viernes, 24 de enero de 2020
Mercados Americanos, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
ame200124,
bolsas200124,
bolsasame200124,
Bovespa,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
ind200124,
IPSA,
lat200124,
Merval,
mx200124,
resu200124,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem2004,
ws200124
Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula pérdidas del -1.48%

Bolsa Mexicana de
Valores Resumen Semanal
Día
|
Viernes
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Acumulado
Semanal
|
Fecha
|
17-ene
|
20-ene
|
21-ene
|
22-ene
|
23-ene
|
24-ene
|
|
Cierre
|
45,817.76
|
45,902.68
|
45,637.32
|
45,604.44
|
45,476.43
|
45,141.63
|
|
Dif. Ptos.
|
514.68
|
84.92
|
-265.36
|
-32.88
|
-128.01
|
-334.80
|
-676.13
|
Dif. %
|
1.14%
|
0.19%
|
-0.58%
|
-0.07%
|
-0.28%
|
-0.74%
|
-1.48%
|
Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas
BOGOTÁ, 24 ene (Reuters) - La mayoría de las monedas y bolsas de América Latina cerraron el viernes con pérdidas, a medida que los inversores disminuían el apetito por activos de riesgo debido a la persistente incertidumbre sobre el brote de coronavirus que surgió en China y ya se ha extendido a Europa y Estados Unidos.
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
ame200124,
bolsas200124,
bolsasame200124,
Bovespa,
BVM,
Colcap,
ind200124,
lat200124,
Latino América,
latsem2004,
Merval,
resu200124,
S&P Lima General,
S&P/CLX IPSA,
sem2004,
Sudamérica
Peso pierde en la semana por brote de nuevo virus en China

De acuerdo con Banco Base, esto se debió a que a nivel global se observó un incremento de la percepción de riesgo en los mercados financieros, ante la posibilidad de que el nuevo virus respiratorio en China pueda ocasionar un brote que afecte al crecimiento económico.
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
ame200124,
Banco de México,
Banxico,
divisas,
divisas200124,
Dólar,
dólares,
ind200124,
mercado cambiario,
MÉXICO,
mx200124,
mxsem2004,
Peso,
sem2004,
tipo de cambio
Petróleo mexicano baja -2.26%
JIGH.INFO - El crudo mexicano retrocedió siguiendo la tendencia negativa de la jornada, que empujó los precios del crudo Brent, referencia en Europa y del Texas WTI de los EEUU. Provocada por el temor al virus proveniente de China.
Petróleo
|
CIERRE
|
ANTERIOR
|
VAR
|
VAR %
|
Texas WTI
|
$51.09
|
$52.27
|
-$1.18
|
-2.26%
|
Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.74%

"En general fue una semana negativa en el mercado de capitales ya que los inversionistas estuvieron atentos al coronavirus de China, y ahora el mercado se está ajustando a la expectativa de que este imprevisto pueda afectar a la economía de China y la economía global", explicó el analista Luis Alvarado, de Banco Base.
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
ame200124,
BMV200124,
Bolsa Mexicana de Valores,
bolsas200124,
bolsasame200124,
Grupo BMV,
ind200124,
IPC,
MÉXICO,
mx200124,
mxsem2004,
Peso,
S&P/BMV IPC,
sem2004
Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.96%

Por debajo del listón simbólico de los 19.000 puntos, la plaza sintió este viernes la repercusión de los casos del brote de coronavirus en China, principal socio comercial de Brasil y comprador de sus materias primas, como hierro y acero, entre otras.
Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -2.97%

Por su parte, el S&P BYMA Índice General cayó un 2,72 % hasta las 1.734.027,02 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones sumó 631,49 millones de pesos (unos 10 millones de dólares), en una jornada en la que hubo 49 subidas, 101 descensos y tres títulos que se mantuvieron inalterados.
Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.02%

