Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190610. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190610. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2019

BofA Merrill Lynch reduce estimado de crecimiento económico de México

NOTIMEX - BofA Merrill Lynch (Bank of America Merrill Lynch) redujo su expectativa de crecimiento de México para este año, de 1.0 a 0.7 por ciento, ante la posibilidad de la aplicación de aranceles del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.

De acuerdo con un reporte realizado por la institución financiera, para 2020 espera que la economía nacional crezca 1.2 por ciento, tres puntos porcentuales por debajo del 1.5 por ciento estimado previamente por la firma.

Mejora riesgo país de México y frena racha alcista

NOTIMEX - El riesgo país de México registró una mejoría luego de cinco semanas al alza, al ubicarse el pasado 7 de junio en 255 puntos base, con un ligero descenso semanal de dos unidades.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, registra una mejoría acumulada de 16 puntos base respecto al cierre de 2018, cuando se ubicó en 241 unidades.

Trump vuelve a amenazar a China con aranceles si no consigue un acuerdo en el G-20

WASHINGTON/PEKÍN (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que estaba preparado para imponer más aranceles punitivos a las importaciones chinas si no logra un acuerdo comercial con el presidente de China en una cumbre del G-20 a fines de este mes.

Desde que el mes pasado las conversaciones comerciales en Washington terminaron en un punto muerto, Trump ha dicho en repetidas ocasiones que espera reunirse con el presidente chino Xi Jinping en la cumbre del 28 al 29 de junio en Osaka, Japón. Sin embargo, China no ha confirmado el encuentro.

Apertura de empleos en EEUU caen en abril, contrataciones anotan récord

WASHINGTON (Reuters) - Las aperturas de empleos en Estados Unidos cayeron ligeramente en abril por un aumento de las contrataciones a un máximo récord, de acuerdo a datos revelados el lunes.

Las vacantes abiertas, una medición sobre la demanda de fuerza de trabajo, cedieron a una cifra desestacionalizada de 7,4 millones, desde 7,5 millones en marzo, dijo el Departamento del Trabajo en su reporte mensual conocido como JOLTS.

Productividad laboral en México se recupera en el primer trimestre

NOTIMEX - En el periodo enero-marzo de este año, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) por hora trabajada mostró un nivel de 102.8 puntos, con un incremento de 0.2 por ciento frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad, luego de cuatro trimestres con retrocesos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades secundarias aumentó 3.1 por ciento y en las primarias 1.5 por ciento; mientras que las actividades terciarias disminuyó 0.6 por ciento, con datos desestacionalizados.

El dilema comunicacional que enfrenta la Fed por su controvertido gráfico sobre tasas

SAN FRANCISCO/WASHINGTON (Reuters) - Mientras las autoridades de la Reserva Federal evalúan cómo minimizar el impacto de su “diagrama de puntos” trimestral sobre tasas de interés sin eliminarlo por completo, algunos buscan una solución de consenso: retrasarlo para reducir la posibilidad de que sea tratado como un anticipo de hacia dónde va su política.

La Fed publica cuatro veces al año un gráfico que refleja de forma anónima proyecciones individuales de los responsables de política para los años siguientes. Se publica junto con el comunicado de política monetaria de la entidad, que es más matizado y resulta muchas veces superado por el diagrama de puntos.

Trump podría renovar su amenaza arancelaria contra México

STERLING, Virginia, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump advirtió el domingo que podría renovar su amenaza arancelaria contra México si el aliado de Estados Unidos no coopera en asuntos fronterizos, al tiempo que algunos aspirantes demócratas a la presidencia dijeron que el acuerdo al que se llegó para evitar los aranceles fue exaltado excesivamente.

En una serie de tuits enviados antes de salir rumbo a su club de golf en Virginia, el mandatario defendió el acuerdo para no concretar su amenaza de imponer aranceles del 5% a los productos mexicanos importados a partir del lunes, pero advirtió que “si por alguna razón desconocida” tal cooperación falla, “siempre podemos volver a nuestra posición anterior, muy rentable, de los aranceles”.

Seúl y Londres acuerdan un TLC para encarar un posible "brexit duro"

Seúl, 10 jun (EFE).- Corea del Sur y Reino Unido ultimaron este lunes un tratado de libre comercio (TLC) para blindar sus relaciones comerciales incluso en el caso de que Londres abandone finalmente sin acuerdo la Unión Europea (UE), informó el Gobierno surcoreano.

La ministra surcoreana de Comercio, Yoo Myung-hee, y su homólogo británico, Liam Fox, dieron hoy su visto bueno en Seúl a las condiciones del llamado "acuerdo puente de emergencia", que mantendrá prácticamente el mismo régimen arancelario que existe entre ambos países en función del TLC entre Corea del Sur y la UE.

Trump transforma la política comercial de los republicanos

WASHINGTON (AP) — Aun cuando retiró su amenaza de imponer aranceles a los productos de México, el presidente Donald Trump ha transformado la política comercial del Partido Republicano.

A los legisladores republicanos no suelen agradarles los aranceles. Son vistos como un impuesto para los consumidores y una intervención indeseable del gobierno en el libre comercio. Pero muchos republicanos, reacios a resistirse a Trump, estaban dispuestos a seguir la pauta marcada por el presidente y respaldar aranceles del 5% a México como parte de la disputa de ambos países en torno a la inmigración.

