Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180112. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180112. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

Sugerencia de Trump sobre tiempos del TLCAN es “sensible”: Canadá

Notimex. La ministra canadiense de Asuntos Globales, Chrystia Freeland, consideró “sensible” y “constructiva” la declaración del presidente Donald Trump respecto a que sería flexible en los tiempos fijados para la renegociación del TLCAN, considerando las elecciones presidenciales en México.

La canciller canadiense, quien encabeza el equipo negociador para modernizar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), entre Canadá, Estados Unidos y México, realizó estas declaraciones durante la reunión del gabinete del gobernante Partido Liberal.

OPEP no necesita apresurarse en modificar pacto sobre recortes a producción de crudo: EAU

ABU DABI (Reuters) - La OPEP no necesita reaccionar a un alza en los precios del petróleo apresurándose en modificar un pacto global sobre recortes a la producción, dijo el viernes el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazroui.

El alza acelerada del precio del petróleo en los primeros días de 2018, en que llegó a 70 dólares por barril esta semana, está apoyada en un fuerte crecimiento de la demanda y una caída en el exceso de suministro apoyada en el pacto de los países de la OPEP y de otros fuera del cartel, no sólo por tensiones políticas, dijo Mazroui.

Acciones de Facebook caen por cambios al flujo de publicaciones

(Reuters) - Las acciones de Facebook Inc caían un 4 por ciento el viernes, luego de que el presidente ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg, anunció cambios a la corriente de publicaciones de la red social que impactará en el tiempo que la gente pasa en la red social.

Zuckerberg anunció el jueves que la empresa cambiara el filtro de la corriente de publicaciones (News Feed) para dar prioridad a lo que comparten familiares y amigos, lo que reducirá el contenido editorial y de marcas que no es publicitario.

Secretario del Tesoro EEUU ve aumento de ingresos de 1 billón de dólares por reforma tributaria

WASHINGTON (Reuters) - El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el viernes que cree que los recortes de impuestos impulsados por los republicanos se volverán neutrales en lo que concierne a ingresos en 10 años debido a un mayor crecimiento, pero el Tesoro probablemente pedirá al Congreso más dinero para implementar el plan.

“Creemos que habrá más de 1 billón de dólares en crecimiento, de modo que creo que esto se pagará solo”, comentó Mnuchin en un evento organizado por el Club Económico de Washington, desechando estimaciones de la Comisión Conjunta de Impuestos de que los recortes impositivos aumentarán los déficits en Estados Unidos entre 1,1 billón y 1,5 billón de dólares en 10 años.

Funcionario del BCE minimiza riesgos de inminente alza de tasas de interés

FRÁNCFORT (Reuters) - El riesgo de una inminente alza en las tasas de interés del Banco Central Europeo es baja, dijo el viernes el representante alemán en el organismo, reafirmando el compromiso de mantener la política monetaria expansiva por un largo período.

Los inversores comenzaron a apostar esta semana a un alza en el costo del crédito en diciembre, después que las minutas de la última reunión del BCE mostraron que las autoridades estaban preparándose para un cambio en su mensaje para reflejar un panorama económico mejorado para la zona euro.

Gobierno y sector privado en México confían en continuidad del TLCAN

Notimex. El gobierno federal y el sector privado aseguran que las negociaciones del Tratado del Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) siguen su curso y confían en que habrá continuidad en la relación bilateral con Estados Unidos, pese a la creciente incertidumbre por la posibilidad de que la Unión Americana decida retirarse.

El director general de Evaluación de Proyectos Económicos de la Secretaría de Economía (SE), Fernando de Mateo, comentó que aunque hay avances importantes en la renegociación, hay temas complicados como la cláusula de terminación del TLCAN cada cinco años y reglas de origen, así como la aplicación de salvaguardas, entre otros.

"Confío en que el TLCAN no terminará, pero si eso sucede habría daño, pero no es el fin del mundo", porque se entraría al régimen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sólo una décima parte de las exportaciones tendría arancel mayor al 10 por ciento, recordó.

TLCAN renovado significa más comercio con México: Gobernador de Arizona

Notimex. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, afirmó hoy que el comercio entre Arizona y México es una parte clave de la economía de esta entidad y que podría mejorarse aún más mediante la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Ciertamente estamos abogando por una mejora o un TLCAN moderno", expresó Ducey en entrevista este jueves a la estación de radio KTAR News 92.3 FM de Phoenix.

El TLCAN, mencionó, “fue escrito en una economía de teléfonos rotativos. El mundo ha cambiado drásticamente". Ducey puntualizó que ha sido un fanático del TLCAN y que vio aspectos positivos al renegociarlo.

Trump asistirá al Foro de Davos acompañado por una nutrida delegación

Washington, 11 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, asistirá al próximo Foro Económico Mundial, que tendrá lugar en la estación suiza de Davos del 23 al 26 de enero, acompañado por varios miembros de su gabinete, informó hoy la Casa Blanca.

Hasta seis secretarios viajarán a Suiza en dos semanas con el mandatario, entre los que se incluyen el de Estado, Rex Tillerson; Tesoro, Steven Mnuchin, y el de Comercio, Wilbur Ross.

Asimismo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; la de Transporte, Elaine Chao, y el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, también formarán parte de la delegación estadounidense.

Tesoro de EE.UU. asegura que trabajadores verán subir sus salarios en febrero

Washington, 11 ene (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, aseguró hoy que cerca del 90 % de los trabajadores verán aumentar sus salarios en febrero como consecuencia de la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, que incluye notables recortes de impuestos.

