Mostrando las entradas con la etiqueta ame170627. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame170627. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de junio de 2017
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas siguen la estela roja de Wall Street
Etiquetas:
#Wallstreet,
170627,
170627bolsas,
ame170627,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
IBC,
IGPA,
IPC,
IPSA,
lat170627,
Merval,
mx170627,
Nasdaq,
resu170627,
S&P,
S&P TSX Toronto,
SP BVL Peru Gen,
ws170627
México, Resumen: Peso cae en línea con emergentes, bolsa retrocede levemente

Etiquetas:
#Empresarial,
#Finanzas,
#jighInfo,
170627,
170627bolsas,
ame170627,
Bolsa Mexicana de Valores,
Grupo BMV,
Grupo Bolsa Mexicana de Valores,
IPC,
mx170627,
Peso,
resu170627
Wall Street, Resumen: Principales índices cierran en rojo
Etiquetas:
#DowJones,
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170627bolsas,
ame170627,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
resu170627,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws170627,
WTI
Grupo BMV: Resumen Accionario 27 de junio
- BOLSA CIERRA CON BAJA DE 0.16 PCT A 49,087.74 PTS
- PESO SE DEPRECIA 0.69 PCT A 17.9815/17.9885 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 7.3300 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 7.3950 PCT; JUNIO 28
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 17.9862/DLR, JUNIO 28
- PESO SE DEPRECIA 0.69 PCT A 17.9815/17.9885 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 7.3300 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 7.3950 PCT; JUNIO 28
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 17.9862/DLR, JUNIO 28
Etiquetas:
#Empresarial,
#Finanzas,
#jighInfo,
170627,
170627bolsas,
ame170627,
Bolsa Mexicana de Valores,
Grupo BMV,
Grupo Bolsa Mexicana de Valores,
IPC,
mx170627,
Peso,
resu170627
EEUU inicia ronda de audiencias públicas de cara a renegociación del TLCAN
Washington, 27 jun (EFE).- La Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. inició hoy una ronda de audiencias públicas con líderes empresariales y sindicales para recabar opiniones de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, que comenzará a mediados de agosto.
La ronda, que se prolongará hasta el jueves, arrancó con representantes de los sectores textiles y agrícolas, y contará con la participación de la principal asociación empresarial, la Cámara de Comercio de EE.UU., que se muestra a favor de mantener el acuerdo; y la asociación gremial AFL-CIO, que busca modificar el pacto en vigor desde 1994.
Los mexicanos podrán sugerir cambios al TLCAN por internet

Para contar con la participación de la ciudadanía, la Secretaría de Economía habilitó una página de internet, donde los interesados podrán publicar comentarios y adjuntar en archivo electrónico sus propuestas entre el 26 de junio y el 26 de julio próximo, explicó la institución en un comunicado.
Peso se deprecia 0.51 % a la para de las divisas emergentes

La entidad financiera expuso que las principales divisas en depreciarse fueron el rand sudafricano y el real brasileño, que cayeron 1.08 y 0.56 por ciento, respectivamente, por motivos particulares a sus economías.
El dólar baja ante el euro y se comporta mixto frente a otras divisas

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8819 euros, frente a los 0,8943 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,1340 dólares.
Etiquetas:
#DowJones,
#Empresarial,
#Finanzas,
#jighInfo,
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170627,
ame170627,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
S&P,
Wall Street,
ws170627
Mercado bursátil mexicano tendrá semana récord en emisión de deuda

Precisó que esta semana habrá alrededor de 12 emisiones en el mercado de deuda, por arriba del promedio de 10, lo que refleja el dinamismo tanto del lado de la oferta como de la demanda.
Bolsa Mexicana regresa a terreno negativo, en línea con mercados globales, el IPC baja -0.16 %

Con cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, se colocó en 49 mil 087.74 unidades, con un descenso de 77.93 enteros respecto al nivel previo.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con retrocesos

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 98.89 puntos (0.46 por ciento) y se situó en 21 mil 310.66 unidades.
Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:
La Bolsa de Lima baja marginalmente un -0,01 %

Cotizaron acciones de 42 empresas, de las que 19 subieron, 14 bajaron y 9 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron Intradevco Industrial de inversión (40,0 %), Visa comunes (7,29 %), Trevali Mining comunes (6,82 %), Scotiabank Perú comunes (4,32 %) y Minera Atacocha clase B comunes (4,0 %).
La Bolsa de Santiago baja -0,14 %

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), registró una caída de un 0,17 % y cerró en 23.839,04 puntos.
El monto de las acciones negociadas llegó a 62.782.355.260 de pesos (unos 94,700 millones de dólares) en 16.948 negocios.
La Bolsa de Buenos Aires cerró con retroceso del -0,39 %

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 911.861,19 puntos, con una merma del 0,44 %, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,42 %, hasta las 22.938,81 unidades.
La bolsa de Sao Paulo baja -0.82 % pero reduce pérdidas tras pronunciamiento de Temer

Temer afirmó hoy que tiene una "preocupación mínima" con la denuncia, sobre la cual aseguró que es "una pieza de ficción" sin "fundamentos jurídicos".
La Bolsa de Colombia sube +0,18 %
En la jornada se negociaron títulos por 66.981,37 millones de pesos colombianos (unos 22,24 millones de dólares) en 1.966 operaciones.
Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de Ecopetrol, que no tuvo variación en su precio.
Bonos de la bolsa de Montevideo bajan -0,23 %

Por otra parte, el índice ION de las obligaciones privadas cerró sin cambios ubicado en los 241,48 puntos.
Los Eurobonos R.O.U. se erigieron como la opción preferida de los inversores al acumular el 31,93 % de las operaciones del día.
Wall Street retrocede: Dow Jones -0.46%, S&P -0.81%

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó 98,89 puntos y acabó en 21.310,66 enteros, el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó 100,53 puntos hasta 6.146,62 unidades y el selectivo S&P 500 perdió un 0,81 % hasta 2.419,38 puntos.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170627,
170627bolsas,
ame170627,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Índice Dow Jones,
Indice S&P,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws170627,
WTI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)