Al cierre de Bogotá, el COLCAP perdió un 0,02%, para alcanzar un nuevo mínimo de un mes.
El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Conconcret (CN:CIC), con un alza del 3,16%, 15,0 puntos, hasta situarse en 490,0 al cierre.
Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -0.58%, Índice S&P 500 cayó -0.90%
Nueva York, 24 ene (EFE).- Wall Street cerró este viernes en rojo arrastrado por el miedo a una rápida expansión del coronavirus de Wuhan (China), tras confirmarse un segundo caso en Estados Unidos y los dos primeros en Europa.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del parqué neoyorquino, retrocedió un 0,58 % o 170,36 puntos, hasta los 28.989,73, acumulando su cuarto día consecutivo a la baja.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
200124,
ame200124,
bolsas200124,
bolsasame200124,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
ind200124,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
sem2004,
ws200124,
wssem2004
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -0.93%

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
La compañía tecnológica Intel Corp. (8,13%) ha presentado un beneficio trimestral de 1,52 dólares por acción, 27 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos también estuvieron por encima de lo estimado por Wall Street. Gracias, en parte, a la mejora de la demanda de ordenadores personales y centros de datos. Por otra parte, la empresa mejoró la previsión de beneficio para el trimestre actual y anunció un aumento del dividendo del 5%. r4
El dólar cae frente al yen mientras los inversores buscan refugios seguros ante el susto de virus

El virus recién descubierto ha matado a 26 personas e infectado a más de 800. La mayoría de los casos y todas las muertes hasta ahora han sido en China, donde los funcionarios han impuesto restricciones severas a los viajes y las reuniones públicas.
Bonos del tesoro EEUU: rendimientos caen a medida que aumentan los temores de nuevos virus

Los rendimientos estadounidenses a 30 años disminuyeron a un mínimo de casi tres meses, mientras que los de los bonos de referencia a 10 años cayeron a mínimos de más de dos meses. Las notas estadounidenses a dos años también cayeron, cayendo a un mínimo de dos semanas.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
200124,
ame200124,
Bonos del Tesoro,
Departamento del Tesoro,
EEUU,
Estados Unidos,
sem2004,
Wall Street,
ws200124,
wssem2004
Secretario Tesoro EEUU espera nuevas conversaciones con China en el "futuro cercano"

“Supongo que ellos (China) considerarán renunciar a otros aranceles como parte de su programa de compras”, dijo Mnuchin sobre la promesa del gigante asiático de adquirir bienes y servicios adicionales de Estados Unidos valorados en 200.000 millones de dólares.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
#NYSE,
200124,
ame200124,
EEUU,
Estados Unidos,
noticias200124,
notsem2004,
secretario del Tesoro,
sem2004,
Wallstreet,
ws200124,
wsnotsem2004,
wssem2004
Oro sube a máximos de dos semanas ante temor por coronavirus

* El oro al contado subía un 0,5% a 1.570,10 dólares por onza a las 1608 GMT, su mayor nivel desde el 8 de enero, y se mantenía por encima del nivel clave de 1.550 dólares.
* El metal subió cerca de 1% durante la semana.
Banxico mantendrá cautela respecto a la política monetaria

Así lo aseguró Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, al señalar que el aumento anual -de 3.18 por ciento- es esperado a principios del año.
El petróleo Texas bajó -2.52% y cotiza en 54.19 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaron 1,40 dólares respecto a la sesión previa del jueves.
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
barril,
commodities,
crudo,
energía,
Estados Unidos,
ind200124,
materias primas,
pet200124,
petróleo,
petsem2004,
sem2004,
Texas WTI,
texassem2004,
ws200124,
wssem2004
El petróleo Brent bajó -2.18%
Londres, 24 ene (EFECOM).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 60,71 dólares, un 2,18 % menos que al finalizar la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 1,35 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 62,06 dólares.
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
barril,
brent,
brentsem2004,
commodities,
crudo,
energía,
euro200124,
eurosem2004,
ind200124,
materias primas,
pet200124,
petróleo,
petsem2004,
Reino Unido,
sem2004
Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 ganó +1.41%

El índice DAX 30 ganó hoy un 1,41 %, hasta 13.576,68 puntos, mientras el tecnológico TecDAX subió un 1,76 %, hasta 3.225,97 puntos.
El selectivo de Fráncfort ha acumulado esta semana una ganancia del 0,4 %.
Bolsa Londres: Índice FTSE 100 bajó -1.04%

