Mostrando las entradas con la etiqueta notsem2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta notsem2009. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2020

OMS y OMT buscan reducir comercio internacional por Covid-19

México, 28 Feb (Notimex).- Ante el brote de la enfermedad por coronavirus (Covid-19), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) trabajan para garantizar que las medidas sanitarias se apliquen de manera correcta y, con ello, reducir las interferencias innecesarias en el tráfico y comercio internacionales.

En un comunicado, el organismo de salud internacional destacó que esta cooperación es vital para asegurar que el sector turístico pueda contribuir eficazmente a la contención del nuevo coronavirus, que hasta ahora ha confirmado 78 mil 824 casos y dos mil 788 decesos en China.

La UE y el Reino Unido fijan once áreas de trabajo para negociar su futura relación

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea hizo público este viernes el calendario de rondas negociadoras con el Reino Unido para determinar la nueva relación entre ambos bloques tras el Brexit, unas conversaciones que se producirán de forma paralela en hasta once sectores para intentar cerrar un acuerdo este año.

Los términos acordados entre ambas partes dividen la negociación en once áreas: comercio de bienes, comercio de servicios e inversión, igualdad de condiciones, transporte, energía y cooperación civil nuclear, pesca, movilidad y coordinación de la seguridad social, cooperación judicial en materia criminal, cooperaciones temáticas, participación en programas europeos y gobernanza y asuntos horizontales.

En un Brexit sin acuerdo, el Reino Unido puede perder hasta 32.000 millones de dólares

ONU - Incluso con un acuerdo, las exportaciones de la isla podrían caer un 9%. Los mayores beneficiarios podrían ser para los países en desarrollo, ya que las barreras comerciales en el Reino Unido y la Unión Europea beneficiarían a proveedores de terceros países.

Las barreras no arancelarias* podrían ocasionar fracturas importantes en las relaciones comerciales posteriores a la salida entre el Reino Unido y la Unión Europea, con una reducción de hasta 32.000 millones, o un 14% por ciento, de las exportaciones de la isla al continente, según un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

Gasto del consumidor EEUU se desacelera en enero, ingresos suben

WASHINGTON, 28 feb (Reuters) - Los gastos al consumidor de Estados Unidos subieron menos de lo esperado en enero, una pérdida de impulso que podría verse exacerbada rápidamente por la propagación del coronavirus, que ha desatado una violenta liquidación de los mercados bursátiles y revivó el temor a una recesión.

El Departamento del Comercio dijo el viernes que el gasto del consumidor, que representa cerca de dos tercios de la actividad estadounidense, se incrementó un 0,2% el mes pasado, ya que un clima sorpresivamente moderado redujo la demanda de calefacción e hizo bajar las ventas de ropa en las tiendas.

ECONOMÍA GLOBAL: Preocupaciones por impacto de coronavirus seguirá marcando a gobiernos y mercados

SANTIAGO, 28 feb (Reuters) - Los temores sobre el impacto real que tendrá el coronavirus en la economía mundial seguirán marcando la ruta de los gobiernos y de los mercados, a la espera de medidas para amortiguar el golpe tras los fuertes descensos de activos de riesgo y de advertencias de rebajas en perspectivas de crecimiento.

* La rápida propagación del virus fuera de China, origen del brote en diciembre al parecer en un mercado de venta de animales salvajes en la ciudad de Wuhan, tiene asustados a los inversores, que se han alejado de los activos de mayor riesgo para buscar refugio especialmente en deuda pública y oro, que el lunes alcanzó un máximo de siete años.

OPEP se inclina por recortes más drásticos a producción de petróleo ante impacto del coronavirus

LONDRES, 28 feb (Reuters) - Varios miembros importantes de la OPEP se están inclinando por aplicar recortes más profundos de la producción de crudo de lo anticipado, dijeron cuatro fuentes cercanas al tema, después de que los precios cayeran bajo 50 dólares el barril ante el temor a que la epidemia de coronavirus golpee la demanda.

Arabia Saudita está considerando acceder a un recorte adicional de 1 millón de barriles de petróleo por día (bpd) para el segundo trimestre de 2020, más que la propuesta inicial de una disminución de 600.000 bpd, dijeron las fuentes.

