Mostrando las entradas con la etiqueta TLC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TLC. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2019

Seúl y Londres acuerdan un TLC para encarar un posible "brexit duro"

Seúl, 10 jun (EFE).- Corea del Sur y Reino Unido ultimaron este lunes un tratado de libre comercio (TLC) para blindar sus relaciones comerciales incluso en el caso de que Londres abandone finalmente sin acuerdo la Unión Europea (UE), informó el Gobierno surcoreano.

La ministra surcoreana de Comercio, Yoo Myung-hee, y su homólogo británico, Liam Fox, dieron hoy su visto bueno en Seúl a las condiciones del llamado "acuerdo puente de emergencia", que mantendrá prácticamente el mismo régimen arancelario que existe entre ambos países en función del TLC entre Corea del Sur y la UE.

miércoles, 6 de junio de 2018

Industriales acereros aplauden anuncio de salvaguarda a países sin TLC

NOTIMEX - La Cámara Nacional de la Industria del Acero (Canacero) reconoció al gobierno federal el anuncio de salvaguarda a países sin Tratado de Libre Comercio.

En un comunicado, indicó que esta medida es estratégica y positiva para mitigar la avalancha de importaciones desleales de productos de acero procedentes de países sin tratado comercial, que buscarán colocarse en el país ante el cierre del mercado estadunidense.

viernes, 11 de agosto de 2017

‍Fitch dice han disminuido riesgos para México vinculados con TLCAN

11 ago (Reuters) - Los riesgos para la economía mexicana vinculados con las renegociaciones del TLCAN han disminuido en el último tiempo y es poco probable que la impacten gravemente, afirmó la agencia calificadora Fitch en un comunicado divulgado el viernes.

La agencia dijo además que la incertidumbre vinculada con las conversaciones del acuerdo podrían seguir impactando al crecimiento, pero algunos aspectos de la renegociación podrían ofrecer oportunidades en el mediano plazo. Reuters

martes, 27 de junio de 2017

EEUU inicia ronda de audiencias públicas de cara a renegociación del TLCAN

Washington, 27 jun (EFE).- La Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. inició hoy una ronda de audiencias públicas con líderes empresariales y sindicales para recabar opiniones de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, que comenzará a mediados de agosto.

La ronda, que se prolongará hasta el jueves, arrancó con representantes de los sectores textiles y agrícolas, y contará con la participación de la principal asociación empresarial, la Cámara de Comercio de EE.UU., que se muestra a favor de mantener el acuerdo; y la asociación gremial AFL-CIO, que busca modificar el pacto en vigor desde 1994.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Funcionarios de comercio de Trump prefieren acuerdo trilateral para TLCAN: senadores EEUU

WASHINGTON, 17 mayo (Reuters) - Funcionarios de alto rango del Gobierno de Donald Trump esperan mantener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte como un acuerdo trilateral en las negociaciones con Canadá y México para renovar el pacto de 23 años, dijeron el martes senadores estadounidenses.

Miembros de la Comisión de Finanzas del Senado dijeron que el Secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el nuevo Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, les manifestaron en una reunión a puerta cerrada que preferirían el formato actual de tres naciones, pero dejaron abierta la puerta a acuerdos bilaterales paralelos con Canadá y México.

miércoles, 26 de abril de 2017

Casa Blanca prepara orden para retirar a EEUU de TLCAN: funcionario

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno de Donald Trump evalúa un decreto que podría retirar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo el miércoles un funcionario de alto rango, confirmando información difundida más temprano por Politico.

No está claro si Trump promulgará la orden. El presidente ha dicho previamente que el TLCAN, pacto comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, perjudica los empleos estadounidenses.

jueves, 23 de marzo de 2017

Canciller mexicano ve positivo e integral diálogo con EE.UU. en la era Trump

Acapulco (México), 23 mar (EFE).- El canciller de México, Luis Videgaray, valoró hoy positivamente las conversaciones mantenidas con EE.UU. al cumplirse 60 días de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y celebró que las negociaciones sea integrales, aunque advirtió "sobresaltos" en las conversaciones comerciales.

"Toda la negociación se está dando con el principio de integralidad. No estamos discutiendo en canales separados ni en distintos tiempos. Lo hacemos de manera integral (...) Y esto ha sido aceptado por contrapartes", dijo en el marco de la 80 reunión anual de la Asociación de Bancos de México (ABM).

lunes, 13 de marzo de 2017

Primer Ministro canadiense dice impuesto fronterizo EEUU perjudicará a ambas economías

HOUSTON, EEUU (Reuters) - El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, repitió el jueves su oposición a la propuesta estadounidense de fijar un impuesto a las importaciones, y dijo a ejecutivos del sector energético reunidos en Houston que un gravamen de esta naturaleza dañará a ambas economías.

"Cualquier cosa que cree obstáculos en la frontera, tarifas adicionales, nuevos impuestos es algo que nos preocupa", dijo Trudeau, y añadió: "Van a dañar no sólo a la economía canadiense, sino también a la economía de Estados Unidos".

jueves, 12 de enero de 2017

México dice buscará negociar comercio, seguridad y migración con Trump

CIUDAD DE MÉXICO, 11 ene (Reuters) - El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el miércoles que buscará negociar temas como comercio, seguridad y migración con el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y que seguirá promoviendo el libre comercio entre los países de Norteamérica.

México, Estados Unidos y Canadá forman parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que ha traído millonarias inversiones al país latinoamericano desde su integración en 1994, pero que Trump ha amenazado con abandonar si no logra renegociarlo luego de que asuma el poder la próxima semana.

martes, 3 de enero de 2017

Japón quiere acelerar las negociaciones para firmar un TLC con la UE este año

Tokio, 3 ene (EFE).- El Gobierno de Japón quiere acelerar este año las negociaciones para lograr la pronta firma de un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), según explicaron hoy fuentes del Ejecutivo a la cadena de radiotelevisión pública nipona NHK.

El objetivo pasaría por alcanzar un acuerdo lo antes posible antes de que acabe 2017, según detallaron las mencionadas fuentes.