Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180911. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180911. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2018

ACTUIALIZACIÓN: China notificó a la OMC para imponer sanciones por 7.000 mdd a EEUU por aranceles antidumping

GINEBRA (Reuters) - China avisó el martes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que quiere imponer sanciones por 7.000 millones de dólares anuales a Estados Unidos debido al incumplimiento de Washington de un dictamen en una disputa sobre aranceles antidumping.

Es probable que la solicitud desemboque en años de discusiones legales sobre las sanciones y su cantidad.

China inició la disputa en 2013, quejándose de los aranceles antidumping de Estados Unidos en varios sectores, incluidos maquinaria y productos electrónicos, industria ligera, metales y minerales, con un valor de exportación anual de hasta 8.400 millones de dólares.

México: Reservas internacionales del país se ubican en 173 mil 516 mdd

NOTIMEX - Las reservas internacionales del país alcanzaron un saldo de 173 mil 516 millones de pesos, luego de una disminución de 90 millones de dólares al cierre de la semana que terminó el 7 de septiembre.

El Banco de México (Banxico) informó que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central.

México: Producción industrial avanza 1.2 por ciento anual en julio

NOTIMEX - En julio de este año, la producción industrial aumentó 1.2 por ciento respecto a igual mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, su mayor alza anual desde noviembre de 2016, cuando avanzó 1.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Señaló que por sectores de actividad económica, la Construcción y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final crecieron 4.0 por ciento, de manera individual, y las Industrias manufactureras avanzaron 2.0 por ciento a tasa anual.

Entregas de Boeing 737 repuntan en agosto a 48, desde 29 en julio

(Reuters) - Boeing Co informó el martes que en agosto entregó 48 de sus aviones 737 de pasillo único líderes en ventas, repuntando desde el mínimo en años de 29 aeronaves entregadas en julio.

Las entregas del mayor fabricante de aviones del mundo se han retrasado debido a la acumulación de aviones sin terminar en su planta de Renton, en Washington, como resultado de cuellos de botella en la producción de sus proveedores que han interrumpido la fabricación.

Deutsche Bank y Commerzbank están cada vez más abiertos a una fusión: medio alemán

BERLÍN (Reuters) - Ejecutivos de Deutsche Bank y Commerzbank están cada vez más abiertos a la idea de fusionar ambos bancos alemanes, informó el martes la revista local Der Spiegel.

La publicación citó a una persona diciendo que el presidente ejecutivo de Commerzbank, Martin Zielke, “preferiría hacerlo hoy más que mañana”, pero el CEO de Deutsche Bank , Christian Sewing, ha dicho internamente que una fusión no está en la agenda para los próximos 18 meses.

Der Spiegel informó que el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, también estaría abierto a un acuerdo que combine a los dos principales prestamistas de Alemania. El Gobierno germano todavía posee una participación del 15 por ciento en Commerzbank después de rescatarlo durante la crisis financiera.

Inventarios mayoristas de EEUU en julio son revisados levemente a la baja

WASHINGTON (Reuters) - Los inventarios mayoristas en Estados Unidos subieron levemente menos a lo estimado inicialmente en julio por una mayor caída de las existencias de vehículos motorizados, pero eso probablemente no cambiará las expectativas de que la inversión en inventarios impulse al crecimiento económico en el tercer trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el martes que los inventarios mayoristas subieron un 0,6 por ciento en vez de un 0,7 por ciento, como se informó el mes pasado. Las existencias mayoristas avanzaron un 0,1 por ciento en junio.

Boeing pronostica que demanda de mercado de aviación civil de China llegará a 2,7 billones de dólares en 20 años

BEIJING, 11 sep (Xinhua) -- China creará un mercado de 2,7 billones de dólares con la compra de nuevos aviones y con los servicios de aviación en los próximos 20 años, informó Boeing en su pronóstico de mercado de China.

China, el único mercado de aviación con un valor de billones de dólares del mundo, necesitará comprar 7.690 nuevos aviones en los próximos 20 años, valorados en 1,2 billones de dólares. Su flota en expansión también requerirá servicios por valor de 1,5 billones de dólares, dijo Boeing en su nueva Perspectiva del Mercado Comercial para China.

China pide permiso a la OMC para imponer sanciones a EEUU por una disputa comercial

GINEBRA (Reuters) - China pedirá la próxima semana a la Organización Mundial del Comercio permiso para imponer sanciones a Estados Unidos por el incumplimiento de Washington de un dictamen en una disputa sobre aranceles antidumping, según mostró el martes una agenda de la reunión.

Es probable que la solicitud desemboque en años de discusiones legales sobre las sanciones y su cantidad.

China inició la disputa en 2013, quejándose de los aranceles antidumping de Estados Unidos en varias industrias, incluidas maquinaria y productos electrónicos, industria ligera, metales y minerales, con un valor de exportación anual de hasta 8.400 millones de dólares.

Confianza inversionistas alemanes mejora en septiembre

BERLÍN (Reuters) - La confianza entre los inversores alemanes mejoró inesperadamente por segundo mes consecutivo en septiembre, según mostró una encuesta publicada el martes en la que las preocupaciones por las crecientes disputas comerciales quedaron en segundo plano.

El instituto de análisis ZEW dijo que su encuesta mensual mostró que la confianza económica entre los inversores mejoró a -10,6 desde los -13,7 en agosto. La lectura contrasta con el pronóstico de consenso de los analistas elaborado por Reuters, que apuntaba a una lectura de -14,0.