SONDEO: Demanda de petróleo enfrenta vientos en contra por coronavirus, que socava medidas OPEP

28 feb (Reuters) - Los precios del petróleo estarán presionados este año por la propagación del coronavirus, que tendrá impacto en la economía y la demanda mundial, lo que contrarrestará los esfuerzos de la OPEP por recortar la producción para apuntalar al mercado, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

* El sondeo realizado a 42 economistas y analistas sostiene que el crudo Brent promediará 60,63 dólares el barril en 2020, una baja de 5% respecto a la proyección del mes anterior de 63,48 dólares por barril.

* El referencial global ha promediado 59,80 dólares el barril en lo que va de este año.

jueves, 27 de febrero de 2020

¿La Fed recortando las tasas en marzo?, los operadores apuestan a que sí

27 feb (Reuters) - La Reserva Federal decidirá recortar el costo del crédito tan pronto como en marzo para amortiguar el impacto del coronavirus sobre la mayor economía del mundo, según las apuestas de los operadores en los contratos a futuros de tasas de interés.

El mercado ahora ve un 60% de probabilidades de una reducción del tipo en la reunión del banco central del 17 y 18 de marzo, según la herramienta FedWatch de CME Group.

FMI probablemente rebajará perspectivas de crecimiento mundial por coronavirus

WASHINGTON, 27 feb (Reuters) - El coronavirus claramente tendrá un impacto sobre el crecimiento económico mundial y como resultado es probable que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaje sus perspectivas de expansión, dijo el jueves un portavoz del organismo.

“Claramente, el virus tendrá un impacto en el crecimiento”, dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una conferencia de prensa regular. No entregó detalles.

Rice afirmó que espera una decisión pronto sobre el impacto del coronavirus para las reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial en abril, y señaló que se están considerando una serie de opciones. Reuters informó el miércoles que las autoridades consideran reducir las reuniones o realizarlas a través de teleconferencia. Reuters

Sube tasa de desempleo a 3.7 por ciento en enero: INEGI

El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para enero de 2020: 

· La Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.7% de la PEA a nivel nacional, proporción superior a la del mes previo. En su comparación anual, la TD aumentó durante enero de 2020 frente a la de igual mes de 2019 (3.7% vs 3.5%), con datos ajustados por estacionalidad.

Confianza de la zona euro crece en febrero más de lo esperado pese al coronavirus

BRUSELAS, 27 feb (Reuters) - El estado de ánimo en torno a la economía de la zona euro mejoró más de lo esperado en febrero en lo que respecta a la confianza de los consumidores y el sector industrial, a pesar del brote global de coronavirus, según mostraron el jueves datos publicados por la Comisión Europea.

La Comisión dijo que la confianza económica en los 19 países que comparten el euro subió a 103,5 puntos en febrero desde los 102,6 de enero, continuando una tendencia al alza que se ha mantenido constante desde octubre.

Lagarde pide a la banca que sea más transparente sobre los riesgos climáticos -

LONDRES, 27 feb (Reuters) - Los bancos deben aumentar la transparencia sobre su exposición a los riesgo del cambio climático, mientras que los bancos centrales deben prestar más atención ya que todo el sector financiero está en riesgo, dijo el jueves la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

Calificando a la lucha contra el cambio climático de misión crítica, Lagarde comenzó el mes pasado una revisión general de las políticas del BCE , diciendo que el banco debe buscar maneras de cumplir con su parte, aunque la garantización de la estabilidad de los precios siga siendo su principal tarea.

El BCE está "muy preocupado" por la propagación del coronavirus: Schnabel

LONDRES, 27 feb (Reuters) - El Banco Central Europeo está “muy preocupado” por la propagación del nuevo coronavirus, dijo el jueves Isabel Schnabel, nueva miembro del comité ejecutivo del BCE.

“Todos estamos muy preocupados por lo que está sucediendo actualmente con respecto a la propagación del coronavirus”, dijo Schnabel durante un discurso en Londres.

“Sabemos que esto realmente está aumentando la incertidumbre en gran medida, para las perspectivas de crecimiento mundial, pero por supuesto también para las perspectivas de la zona euro”.

