Mostrando las entradas con la etiqueta euro170511. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro170511. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2017

La UE avanza en negociación de tratados comerciales con Mercosur y México

Bruselas, 11 may (EFE).- La Unión Europea prosigue la negociación de acuerdos de libre comercio con los países del Mercosur y con México, en los que descarta por el momento rebajar el nivel de ambición pese a los obstáculos a los que se enfrentan.

Los ministros de Comercio de la UE evaluaron en un consejo en Bruselas el estado de las negociaciones con ambos socios, sobre las que la Comisión Europea ofreció los últimos detalles en tanto que institución que negocia los acuerdos comerciales en nombre de los Veintiocho.

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

Madrid, 11 May (Notimex).- Los malos resultados trimestrales registrados por varias empresas, dañaron hoy el desempeño de las principales bolsas de valores de Europa, que cerraron con números rojos.

Europa, Análisis: Mercados cierran con dominio de los números rojos

Los mercados europeos finalizaron la jornada a la baja, aunque con pérdidas menos acusadas que las del mercado español. Al cierre, el Euro Stoxx 50 retrocedía un 0,61%, el CAC-40  francés se dejaba un 0,32%, el FTSE 100 se anotaba un ligero 0,01% y el DAX 30 alemán retrocedía un 036%.

Bolsa de Madrid, Análisis: El IBEX cierra una mala jornada empujada por toma de utilidades

Madrid, 11 may (.).- La Bolsa española se ha hundido hoy en el charco al ceder el 1,57 % hasta los 10.900 puntos en su peor sesión desde noviembre, condicionada por las fuertes caídas de unos grandes valores que han permanecido impermeables a las optimistas previsiones económicas de la Comisión Europea.

El euro se mantiene por debajo de 1,09 dólares

Fráncfort (Alemania), 11 may (.).- El euro se mantuvo hoy por debajo de 1,09 dólares en una jornada en la que la atención del mercado de divisas se centró en la libra esterlina, que bajó tras la reunión del Banco de Inglaterra.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.20 horas GMT a 1,0871 dólares, frente a los 1,0868 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

La bolsa de Fráncfort baja -0.36% y rompe racha ganadora

Fráncfort (Alemania), 11 may (EFECOM).- El selectivo de la bolsa de Fráncfort bajó hoy tras grandes ventas de futuros, después de haber encadenado récords y tras la publicación de resultados de empresas.

Al cierre el DAX 30 bajó 0,36 %, hasta 12.711,06 puntos, en una jornada con un volumen de negocio de 3.718 millones de euros.

El índice de valores tecnológicos TecDAX cerró con un retroceso del 0,38 %, hasta el 2.147,01 puntos.

La bolsa de Londres suma +0.02 %, impulsada por los anuncios del Banco de Inglaterra

Londres, 11 may (EFECOM).- La Bolsa de Londres cerró hoy con un leve avance de apenas un 0,02 %, después de que el Banco de Inglaterra rebajara su previsión de crecimiento para 2017 y mantuviera sin cambios los tipos de interés.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, subió 1,39 puntos, hasta 7.386,63 enteros, mientras que el secundario FTSE-250, por contra, perdió un 0,46 %, 1,39 puntos, hasta 19.784,96 enteros.

La bolsa de París baja -0,32 %, impactada por noticias económicas globales

París, 11 may (EFECOM).- El Cac-40 de la Bolsa de París terminó hoy perdiendo lo poco ganado en las últimas sesiones alcistas, empujado por noticias que no terminaron de convencer a los operadores procedentes de Estados Unidos y del Reino Unido, donde el Banco de Inglaterra (BoE) anunció hoy sus previsiones monetarias.

El principal indicador parisino cayó al cierre un 0,32 %, a 5.382,42 puntos, tras haber pasado menos de tres horas en verde a lo largo de la sesión.

La bolsa de Milán pierde -0,33 % con importantes pérdidas en la banca y energía

Roma, 11 may (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,33 %, hasta situarse en los 21.482,52 puntos, tras una jornada en la se registraron importantes contracciones en la banca y las energéticas.

Por su parte el índice general FTSE Italia All-Share cayó un 0,32 %, hasta los 23.706,64 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 822 millones de acciones por un valor de 3.697 millones de euros.

La bolsa de Madrid cae -1,57 % y pierde los 10.900, su peor sesión desde noviembre 2016

Madrid, 11 may (EFECOM).- La Bolsa española ha caído hoy el 1,57 % y ha perdido la cota de los 10.900 puntos, en su peor sesión desde noviembre, arrastrada por Telefónica y DIA, que han presentado resultados trimestrales, y por el Banco Popular que, de nuevo, se ha visto afectado por las especulaciones sobre su futuro.

En concreto, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha perdido hoy 173,40 puntos, ese 1,57 %, hasta los 10.861,40 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 16,14 %.

El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa baja -0.38 %

Lisboa, 11 may (.).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con un descenso del 0,38 %, hasta los 5.231,08 puntos.