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, subió 78,31 puntos, hasta 7.585,98 enteros, mientras el secundario FTSE-250 avanzó también un 1,04 %, 223,38 puntos, hasta 21.763,94.
El Índice de Gestores de Compras (PMI) compuesto publicado por IHS Markit se ha elevado en enero a 52,4 puntos, frente a 49,3 en diciembre, según los datos preliminares de la consultora -las medidas por encima de 50 puntos indican crecimiento-.
Bolsa París: Índice CAC 40 ganó +0.88%
París, 24 ene (.).- La Bolsa de París cerró este viernes al alza y su selectivo CAC-40 subió un 0,88 % pese a la incertidumbre creada por la aparición del coronavirus en China.
El indicador de referencia acabó en 6.024,26 puntos en una jornada en la que los inversores intercambiaron acciones por valor de 3.700 millones de euros.
Con esa subida, el CAC-40 limitó la caída semanal al 1,25 % y situó su progresión en lo que va de año en el 0,77 %.
Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +1.11%

El índice general FTSE Italia All-Share avanzó un 1,01 %, hasta 26.115,61 puntos.
Durante la sesión cambiaron de manos 631 millones de acciones por valor de 2.279 millones de euros.
Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 ganó +0.46% pero baja -1.23% en la semana

Así, mientras el rendimiento de la deuda se situaba en el 0,35 % y la prima de riesgo en 68 puntos básicos, el índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha bajado en esta semana hasta 9.562 puntos, con lo que las ganancias anuales se quedan en el 0,13 %. Este viernes ha subido el 0,46 %.
El euro baja pese a la publicación de datos positivos de la economía alemana

La moneda única se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1025 dólares, frente a los 1,1043 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1035 dólares.
Etiquetas:
#euro,
#Finanzas,
200124,
Banco Central Europeo,
Comisión Europea,
divisas,
divisas200124,
euro200124,
eurosem2004,
eurozona,
ind200124,
sem2004,
Unión Europea,
Zona euro
Ganancias de AmEx superan expectativas por sólida temporada de fin de año en EEUU

El gasto de los clientes que usaron tarjetas AmEx durante el trimestre subió un 6% en Estados Unidos y un 4% en los mercados fuera del país, ya que la compañía gastó más recursos en sus programas de recompensas para atraer clientes.
La firma gastó 2.720 millones de dólares en recompensas a clientes, un 8% más que hace un año. Esta cifra elevó el gasto total en un 9%, a 8.360 millones de dólares, en el trimestre reportado.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
#NYSE,
200124,
ame200124,
American Express,
EEUU,
Estados Unidos,
noticias200124,
notsem2004,
resultados trimestrales,
sem2004,
Wallstreet,
ws200124,
wsnotsem2004,
wssem2004
Economía de la zona euro sigue débil en 2020, pero se ven brotes verdes

El índice compuesto de gestores de compras (PMI) de la zona euro elaborado por IHS Markit, que se considera un buen barómetro del estado de forma de la economía, se mantuvo en 50,9 en enero, por debajo de la media de una encuesta realizada por Reuters que preveía una lectura de 51,2. Toda marca por encima de los 50 indica crecimiento.
Etiquetas:
#euro,
#Finanzas,
#noticias,
200124,
Comisión Europea,
euro200124,
Eurogrupo,
Europa,
eurosem2004,
eurozona,
noteurosem2004,
noticias200124,
notsem2004,
sem2004,
Unión Europea,
Zona euro
Arabia Saudita dice todas las opciones están abiertas en reunión de la OPEP+

Pero agregó que era demasiado pronto para hacer un llamado sobre la necesidad de más recortes.
“No puedo juzgar ahora si el mercado necesita recortes adicionales porque no he visto los balances de enero y febrero”, dijo.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
200124,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
energía,
ind200124,
materias primas,
noticias200124,
notsem2004,
OPEP,
Pemex,
pet200124,
petróleo,
petsem2004,
sem2004,
Texas WTI
Actividad económica bajó 0.8 por ciento en noviembre: INEGI

