Mostrando las entradas con la etiqueta mx180606. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx180606. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de junio de 2018
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas alcanzan apenas resultados positivos
Etiquetas:
#Wallstreet,
180606,
180606bolsas,
ame180606,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
IPC,
IPSA,
lat180606,
Merval,
mx180606,
Nasdaq,
resu180606,
S&P,
S&P TSX Toronto,
S&P/BMV IPC,
semana23,
SP Lima General,
ws180606
Peso se aprecia 0.78%

La entidad financiera puntualizó que la recuperación del peso ocurrió a la par de los principales cruces del dólar y es resultado de una corrección a la depreciación observada al comienzo de la semana, por lo que no desaparece el riesgo de movimientos al alza para el tipo de cambio.
La Bolsa Mexicana de Valores cierra la jornada con ganancia del +0.11%
NOTIMEX - La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó este día con una ligera ganancia de 0.11 por ciento, en una jornada de pocos referentes económicos, pero con cierto optimismo respecto a las relaciones comerciales de Estados Unidos y la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
En cifras definitivas de cierre, el S&P BMV IPC, se ubicó en 45 mil 181.82 unidades, con un incremento de 51.12 puntos respecto al nivel previo.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:
BBVA Bancomer descarta impacto en inflación por aranceles a EUA
NOTIMEX - El economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano Herrera, descartó cualquier impacto sobre la inflación general del país por la imposición aranceleria del gobierno mexicano a ciertos productos procedentes de Estados Unidos.
Luego de que la Secretaría de Economía (SE) diera a conocer la carga arancelaria de entre 15 y 25 por ciento a diversos productos agroalimentarios y de otra índole exportados por ese país, el experto calificó de “buena” la medida adoptada por el gobierno de México, ya que se gravaron productos que no tienen una gran relevancia en las canastas básicas.
De ganar AMLO, estaría dispuesto a abandonar negociaciones del TLCAN

En un diálogo celebrado la noche del martes en la Sociedad de las Américas en Nueva York, Esquivel, asesor económico de AMLO, advirtió que si el mandatario estadunidense mantiene "posiciones irreductibles", un eventual gobierno de López Obrador dejaría las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Etiquetas:
#Finanzas,
#NAFTA,
#noticias,
#TLCAN,
180606,
AMLO,
can180606,
Canadá,
Estados Unidos,
MÉXICO,
mx180606,
noticias180606,
notsem23,
semana23,
tratado de libre comercio de América del Norte,
ws180606
Hidrosina tiene su primera gasolinera solar

En un comunicado señaló que el sistema instalado, además de generar energía limpia para autoconsumo, brindará ahorros energéticos de aproximadamente 20 por ciento del consumo bimestral.
Consumo privado continúa al alza, crece 4.6% anual en marzo
NOTIMEX - En marzo de este año, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un incremento de 4.6 por ciento respecto a igual mes de 2017, con datos ajustados por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El organismo precisó que a su interior, los gastos en Bienes de origen importado avanzaron 7.3 por ciento; mientras que en Bienes y Servicios nacionales se elevaron 4.4 por ciento en relación con los de marzo de 2017.
Industria aérea, fundamental para el desarrollo económico de México
NOTIMEX - La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) destacó que la industria aérea es una pieza angular para el desarrollo económico y social de México, ya que facilita el flujo de personas, bienes, servicios y capital.
Uno de los grandes retos para fortalecer la conectividad interna del país es el progreso continuo de infraestructura sostenible, eficiente y de acuerdo con los modelos de demanda y modernización que el país requiere, indicó el organismo en un comunicado.
Industriales acereros aplauden anuncio de salvaguarda a países sin TLC

En un comunicado, indicó que esta medida es estratégica y positiva para mitigar la avalancha de importaciones desleales de productos de acero procedentes de países sin tratado comercial, que buscarán colocarse en el país ante el cierre del mercado estadunidense.
Reservas internacionales suman segunda semana al alza

El instituto central precisó que el aumento que registraron las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
Reclamos hacia sucursales bancarias suben 16 por ciento en 2017

De acuerdo con el Micro Sitio de Sucursales Bancarias de Condusef y con datos del reporte regulatorio R27, del total de las quejas inscritas en el 2017 hacia los pisos de atención de la banca múltiple, 68.2 por ciento derivó por operaciones de retiro de dinero; 18.5 por ciento por pagos y depósitos; 3.2 por ciento por errores (operativos del cliente o del banco); y 3.1 por ciento por cobro de comisiones.
Producción crudo de México retornaría a 2 millones de barriles por día hacia 2022 si continúan subastas de contratos

La producción de petróleo de la segunda mayor economía de Latinoamérica ha venido cayendo sostenidamente en los últimos años desde su máximo histórico de 3.4 millones de bpd en el 2004, para ubicarse por debajo los 2.0 millones de bpd desde julio del año pasado. Este año promedia 1.893 millones de bpd.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
180606,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
energía,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx180606,
noticias180606,
notsem23,
Pemex,
pet180606,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
semana23
México responde a Trump con aranceles a productos de acero, cerdo y whisky

A continuación algunas de los aranceles más relevantes impuestos por México:
México ve más de 50 pct de probabilidad de alcanzar acuerdo TLCAN en lo que resta de 2018: Guajardo

“Que tengamos un acuerdo digamos en principio, que siga después su proceso legislativo, yo te diría que yo veo con buenas probabilidades de que todavía en los seis meses que quedan podamos llegar a una solución (...) Sin duda, más de 50 por ciento (de probabilidad)”, dijo Guajardo en un canal de televisión.
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

ECONOMÍA
CITIBANAMEX - Encuesta Citibanamex: se fortalece expectativa de alza de la tasa de interés por Banxico. Se espera que el próximo movimiento sea aún un alza de 25pb, pero ahora en junio en lugar de agosto; ahora apoyada por 62 por ciento de participantes vs. 48 por ciento antes. No obstante, se prevé aún que la tasa cierre el 2018 en 7.5 por ciento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)