Al término de la sesión, once de los 19 valores del índice luso cerraron en rojo, mientras los ocho restantes lo hicieron en verde.

La constructora Mota-Engil (LS:MOTA), con actividad en Brasil, Perú y México, lideró los descensos y retrocedió el 2,32 %.

Principales índices de la bolsa de Moscú retroceden al cierre de la jornada

nvesting.com – La Bolsa de Rusia cerró con descensos este jueves; los retrocesos de los sectores minería, telecomunicaciones, y petróleo y gas impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Moscú, el MICEX retrocedió un 1,27%. 

El mejor valor de la sesión en el MICEX fue AK Transneft OAO Pref (MCX:TRNF_p), con un alza del 4,92%, 9.250,000 puntos, hasta situarse en 197.250,00000 al cierre. 

El índice Athens General-Composite anota nuevo récord de 52 semanas, sube +0.85 %

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerrró con avances este jueves; las ganancias de los sectores servicios públicos, viajes, y banca impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Atenas, el Athens General-Composite subió un 0,85%, para alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas.

El mejor valor de la sesión en el Athens General-Composite fue Attica Bank SA (AT:BOAr), con un alza del 25,45%, 0,014 puntos, hasta situarse en 0,069 al cierre. 

Banco de Inglaterra: Salarios se rezagarán con la inflación

LONDRES (AP) -- El Banco de Inglaterra dijo el jueves que el aumento de la inflación impulsado por la turbulencia de los mercados debido al Brexit empieza a perjudicar a los consumidores, debilitar el crecimiento y obliga al banco a mantener las tasas de interés en su nivel históricamente bajo.

El banco mantuvo su tasa de interés referente en su nivel mínimo de 0,25%, frente al debilitamiento de la economía ante la salida británica de la Unión Europea.

La UE ve mucho compromiso de México para cerrar el nuevo acuerdo comercial

Bruselas, 11 may (EFECOM).- La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, destacó hoy que percibe "mucho compromiso" por parte de las autoridades mexicanas para resolver los puntos pendientes y poder concluir las negociaciones de la actualización del acuerdo comercial UE-México este año.

"Buenos progresos para el nuevo acuerdo. Hemos acordado con los mexicanos hacer todo lo posible para cerrarlo a finales de año. Creo que se puede hacer", declaró Malmström ante la prensa a su llegada de un consejo de ministros de Comercio de la Unión Europea (UE), en el que se abordarán las negociaciones comerciales con ese país norteamericano.

Economía europea crecerá con menor incertidumbre, pero marcada por brexit

Bruselas, 11 may (EFE).- La economía de la Unión Europea (UE) crecerá este año y el siguiente gracias a la progresiva desaparición de la incertidumbre política en el Viejo Continente, pero aún marcada por las dudas que generan las negociaciones sobre el "brexit" o las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos.

Son las conclusiones de las previsiones económicas de primavera publicadas hoy por la Comisión Europea (CE), que también apuntan a las tensiones geopolíticas "en sentido amplio", al ajuste económico de China y a los aspectos derivados de la crisis financiera, como la "fragilidad de ciertos elementos del sector bancario".

El Banco de Inglaterra mantiene sin cambios las tasas, ante la desaceleración económica

Londres, 11 may (EFE).- El Banco de Inglaterra mantuvo hoy invariables en el 0,25 % los tipos de interés en el Reino Unido, al tiempo que rebajó al 1,9 % su previsión de crecimiento en 2017, por las indicaciones de una desaceleración económica en el país.

El banco dejó también sin cambios su programa de expansión cuantitativa, cuyo dotación elevó en agosto a 435.000 millones de libras (unos 517.000 millones de euros) para comprar bonos de deuda pública, más 10.000 millones de libras (11.800 millones de euros) destinados a instituciones privadas.

Deutsche Post baja el beneficio neto un 0,9 % en el primer trimestre

Fráncfort (Alemania), 11 may (.).- La compañía alemana de servicios postales y logística Deutsche Post (DE:DPWGn) DHL bajó el beneficio neto en el primer trimestre hasta 633 millones de euros, un 0,9 % menos que en el mismo periodo de 2016, por el pago de impuestos más elevados y pese al incremento de la facturación.

Deutsche Post DHL informó hoy de que la ganancia operativa (Ebit) se incrementó entre enero y marzo un 1,4 %, hasta 885 millones de euros, un máximo para un primer trimestre en la historia de la compañía.

Deutsche Telekom gana hasta marzo 747 millones de euros, un -76,1 %

Fráncfort (Alemania), 11 may (.).- La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom (DE:DTEGn) tuvo en el primer trimestre un beneficio neto de 747 millones de euros, un 76,1 % menos que en el mismo periodo de 2016, cuanto tuvo extraordinarios por la venta de su participación en la sociedad de riesgo compartido británica EE a BT (LON:BT).

Deutsche Telekom informó hoy de que la facturación subió en el mismo periodo un 5,8 %, hasta 18.646 millones de euros, impulsada por el crecimiento en EEUU, donde vende el iphone.