Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190710. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190710. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2019

Proyecto Libra de Facebook no puede seguir adelante a menos que se atiendan inquietudes: Powell

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el miércoles que el plan de Facebook de lanzar la moneda digital Libra “no puede seguir adelante” a menos que se aborden las serias preocupaciones en torno al proyecto.

Los comentarios del jefe del banco central, el principal regulador financiero de Estados Unidos, se suman a los obstáculos expresados al proyecto, que ya ha producido un fuerte escepticismo entre autoridades monetarias en todo el mundo.

Acereros mexicanos descartan recibir subsidios y solicitan defensa del gobierno por imposición aranceles de EEUU

MEXICO, 9 jul (Xinhua) -- La industria del acero mexicano y los productores de hierro estructural descartaron hoy que reciban subsidios, tal y como lo afirmó Estados Unidos y motivo por el cual anunció la víspera que aplicará una cuota compensatoria en contra de algunas empresas que lo producen o comercializan.

"La industria del acero mexicana no recibe subsidios. Los subsidios denunciados por EEUU contra México son programas de desarrollo industrial no específicos a la industria siderúrgica, no son sancionables al amparo de la OMC y muchos países en el mundo los aplican, incluyendo Estados Unidos", puntualizó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

Principales indicadores compuestos de OCDE señalan estabilización de ritmo de crecimiento

PARIS, 8 jul (Xinhua) -- Los principales indicadores compuestos (CLI, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicados hoy en París muestran que las economías integrantes de la OCDE se están estabilizando.

Los CLI "indican ahora una estabilización del ritmo de crecimiento en el área de la OCDE en general luego de la evaluación del mes pasado de disminución del ritmo de crecimiento", dijo la organización.

Powell dice preocupación por comercio y crecimiento global sigue presionando a economía EEUU

WASHINGTON (Reuters) - Las preocupaciones sobre la política comercial y la debilidad de la economía global “siguen pesando sobre el panorama económico de Estados Unidos” y la Reserva Federal está lista para “actuar como sea apropiado” para preservar una expansión que dura ya una década, dijo el presidente de la entidad, Jerome Powell.

En comentarios preparados para ser pronunciados el miércoles ante una comisión del Congreso, que podrían aumentar las expectativas de un recorte de las tasas de interés a fines de mes, Powell contrastó el “panorama base” de la Fed de un continuado crecimiento en Estados Unidos frente a una serie considerable de riesgos.

La CE mantiene su previsión de crecimiento de la eurozona en el 1,2 % en 2019

Bruselas, 10 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) mantuvo este miércoles sus previsiones de crecimiento económico para 2019 en la eurozona y el conjunto de la Unión Europea (UE) en el 1,2 % y 1,4 % respectivamente, mientras que para 2020 las rebajó en una décima en los países del euro hasta el 1,4 % y las mantuvo en el 1,6 % en los Veintiocho.

En las estimaciones de primavera, publicadas en mayo, el Ejecutivo comunitario había anticipado una subida del PIB del 1,2 % este ejercicio en los diecinueve países que comparten la moneda única y del 1,4 % en el conjunto de la Unión.

Kudlow de Casa Blanca, optimista de que acuerdo con México y Canadá salga adelante

WASHINGTON (Reuters) - El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el martes que confía en que la líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, permita una votación sobre un nuevo acuerdo comercial de América del Norte este verano boreal o principios del otoño.

Kudlow dijo en un evento organizado por la CNBC que Pelosi había sido muy flexible y mencionó el apoyo bipartidista para el acuerdo.

Estadounidenses temen no tener dinero para emergencias

WASHINGTON (AP) — Los estadounidenses en general están satisfechos con sus ingresos personales, pero muchos desconfían de la posibilidad de afrontar el retiro, un gasto de emergencia o incluso el costo de la vida cotidiana.

El 67% dice que su situación financiera es buena en general, comparado con el 62% a principios de año, de acuerdo con una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.

Pepsico gana 3.448 millones de dólares en el primer semestre, un 8,3 % más

Nueva York, 9 jul (EFEUSA).- El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo ganó 3.448 millones de dólares en los seis primeros meses de 2019, lo que supone un ascenso del 8,3 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, después de que la firma lanzase nuevos productos y elevase la venta de marcas tradicionales.

La multinacional, bajo la presidencia ejecutiva del español Ramón Laguarta, obtuvo entre enero y junio pasados un beneficio neto por acción de 2,44 dólares, por encima de los 2,21 dólares por título de las mismas fechas del año anterior, cuando ganó 3.163 millones de dólares.

Powell: Pruebas de resistencia bancaria deben evolucionar

WASHINGTON (AP) — El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el martes que las pruebas anuales de resistencia realizadas por la Fed a los bancos más grandes de Estados Unidos deben evolucionar conforme cambia el sistema financiero.

Powell dijo que las pruebas, que determinan si un banco sobrevivirá a una caída grave de la economía, constituyen una de las “innovaciones de supervisión más eficaces” concebidas después de la crisis de 2008.

Pero es importante ajustar las pruebas cada año para “explorar incluso hipótesis improbables” y precaverse de la complacencia de reguladores y bancos, añadió.