De acuerdo con el reporte mensual del IGAE, indicador que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, hiló cinco meses consecutivos con una variación negativa.
Refirió que las actividades secundarias -minería, construcción, “utilidades” e industrias manufactureras- fue el sector más débil en noviembre, al reportar una caída de 2.4 por ciento anual, y de esta manera acumuló 14 meses ininterrumpidos de contracciones.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
200124,
ame200124,
IGAE,
Indicador Global de la Actividad Económica,
INEGI,
MÉXICO,
mx200124,
mxsem2004,
noticias200124,
notmxsem2004,
notsem2004,
sem2004
Oro cae mientras inversores buscan claridad sobre alcance de virus en China

* El oro al contado perdía 0,25% a 1.559,26 dólares la onza a la 0928 GMT e iba camino a anotar una ganancia de 0,2% en la semana. Los futuros del oro en Estados Unidos caían 0,45% a 1.558,3 dólares la onza.
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

ECONOMÍA
* La inflación interanual de México aceleró hasta la primera mitad de enero a su mayor nivel en 10 quincenas, por incrementos en los precios de algunos productos tras la actualización de impuestos al comenzar el año, según cifras oficiales publicadas el jueves. El índice nacional de precios al consumidor avanzó un 3.18% en la quincena a tasa anual, comparado con un 3.02% de la segunda mitad de diciembre, dijo el instituto nacional de estadística, INEGI.
MERCADOS GLOBALES: Bolsas europeas repuntan por sondeo de PMI que sugiere "brotes verdes" en economía

* En uno de los primeros vistazos a la salud económica de la región de este año, el sondeo a gerentes de compras (PMI) de Markit mostró que el sector privado de Alemania está cobrando impulso, con un crecimiento de los servicios y un freno en la desaceleración de las manufacturas.
Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
asia200124,
asiasem2004,
bolsas200124,
bolsasasia200124,
Hang Seng,
ind200124,
Kospi,
Nifty 50,
Nikkei 225,
resu200124,
S&P/ASX 200,
sem2004,
Shanghai SSE,
STI Index,
Taiwan Weighted,
won,
yen,
yuan
Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas
Etiquetas:
#Finanzas,
200124,
asia200124,
asiasem2004,
bolsas200124,
bolsasasia200124,
IDX Composite,
ind200124,
KLCI,
PSEi,
resu200124,
sem2004,
SET,
STI Index,
sud200124,
sudasia,
sudasiasem2004,
Sudeste Asiático,
VN 30
Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 ganó +0.13%

El índice de referencia Nikkei subió 31,74 puntos, un 0,13 %, hasta situarse en 23.827,18 enteros, en cambio, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 0,06 puntos, plano porcentualmente, hasta 1.730,44 unidades.
Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng ganó +0.15%

El selectivo ganó 29.20 puntos hasta los 27.949,64, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, sumó un 0,46 %.
Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 ganó +0.04%

24 de enero (Reuters) - Las acciones australianas terminaron casi sin cambios el viernes en medio de temores de que el nuevo brote de coronavirus en China podría tener un impacto negativo en las economías mundiales.
El índice S & P / ASX 200 cerró con una subida de 0.04% a 7,090.50, luego de un final más débil de 0.6% en la sesión anterior. El índice de referencia subió 0.4% esta semana, su tercer aumento semanal consecutivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó al nuevo coronavirus que mató a 25 personas en China e infectó a más de 800 "una emergencia en China", pero no llegó a declarar la epidemia de preocupación internacional.
Bolsa India: Índice NIFTY 50 ganó +0.56%

El índice NSE Nifty 50 terminó 0,56% más alto en 12,248.25, mientras que el S&P BSE Sensex cerró con una caída de 0.55% a 41,613.19.
Sin embargo, los resultados financieros mal recibidos de algunos pesos pesados del índice arrastraron el Nifty 0.84% a la baja esta semana, mientras que los analistas también esperaban que los mercados permanecieran volátiles hasta el presupuesto federal el 1 de febrero, que podría incluir medidas gubernamentales para revivir el crecimiento económico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)