Mostrando las entradas con la etiqueta ame170627. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame170627. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas siguen la estela roja de Wall Street

27 jun (EFE).- La mayoría de la bolsas americanas cerraron en terreno negativo tras una jornada de pérdidas para las tres referencias de Wall Street, que se vieron arrastradas por la histórica multa impuesta por la Comisión Europea (CE) a Google.

México, Resumen: Peso cae en línea con emergentes, bolsa retrocede levemente

CIUDAD DE MÉXICO, 27 jun (Reuters) - La moneda mexicana perdió el martes de la mano de sus pares emergentes, aunque recortó algunas pérdidas frente al dólar tras conocerse que fue postergada la votación de una ley de salud en el Senado estadounidense que revivió dudas sobre la agenda de reformas del presidente Donald Trump.

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran en rojo

Nueva York, 27 jun (EFE).- El nuevo tropiezo de la Casa Blanca en sus intentos por impulsar su agenda de reformas volvió a impactar hoy en Wall Street, que cerró con una clara apuesta a la baja por la reinante incertidumbre política.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con resultados negativos

27 jun (EFE).- La mayoría de las rondas bursátiles de América del Sur siguieron la estela roja de Wall Street.

Grupo BMV: Resumen Accionario 27 de junio

- BOLSA CIERRA CON BAJA DE 0.16 PCT A 49,087.74 PTS
- PESO SE DEPRECIA 0.69 PCT A 17.9815/17.9885 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 7.3300 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 7.3950 PCT; JUNIO 28
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 17.9862/DLR, JUNIO 28

Wall Street, Análisis: Sector tecnológico se desploma y arrastra al NYSE

NUEVA YORK (AP) -- Las acciones del sector tecnológico se desplomaron el martes por varias causas y se colocaron entre las que más retrocedieron en los mercados bursátiles de Estados Unidos, luego de una jornada que en su mayor parte tuvo un intercambio inestable.

EEUU inicia ronda de audiencias públicas de cara a renegociación del TLCAN

Washington, 27 jun (EFE).- La Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. inició hoy una ronda de audiencias públicas con líderes empresariales y sindicales para recabar opiniones de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, que comenzará a mediados de agosto.

La ronda, que se prolongará hasta el jueves, arrancó con representantes de los sectores textiles y agrícolas, y contará con la participación de la principal asociación empresarial, la Cámara de Comercio de EE.UU., que se muestra a favor de mantener el acuerdo; y la asociación gremial AFL-CIO, que busca modificar el pacto en vigor desde 1994.

Los mexicanos podrán sugerir cambios al TLCAN por internet

México, 26 jun (EFE).- Los mexicanos podrán sugerir cambios al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cuya actualización será negociada a partir de agosto con EE.UU. y Canadá, través de una página web, informó hoy la Secretaría de Economía (SE).

Para contar con la participación de la ciudadanía, la Secretaría de Economía habilitó una página de internet, donde los interesados podrán publicar comentarios y adjuntar en archivo electrónico sus propuestas entre el 26 de junio y el 26 de julio próximo, explicó la institución en un comunicado.

Peso se deprecia 0.51 % a la para de las divisas emergentes

Notimex. El peso finalizó la sesión de este martes con una depreciación de 0.51 por ciento o 9.1 centavos, al ofrecerse en alrededor de 17.96 pesos por dólar, lo cual ocurrió a la par de la mayoría de las divisas emergentes, destacó Banco Base.

La entidad financiera expuso que las principales divisas en depreciarse fueron el rand sudafricano y el real brasileño, que cayeron 1.08 y 0.56 por ciento, respectivamente, por motivos particulares a sus economías.

El dólar baja ante el euro y se comporta mixto frente a otras divisas

Nueva York, 27 jun (EFE).- El dólar perdió hoy terreno ante al euro y tuvo un comportamiento mixto frente a otras divisas, en una jornada marcada por los avances de la divisa europea a raíz de comentarios del Banco Central Europeo (BCE).

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8819 euros, frente a los 0,8943 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,1340 dólares.

Mercado bursátil mexicano tendrá semana récord en emisión de deuda

Notimex. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) espera cerrar la presente semana con cifras récord en la emisión de deuda, lo que demuestra la alta actividad que hay en el mercado bursátil, a pesar de los factores de incertidumbre que prevalecen en el entorno, estimó el director general de la BMV, José Oriol Bosch Par.

