKÍN, 5 mar (Reuters) - China ha asignado 110.480 millones de yuanes (15.930 millones de dólares) a fondos relacionados con el coronavirus hasta el 4 de marzo, dijo el viceministro de finanzas Xu Hongcai en una rueda de prensa el jueves.

Xu Hongcai añadió que China asegurará el buen funcionamiento de los gobiernos locales durante el brote de coronavirus y que el Ministerio de Finanzas cubrirá las necesidades de financiación de la provincia de Hubei, epicentro del brote.

China experimentó un aumento en los nuevos casos el jueves, ante un mayor número de casos en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, donde se cree que apareció el virus en un mercado a finales del año pasado.

martes, 3 de marzo de 2020

El Banco de Inglaterra anticipa una respuesta global "poderosa y oportuna" al coronavirus

LONDRES, 3 mar (Reuters) - El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés), Mark Carney, dijo el martes que las autoridades de todo el mundo trabajan en una respuesta "apropiada y oportuna" al impacto económico del coronavirus, que ha despertado temores a una nueva recesión.

Los ministros de Finanzas y bancos centrales del Grupo de las Siete economías más ricas del mundo sostuvieron una teleconferencia el martes y Carney dijo que actuarían por la meta común de proveer respaldo a la economía.

El BCE trabaja en un plan de préstamos para empresas afectadas por el coronavirus

FRÁNCFORT, 3 mar (Reuters) - El Banco Central Europeo está trabajando en medidas para proporcionar liquidez a las empresas afectadas por las consecuencias económicas del brote de coronavirus, según informaron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el proceso.

Una de las posibles medidas podría incluir una operación de refinanciación a largo plazo dirigida a las pequeñas y medianas empresas, que pueden ser las más afectadas por la recesión.

martes, 25 de febrero de 2020

AIE dice proyección para demanda de crudo es la menor en una década por coronavirus, podría empeorar

LONDRES, 25 feb (Reuters) - Las proyecciones para el crecimiento de la demanda global de petróleo han caído a su menor nivel en una década, dijo el martes el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, y añadió que las estimaciones podrían reducirse aún más ante el impacto del coronavirus.

“Ciertamente vemos el menor crecimiento de la demanda de crudo de los últimos diez años y podríamos necesitar revisarlo (...) a la baja”, dijo Birol a Reuters en una conferencia de energía en Londres.