Un subindicador que mide la opinión de los inversores sobre las condiciones actuales de la economía se elevó a 76,0 desde 72,6 en el mes anterior. El pronóstico de consenso de Reuters era de 72,0. inversionistas

Presidente chino Xi pide que Moscú y Pekín luchen juntos contra el proteccionismo

MOSCÚ (Reuters) - El presidente de China, Xi Jinping, dijo el martes que Moscú y Pekín deberían trabajar juntos para combatir el proteccionismo y lo que describió como posturas unilaterales ante problemas globales.

Xi emitió estos comentarios durante una conferencia de prensa en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, luego de sostener negociaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los márgenes de un foro económico.

El mandatario chino, cuyo país está involucrado en un conflicto comercial con Estados Unidos, no mencionó a Washington pero dijo que la atmósfera geopolítica cada vez más impredecible hace que una alianza entre China y Rusia sea incluso más importante.

Esperanza con Brexit da alivio a acciones, afectadas por tensiones comerciales

LONDRES (Reuters) - Las esperanzas de un acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea sobre el Brexit mantenían a la libra esterlina cerca de máximos de cinco semanas el martes, lo que ayudaba a aliviar el ánimo en Europa, a pesar de que la actual disputa comercial entre Washington y Pekín mantenía a las acciones mundiales un poco por encima de mínimos de tres semanas.

* Italia era el otro punto brillante en Europa, ya que las preocupaciones sobre las finanzas públicas ayudaron a los bonos a extender su racha alcista, mientras que un ligero retroceso en el dólar ayudó a las monedas de los mercados emergentes a recuperarse de algunas pérdidas recientes.

Salarios de los británicos crecen más lo previsto

LONDRES (Reuters) - El crecimiento salarial de los trabajadores británicos fue mayor de lo esperado y alcanzó el ritmo más alto visto en los últimos tres años, ya que las empresas tuvieron más dificultades para contratar personal, según cifras oficiales publicadas el martes.

Las pagas medias por semana, excluidas los “bonus” o bonificaciones, aumentaron un 2,9 por ciento en mayo-julo, el crecimiento más rápido desde enero-marzo, que supone una velocidad mayor que en el trimestre previo, cuando crecieron un 2,7 por ciento, dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales.

La banca europea reduce su red de sucursales y apuesta por la digitalización

Bruselas, 11 sep (EFE).- Los bancos europeos redujeron su red de sucursales en 5.900 oficinas y su personal en 40.000 empleados en 2017, mientras apostaron por impulsar la banca digital, que ya utiliza un 51 % de los clientes en la Unión Europea (UE), según el informe anual de la Federación Europea de Banca publicado hoy.

Además, el proceso de consolidación que comenzó en 2009 con la crisis financiera continuó con una reducción del 5 % en el número de entidades, hasta 6.250 frente a 6.596 el año previo, lo que supone que hay 2.275 bancos menos que cuando empezó la recesión.

El gobernador del Banco de Inglaterra permanecerá en su cargo hasta 2020

Londres, 11 sep (EFE).- El gobernador del Banco de Inglaterra, el canadiense Mark Carney, cuyo mandato concluía en junio de 2019, ha acordado continuar en el cargo hasta finales de enero de 2020, anunció hoy el ministro británico de Economía, Philip Hammond.

En una declaración en la Cámara de los Comunes, Hammond dijo que habló con Carney sobre la posibilidad de quedarse un poco más al frente del banco emisor inglés, a fin de "asegurar continuidad" en un período que se vislumbra turbulento, por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) o "brexit" el 29 de marzo de 2019.

La tasa de desempleo en la OCDE se mantuvo estable en julio en el 5,3%

París, 11 sep (EFE).- La tasa de desempleo en el conjunto de la OCDE se mantuvo estable en julio en el 5,3 % de la población activa, con descensos en Estados Unidos, Canadá y ciertos países europeos como Italia y España, que fueron compensados con ascensos en Japón, Corea del Sur, Lituania, Austria o Bélgica. 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó hoy en un comunicado que el número total de desempleados en sus 36 países miembros era en julio de 33,51 millones, lo que significa 15,7 millones menos que en el pico alcanzado en enero de 2013. 

El empleo subió un 0,4 % en el segundo trimestre en la eurozona y la UE

Bruselas, 11 sep (EFE).- La tasa de empleo subió un 0,4 % tanto en la eurozona como en la Unión Europea (UE) durante el segundo trimestre de 2018 en relación con el trimestre anterior, según la oficina estadística europea, Eurostat.

Estas cifras suponen un crecimiento relativamente estable respecto al primer trimestre del año, que registró una alza del 0,4 % en la zona del euro y del 0,5 % en los Ventiocho.

En España, la subida se situó en un 0,7 %.

En términos interanuales, este crecimiento representa una subida del 1,5 % en la zona de la moneda común y del 1,4 % en toda la Unión respecto al mismo período de 2017.

Tsipras asegura que Grecia no repetirá los "errores" de la crisis económica

Estrasburgo (Francia), 11 sep (EFE).- El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, afirmó hoy que su país no repetirá los "errores" y comportamientos que provocaron la crisis económica helena, tras el fin del tercer programa de rescate el pasado 20 de agosto.

"La salida de Grecia del último programa de ajuste presupuestario no implica que nuestro país vuelva al pasado, todo lo contrario. Estamos decididos a no repetir los errores y el comportamiento que nos llevaron a esta crisis", declaró el político durante un debate celebrado en la sesión plenaria del Parlamento Europeo.