Precisó que esta semana habrá alrededor de 12 emisiones en el mercado de deuda, por arriba del promedio de 10, lo que refleja el dinamismo tanto del lado de la oferta como de la demanda.

Bolsa Mexicana regresa a terreno negativo, en línea con mercados globales, el IPC baja -0.16 %

Notimex. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) regresó a terreno negativo, al perder hoy 0.16 por ciento después del rebote de la víspera, en una sesión donde se publicaron pocos indicadores económicos y con la atención en comentarios de bancos centrales.

Con cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, se colocó en 49 mil 087.74 unidades, con un descenso de 77.93 enteros respecto al nivel previo.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con retrocesos

Notimex. Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con bajas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street,

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 98.89 puntos (0.46 por ciento) y se situó en 21 mil 310.66 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

La Bolsa de Lima baja marginalmente un -0,01 %

Lima, 27 jun (EFE).- El índice S&P/BVL Perú General cerró hoy en 16.077,89 puntos tras registrar una baja del 0,01 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 40.196.411 soles (equivalentes a 12.358.620 dólares ó 10.884.487 euros) en 436 operaciones.

Cotizaron acciones de 42 empresas, de las que 19 subieron, 14 bajaron y 9 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Intradevco Industrial de inversión (40,0 %), Visa comunes (7,29 %), Trevali Mining comunes (6,82 %), Scotiabank Perú comunes (4,32 %) y Minera Atacocha clase B comunes (4,0 %).

La Bolsa de Santiago baja -0,14 %

Santiago de Chile, 27 jun (EFE).- La Bolsa de Comercio de Santiago anotó hoy una bajada de un 0,14 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 4.759,70 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), registró una caída de un 0,17 % y cerró en 23.839,04 puntos.

El monto de las acciones negociadas llegó a 62.782.355.260 de pesos (unos 94,700 millones de dólares) en 16.948 negocios.

La Bolsa de Buenos Aires cerró con retroceso del -0,39 %

Buenos Aires, 27 jun (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una bajada del 0,39 %, hasta las 21.212,09 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 911.861,19 puntos, con una merma del 0,44 %, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,42 %, hasta las 22.938,81 unidades.

La bolsa de Sao Paulo baja -0.82 % pero reduce pérdidas tras pronunciamiento de Temer

Sao Paulo, 27 jun (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo bajó hoy un 0,82 % y cerró en los 61.675 puntos, reduciendo las pérdidas del día después del pronunciamiento del presidente brasileño, Michel Temer, sobre la denuncia en su contra por un caso de corrupción presentada por la Fiscalía el lunes.

Temer afirmó hoy que tiene una "preocupación mínima" con la denuncia, sobre la cual aseguró que es "una pieza de ficción" sin "fundamentos jurídicos".

La Bolsa de Colombia sube +0,18 %

Bogotá, 27 jun (EFE).- La Bolsa de Valores de Colombia subió hoy un 0,18 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.437,72 unidades.

En la jornada se negociaron títulos por 66.981,37 millones de pesos colombianos (unos 22,24 millones de dólares) en 1.966 operaciones.

Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de Ecopetrol, que no tuvo variación en su precio.

Bonos de la bolsa de Montevideo bajan -0,23 %

Montevideo, 27 jun (EFE).- El índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVMBG), que mide la evolución de los precios de los bonos globales emitidos en dólares por el Estado uruguayo, bajó hoy 0,23 % hasta los 112,04 puntos.

Por otra parte, el índice ION de las obligaciones privadas cerró sin cambios ubicado en los 241,48 puntos.

Los Eurobonos R.O.U. se erigieron como la opción preferida de los inversores al acumular el 31,93 % de las operaciones del día.

Wall Street retrocede: Dow Jones -0.46%, S&P -0.81%

Nueva York, 27 jun (EFE).- Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, bajó un 0,46 %, mientras que el índice Nasdaq cayó un 1,61 %, arrastrados por la histórica multa impuesta por la Comisión Europea (CE) a Google.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó 98,89 puntos y acabó en 21.310,66 enteros, el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó 100,53 puntos hasta 6.146,62 unidades y el selectivo S&P 500 perdió un 0,81 % hasta 2.419,38 puntos.