Levi Strauss gana 175 millones dolares en primer semestre tras salir a bolsa

Nueva York, 9 jun (EFEUSA).- La firma de ropa Levi Strauss anunció este martes unas ganancias netas de 175 millones de dólares en los seis primeros meses de 2019, en su primer anuncio de beneficios semestrales desde que el pasado 21 de marzo salió a bolsa.

La empresa creadora de los pantalones vaqueros anunció en un comunicado que dicha cifra supone un incremento del 200 % respeto a los 58 millones de dólares logrados en el mismo periodo de 2018, cuando todavía sus acciones no cotizaban.

Finanzas públicas son sanas, cuentan con una coraza: Herrera Gutiérrez

México, 9 Jul (Notimex).- El país cuenta con finanzas públicas y privadas sanas, en tanto el sistema financiero en general y el sistema bancario en particular tienen altos niveles de capitalización, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez.

En su primera conferencia de prensa en el cargo en Palacio Nacional, dijo que las finanzas públicas no solamente son manejadas con responsabilidad y con un equipo de profesionales comprometidos, sino que además cuentan con una coraza muy importante que permite manejar en circunstancias difíciles.

Designación de Herrera Gutiérrez limita impacto en mercados: Moody’s

México, 9 Jul (Notimex).- La designación de Arturo Herrera Gutiérrez como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tras la renuncia al cargo de Carlos Urzúa Macías, mitigó preocupaciones inmediatas y limitó su impacto en los mercados, destacó Moody’s.

El analista soberano para México la calificadora internacional, Jaime Reusche, opinó que la renuncia de Urzúa Macías como secretario de Hacienda “pone en evidencia disputas de fondo dentro de la administración en torno al proceso de toma de decisiones en materia de política económica”.

Renuncia de secretario Hacienda México sacude a bolsa, peso y bonos mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - La inesperada dimisión del secretario mexicano de Hacienda y las razones que expuso en su carta de despedida estremecieron el martes a la bolsa, el peso y los bonos de largo plazo.

Tras conocerse la salida de Carlos Urzúa, la moneda local se depreció hasta un 2.25% a 19.3400 por dólar, su peor nivel desde finales de mayo, mientras que el referencial índice S&P/BMV IPC de la bolsa cerró con una pérdida de 1.77% a 42,818.66 puntos, la más pronunciada desde marzo

Acuerdo de la OPEP reducirá inventarios y estabilizará precios del crudo: ministro Irak

BAGDAD (Reuters) - El acuerdo alcanzado por la OPEP y sus aliados para extender la producción de crudo hasta fines de marzo de 2020 rebajará los inventarios petroleros, ayudará a estabilizar el mercado y lidiará con la volatilidad de los precios, dijo el ministro del Petróleo de Irak, Thamer Ghadhban, el miércoles.

Al ser preguntado sobre la posición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en relación a los precios, Ghadhban dijo que la visión general es que es aceptable estar a 70 dólares por barril o más alto, al tiempo que agregó que el grupo busca precios justos para consumidores y productores. El Brent está actualmente en torno a los 65 dólares.

Reapertura del diálogo comercial EEUU-China representa paso importante y simbólico según analistas

ROMA, 10 jul (Xinhua) -- La reapertura de los diálogos comerciales entre Estados Unidos y China representan importante y simbólico paso, afirmaron analistas.

"Es un acontecimiento simbólico pero muy importante porque ayuda a restablecer la confianza del mercado en un período difícil", dijo a Xinhua Carlo Altomonte, economista especializado en comercio internacional de la Universidad Bocconi de Milán.

Negociadores de EEUU y China tienen conversación telefónica "constructiva" sobre comercio

WASHINGTON/NUEVA YORK (Reuters) - Funcionarios comerciales de Estados Unidos y China mantuvieron el martes una conversación telefónica “constructiva”, dijo el asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow, en el inicio de una nueva ronda de negociaciones después de que las dos mayores economías del mundo pactaron una tregua en su disputa comercial.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, hablaron con el viceprimer ministro chino, Liu He, y el ministro de Comercio, Zhong Shan, en un nuevo esfuerzo por resolver la disputa, dijo más temprano un funcionario estadounidense en un comunicado.

IPP de China sube 0,3% en primera mitad de 2019

BEIJING, 10 jul (Xinhua) -- El Índice de Precios al Productor (IPP) de China, que mide los costos de los artículos a puerta de fábrica, subió un 0,3 por ciento interanual en la primera mitad de 2019, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas.

En junio, el índice se mantuvo estable con respecto al mismo mes del año pasado.

Los precios al productor disminuyeron un 0,3 por ciento en junio, en comparación con un crecimiento del 0,2 por ciento en el mes anterior.

IPC de China sube 2,7% en junio

BEIJING, 10 jul (Xinhua) -- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, un importante indicador de la inflación, subió un 2,7 por ciento interanual en junio, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas.

La cifra es idéntica a la de mayo y estuvo conforme a las expectativas del mercado.

El IPC del primer semestre del año creció un 2,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según la entidad.