La economía británica se contrae en abril por cierre de plantas de automóviles

LONDRES (Reuters) - La economía británica se contrajo bruscamente en abril tras el mayor descenso de la producción de automóviles desde que se iniciaron los registros, ya que los fabricantes no pudieron revertir los cierres programados para la salida prevista de Reino Unido de la UE.

A principios de 2019, muchos fabricantes de automóviles habían anunciado cierres temporales en el Reino Unido para el mes de abril, anticipándose a la interrupción del comercio en el momento en que el Reino Unido iba a abandonar la Unión Europea el 29 de marzo.

Tras pacto con México, EEUU insta a China a reanudar dialogo

FUKUOKA, Japón (AP) — Donald Trump cerró un frente, pero aún le quedan otros abiertos. El presidente de Estados Unidos reclamó la victoria luego de que Washington y México acordaron medidas para frenar el flujo de migrantes centroamericanos hacia el territorio estadounidense.

Trump anuló los planes para imponer aranceles del 5% sobre todas las importaciones mexicanas y, en un aparte de la cumbre de líderes financieros del G20, su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo a reporteros que instó a China a seguir el ejemplo y retomar unas negociaciones comerciales estancadas.

Ministros de Finanzas G20, preocupados por los riesgos de una intensificación del conflicto comercial

FUKUOKA, Japón (Reuters) - El grupo de ministros de Finanzas del G20 dijo el domingo que las tensiones comerciales y geopolíticas se han “intensificado”, aumentando los riesgo en contra de una mejora del crecimiento mundial, pero no llegaron a pedir una solución a la profunda guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Después de intensas negociaciones que casi frustran la emisión de un comunicado, los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales reunidos en el sur de Japón reiteraron su poco entusiasta apoyo a un sistema de comercio multilateral basado en normas.

China: Crecen importaciones de materias primas de enero a mayo

BEIJING, 10 jun (Xinhua) -- China importó más productos importantes en los primeros cinco meses del año, según mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.

Las importaciones de crudo aumentaron un 7,7 por ciento interanual a 205 millones de toneladas, mientras que las de petróleo refinado crecieron un 3,7 por ciento a 14,79 millones de toneladas.

Al mismo tiempo, se importaron 39,43 millones de toneladas de gas natural, un 13,4 por ciento más que el año anterior. Las importaciones de carbón se incrementaron un 5,6 por ciento interanual hasta 127 millones de toneladas.

Las reservas de divisas de China aumentan un 0,2 % en mayo

Pekín, 10 jun (.).- Las reservas de divisas de China aumentaron un 0,2 % en mayo, hasta llegar a 3,10 billones de dólares (2,74 billones de euros), informó hoy la Administración Estatal de Divisas (SAFE, en inglés).

El aumento de 7.000 millones de dólares (6.192 millones de euros) respecto a abril en las reservas de moneda extranjera se debió a modificaciones en la valoración de los tipos de cambio y en el precio de las propiedades, explicó la portavoz y economista jefe de la SAFE, Wang Chunying.

Reservas de oro de China crecen por sexto mes consecutivo|

BEIJING, 10 jun (Xinhua) -- Las reservas del oro de China se situaron en 61,61 millones de onzas en mayo, una subida de 510.000 onzas en comparación con abril que marca, además, el sexto mes consecutivo de incrementos, según una declaración emitida hoy lunes por el Banco Popular de China, el central del país.

Para el final de mayo, las reservas tenían un valor de 79.830 millones de dólares, frente a los 78.350 millones del último día de abril.

Japón registró un superávit corriente de 13.915 millones de euros en abril

Tokio, 10 jun (EFE).- Japón registró un superávit por cuenta corriente de 1,7 billones de yenes (13.915 millones de euros ó 15.753 millones de dólares) en abril, lo que marca su 58 mes consecutivo de saldo positivo, informó este lunes el Gobierno.

La cifra es, no obstante, un 9,5 % inferior a la registrada en el mismo mes de 2018 y un 40 % menor a la obtenida en marzo, según los datos publicados por el Ministerio japonés de Finanzas.

Las exportaciones chinas se recuperan en mayo y aumentan el 7,7 por ciento

Shanghái (China), 10 jun (EFE).- Las exportaciones denominadas en yuanes de China se recuperaron notablemente en mayo y aumentaron el 7,7 %, frente al 3,1 % registrado en abril, informó este lunes la Administración General de Aduanas.

Así, las exportaciones de bienes del país asiático alcanzaron los 1,43 billones de yuanes (206.600 millones de dólares, 182.800 millones de euros).

Japón revisa al alza la subida del PIB de enero-marzo hasta el 2,2 %

Tokio, 10 jun (EFE).- El Gobierno japonés revisó este lunes al alza el producto interior bruto (PIB) del trimestre enero-marzo, que creció un 2,2 % en relación con el mismo período del año anterior, lo que supone una décima más que la cifra publicada en mayo.

La expansión del producto interior bruto (PIB) de la tercera economía del mundo con respecto a los tres meses anteriores fue del 0,6 %, por encima del 0,5 % estimado inicialmente, según los datos publicados por la Oficina del Gabinete.