Mostrando las entradas con la etiqueta salarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salarios. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2018

Salarios de los británicos crecen más lo previsto

LONDRES (Reuters) - El crecimiento salarial de los trabajadores británicos fue mayor de lo esperado y alcanzó el ritmo más alto visto en los últimos tres años, ya que las empresas tuvieron más dificultades para contratar personal, según cifras oficiales publicadas el martes.

Las pagas medias por semana, excluidas los “bonus” o bonificaciones, aumentaron un 2,9 por ciento en mayo-julo, el crecimiento más rápido desde enero-marzo, que supone una velocidad mayor que en el trimestre previo, cuando crecieron un 2,7 por ciento, dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales.

martes, 17 de julio de 2018

El desempleo británico fue del 4,2 % en mayo, el nivel más bajo desde 1975

Londres, 17 jul (EFE).- El número de desempleados en el Reino Unido bajó a 1,41 millones en los tres meses entre marzo y mayo, un 4,2 % de la población activa y la tasa más baja desde 1975, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

La ONS indicó que en ese periodo hubo 32,4 millones de personas empleadas, un 75,7 %, la cuota más alta desde que empezaron los registros, en 1971.

Gobernador del Banco de Inglaterra dice Brexit sin acuerdo generaría revisión tasas de interés

FARNBOROUGH, Inglaterra (Reuters) - El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, dijo el martes que la falta de un acuerdo sobre el Brexit tendría “grandes” consecuencias económicas, llevaría a una revisión de las tasas de interés y dejaría a muchos banqueros ociosos.

Reino Unido y la Unión Europea (UE) negociaron un acuerdo de la transición que mantendría a los británicos como miembros del bloque sin derecho a voto desde el día después en que se concrete el Brexit en marzo del año que viene hasta fin del 2020.

Crecimiento salarial se ralentiza en Reino Unido pese a tasa de empleo récord

LONDRES (Reuters) - El incremento de los salarios de los trabajadores británicos se ha ralentizado a su ritmo más débil en seis meses, a pesar de un nivel de empleo récord, sumando otro elemento más al rompecabezas del Banco de Inglaterra mientras se plantea subir los tipos de interés por segunda vez desde la crisis financiera mundial.

Los salarios medios semanales subieron un 2,5 por ciento anual en los tres meses transcurridos hasta mayo, perdiendo velocidad con respecto al trimestre anterior, cuando crecieron un 2,6 por ciento, dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales.

viernes, 12 de enero de 2018

Tesoro de EE.UU. asegura que trabajadores verán subir sus salarios en febrero

Washington, 11 ene (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, aseguró hoy que cerca del 90 % de los trabajadores verán aumentar sus salarios en febrero como consecuencia de la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, que incluye notables recortes de impuestos.

"Con estas nuevas normas, la mayoría de los estadounidenses empezarán a ver salarios mayores", afirmó Mnuchin en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Walmart aumenta salarios y amplía prestaciones

BENTONVILLE, Arkansas, EE.UU. (AP) — Walmart (WMT), el mayor empleador privado y la mayor cadena minorista del mundo, anunció el jueves que aumentará el sueldo básico de sus empleados en Estados Unidos a 11 dólares la hora, dará una bonificación de 1.000 dólares a quienes cumplan ciertos requisitos y ampliará las prestaciones de maternidad.

La cadena agregó que más un millón de asalariados en Estados Unidos se verán beneficiados por la nueva política. La empresa emplea un total de 1,5 millones de personas en Estados Unidos.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Comisión Europea pide a los países impulsar la inversión y aumentar los salarios

Bruselas, 22 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) pidió hoy a los estados miembros de la Unión Europea (UE) llevar a cabo reformas estructurales que permitan impulsar la inversión y aumentar el crecimiento de los salarios reales para respaldar la demanda interna, sin dejar de lado las políticas fiscales "responsables".

Bruselas incluye esas recomendaciones en su denominado "paquete de otoño del semestre europeo", que contiene las evaluaciones de los presupuestos de los países de la eurozona para 2018, con la excepción de Grecia, y orientaciones para las políticas económicas tanto de los países de la moneda única como para los Veintiocho.

jueves, 11 de mayo de 2017

Banco de Inglaterra: Salarios se rezagarán con la inflación

LONDRES (AP) -- El Banco de Inglaterra dijo el jueves que el aumento de la inflación impulsado por la turbulencia de los mercados debido al Brexit empieza a perjudicar a los consumidores, debilitar el crecimiento y obliga al banco a mantener las tasas de interés en su nivel históricamente bajo.

El banco mantuvo su tasa de interés referente en su nivel mínimo de 0,25%, frente al debilitamiento de la economía ante la salida británica de la Unión Europea.