BofA recorta previsiones de crecimiento global a su ritmo más débil desde la crisis financiera

LONDRES, 27 feb (Reuters) - Las preocupaciones por el coronavirus llevaron el jueves a Bank of America (BofA) a recortar sus estimaciones en torno al crecimiento económico mundial hasta su menor nivel desde el pico de la crisis financiera en el 2009.

“Hemos recortado nuestra previsión del crecimiento mundial de 2020 a 2,8% (desde 3,2%). Esta sería la lectura más baja desde 2009”, dijeron economistas del banco en una nota enviada a clientes, y añadieron que también sería la primera vez en que se prevé una expansión menor al 3% desde la Gran Recesión.

Firmas de EEUU no esperan crecimiento de ganancias en 2020 por propagación de coronavirus: Goldman

27 feb (Reuters) - Las compañías estadounidenses no generarán un crecimiento en las ganancias en 2020 ante el avance del coronavirus más allá de las fronteras chinas, profundizando los riesgos al crecimiento mundial, dijo Goldman Sachs el jueves.

Los analistas del banco redujeron su base de estimación de ganancias por acción en las empresas incluidas en el índice S&P 500 a 165 dólares desde los 174 dólares de 2020, lo que significa que es probable que los beneficios se mantengan sin apenas cambios en comparación con el año previo.

Bank of America recorta previsiones de crecimiento para Brasil por debajo del umbral del 2%

BRASILIA, 27 feb (Reuters) - Bank of America Merrill Lynch redujo el jueves su perspectiva de crecimiento económico para Brasil en 2020 a un 1,9% y se convirtió en el primer banco importante en proyectar una expansión bajo el umbral del 2%, que muchos observadores dicen es muy sensible para el gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, y otros funcionarios han dicho constantemente que las reformas económicas del gobierno y las tasas de interés bajas generarán un crecimiento este año por encima del 2%.

Solicitudes semanales de subsidios por desempleo en EEUU suben más de lo esperado

WASHINGTON, 27 feb (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo aumentó más de lo previsto la semana pasada, pero la tendencia subyacente siguió siendo consistente, con unas sólidas condiciones del mercado laboral.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desocupación subieron en 8.000, a una cifra desestacionalizada de 219.000 en la semana al 22 de febrero, dijo el jueves el Departamento del Trabajo.

PIB en EEUU se mantiene sin cambios en 4to trimestre de 2019

WASHINGTON, 27 feb (Reuters) - La economía de Estados Unidos creció a un ritmo moderado en el cuarto trimestre, confirmó el jueves el Gobierno, y enfrenta un camino accidentado al inicio de 2020 ante la rápida propagación de un coronavirus que está golpeando a los mercados financieros.

El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 2,1% a tasa anualizada, apoyado por un menor costo de las importaciones, dijo el Departamento del Comercio en su segunda estimación para el cuarto trimestre. La cifra se mantuvo sin cambios respecto a la lectura preliminar y estuvo en línea con el ritmo de expansión anotado en el periodo julio-septiembre. 

EE.UU. confirma un modesto crecimiento económico del 2,3 % en 2019

Washington, 27 feb (EFE).- El Gobierno estadounidense confirmó este jueves que la economía del país creció a un ritmo del 2,3 por ciento en 2019, una cifra modesta que queda lejos de las promesas del presidente Donald Trump y que peligra ahora por los previsibles efectos de la epidemia del coronavirus, que ya está sacudiendo los mercados.

Según la segunda estimación sobre la evolución del producto interior bruto (PIB), la economía estadounidense, que había empezado 2019 con un crecimiento cercano al 3 por ciento, acabó el ejercicio con un avance trimestral del 2,1 %, lo que confirma una tendencia de desaceleración que se prevé más acentuada en 2020.

Recuperación económica de China se está acelerando: Politburó

PEKÍN, 27 feb (Reuters) - La recuperación económica de China se está acelerando, pero la situación generada por el brote de coronavirus en la provincia de Hubei y en su capital Wuhan sigue siendo complicada, dijo el Politburó del gobernante Partido Comunista el miércoles, según un reporte de la televisión estatal.

China no puede ignorar los riesgos de un resurgimiento de la epidemia del coronavirus en ciertas regiones, agregó el reporte.