"Con estas nuevas normas, la mayoría de los estadounidenses empezarán a ver salarios mayores", afirmó Mnuchin en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Walmart aumenta salarios y amplía prestaciones

BENTONVILLE, Arkansas, EE.UU. (AP) — Walmart (WMT), el mayor empleador privado y la mayor cadena minorista del mundo, anunció el jueves que aumentará el sueldo básico de sus empleados en Estados Unidos a 11 dólares la hora, dará una bonificación de 1.000 dólares a quienes cumplan ciertos requisitos y ampliará las prestaciones de maternidad.

La cadena agregó que más un millón de asalariados en Estados Unidos se verán beneficiados por la nueva política. La empresa emplea un total de 1,5 millones de personas en Estados Unidos.

Seúl matiza que la prohibición de las criptomonedas necesita analizarse más

Seúl, 12 ene (EFE).- El ministro de Finanzas surcoreano, Kim Dong-yeon, afirmó hoy que será necesario "realizar más consultas" antes de prohibir los mercados de criptodivisas, después de que el Gobierno surcoreano revelara el jueves que está trabajando en un proyecto de ley para prohibir este tipo de transacciones.

"El asunto del cierre de los intercambios de criptomonedas es una propuesta del Ministerio de Justicia y debe ser consultada entre los ministerios", explicó Kim en declaraciones recogidas por la agencia surcoreana Yonhap.

EEUU: Ventas minoristas aumentan

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas de Estados Unidos subieron en diciembre alentadas por las compras familiares de bienes, mientras que las estadísticas del mes previo fueron revisadas al alza, lo que sugiere que la economía terminó el 2017 a buen ritmo.

El Departamento de Comercio dijo el viernes que las ventas minoristas aumentaron 0,4 por ciento el mes pasado, en línea con lo estimado en un sondeo de Reuters.

Petróleo a 65-70 dólares podría alentar mayor producción no convencional -AIE

ABU DABI (Reuters) - El responsible de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, dijo el viernes que aunque un precio del petróleo entre 65 y 70 dólares por barril es bueno para los productores de crudo ahora, existe el riesgo de que este nivel aliente un exceso de oferta en el sector de perforación no convencional (shale) de Estados Unidos.

En una conferencia de la industria en Abu Dabi, Birol también dijo que podría haber más adelante una caída en la producción en 2018 de Venezuela, país miembro de la OPEP, a medida que la crisis económica impacte la producción. AIE

S&P rebaja nota crediticia de Brasil a "BB-"

SAO PAULO (Reuters) - La agencia Standard & Poor’s rebajó el jueves la calificación soberana de Brasil a “BB-” desde “BB”, debido a las demoras en la aprobación de medidas para reequilibrar las cuentas públicas y la incertidumbre sobre la elección presidencial de este año.

En su decisión, que llevó la calificación de Brasil tres escalones por debajo del grado de inversión, S&P pasó el panorama de la nota crediticia del gigante sudamericano a estable desde negativo.

“Pese a varios avances en políticas del Gobierno de (el presidente Michel) Temer, Brasil tuvo un progreso más lento que el esperado en la implementación de legislación significativa para corregir a tiempo una deficiencia fiscal estructural y el crecimiento de los niveles de deuda”, dijo S&P en su comunicado.

Ganancias de JPMorgan se desploman 37 % por impacto de reforma tributaria EEUU

(Reuters) - JPMorgan Chase & Co, el mayor banco de Estados Unidos por activos, reportó el viernes una caída de un 37 por ciento en sus ganancias trimestrales debido al impacto de 2.400 millones de dólares relacionado con una reforma tributaria.

La ganancia neta del prestamista disminuyó a 4.230 millones de dólares, 1,07 dólares por acción, en el cuarto trimestre, frente a los 6.730 millones de dólares, o 1,71 dólares por papel, del mismo período del año anterior.

Al excluir el impacto de la reforma de impuestos y otros ítems, la ganancia neta llegó a 6.700 millones de dólares, o 1,76 dólares por papel. JPMorgan

Euro y rendimientos de bonos alemanes tocan nuevos máximos tras avance en coalición gubernamental alemana

LONDRES (Reuters) - Los rendimientos de los bonos alemanes alcanzaron máximos de cinco meses el viernes y el euro tocó un máximo de tres años después de que los avances hacia una coalición de Gobierno en Alemania se sumaron a una venta de bonos generada por la posibilidad de que el BCE revise su postura monetaria.

* Los conservadores de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas del SPD acordaron el viernes un borrador para un plan de coalición, dijeron fuentes de los partidos.

Superávit comercial de China con Estados Unidos se amplía en 2017

BEIJING, 12 ene (Xinhua) -- El superávit comercial de China con Estados Unidos se amplió en 2017, cuando el volumen total del comercio exterior mostró un crecimiento rápido, según los datos publicados hoy viernes por la Administración General de Aduanas de China.

El superávit comercial con Estados Unidos subió un 13 por ciento interanual hasta alcanzar los 1,87 billones de yuanes (unos 288.000 millones de dólares), de acuerdo con el portavoz de dicha administración, Huang Songping.

Comercio exterior de China sube 14,2% en 2017

BEIJING, 12 ene (Xinhua) -- El volumen del comercio exterior de China aumentó en 2017 un 14,2 por ciento interanual hasta los 27,79 billones de yuanes (4,28 billones de dólares), poniendo fin a dos años consecutivos de caídas, según datos oficiales divulgados hoy viernes.

El año pasado, las exportaciones del país asiático aumentaron un 10,8 por ciento, para llegar a 15,33 billones de yuanes, en tanto que las importaciones aumentaron un 18,7 por ciento hasta 12,46 billones de yuanes, informó la Administración General de Aduanas.