Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190401. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190401. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2019

RESUMEN: Ventas minoristas de EEUU caen inesperadamente mientras economía se desacelera

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en febrero, la señal más reciente de que el crecimiento económico del país se está ralentizando a medida que se desvanece el efecto del estímulo 1,5 billones de dólares en exenciones tributarias y un mayor gasto público.

No obstante, hubo algunas noticias esperanzadoras sobre la economía. Otros reportes conocidos el lunes mostraron una mejora de la actividad manufacturera en marzo y el tercer aumento mensual consecutivo en el gasto en construcción en febrero. Pese a todo, los riesgos para el crecimiento económico en el primer trimestre seguían inclinados a la baja.

Analistas ven menos inflación y un peso más fuerte para 2019 y 2020

NOTIMEX - Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron sus expectativas para la inflación y el tipo de cambio para 2019 y 2020, pero redujeron sus pronósticos de crecimiento de ambos años.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a marzo de este año, redujeron su estimado de inflación para 2019 a 3.65 por ciento, desde 3.67 por ciento, y para 2020 la disminuyeron a 3.65 por ciento, desde 3.71 por ciento.

Confianza empresarial de manufacturas liga tres meses al alza en marzo

NOTIMEX - En marzo de 2019, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas subió 1.5 puntos respecto al mismo mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, su tercer alza anual consecutiva.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que por sector de actividad, en el tercer mes del año el ICE del Comercio se incrementó 3.2 puntos y el de la Construcción subió 2.3 puntos frente al de marzo de 2018.

BIVA espera aumentar participación en mercado mexicano

NOTIMEX - La Bolsa Institucional de Valores (Biva) espera cerrar el año con una participación en el mercado mexicano de más del 10 por ciento, aseguró su directora general, María Ariza.

Señaló que si bien en marzo alcanzaron una participación del 10 por ciento, hubo ocasiones que llegaron al 32 por ciento, debido al comportamiento del mercado continuo con operaciones intardía y por la parte de cruces, los cuales han generado una actividad importante diaria.

Estímulo del BCE para combatir riesgos geopolíticos sigue siendo esencial: Draghi

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo debe seguir brindando estímulos sustanciales para combatir los riesgos relacionados con la incertidumbre geopolítica, dijo el lunes el presidente del BCE, Mario Draghi, en el informe anual del banco de 2018.

“El estímulo sustancial de la política monetaria sigue siendo esencial para asegurar la continua acumulación de presiones sobre los precios domésticos a mediano plazo”, dijo Draghi, que repitió el mensaje de política del BCE.

“A la luz de la persistencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades en los mercados emergentes, la conducción de la política monetaria en la zona del euro continuará requiriendo paciencia, prudencia y persistencia”, agregó. Reuters

Gasto en construcción en EEUU sube a máximo 9 meses en febrero

WASHINGTON (Reuters) - El gasto en construcción en Estados Unidos subió en febrero, por tercer mes consecutivo, impulsado por el avance en proyectos de construcción tanto públicos como privados, una nota positiva tras una serie de reportes débiles.

El Departamento de Comercio dijo el lunes que el gasto en construcción saltó un 1,0 por ciento a un máximo de nueve meses tras el alza revisada de 2,5 por ciento en enero.

Inventarios mayoristas de EEUU aumentan más de lo previsto en enero

WASHINGTON (Reuters) - Los inventarios mayoristas de Estados Unidos se incrementaron más de lo anticipado en enero debido a un alza de las ventas y las empresas se están tomando el mayor lapso en casi un año y medio en vaciar sus bodegas, en una señal de demanda más floja.

El Departamento del Comercio dijo el lunes que los inventarios mayoristas subieron 0,8 por ciento en enero. Los datos de diciembre fueron revisados al alza para mostrar que las existencias crecieron un 0,8 por ciento en lugar del avance de 0,6 por ciento reportado inicialmente.

Actividad no manufacturera de China crece en marzo

El índice de gerentes de compras (IGC) del sector no manufacturero de China se situó en 54,8 en marzo, por encima del 54,3 registrado en febrero, informó hoy domingo el Buró Nacional de Estadísticas.

Una cifra superior a 50 indica expansión, mientras que una por debajo refleja contracción.

El sector servicios mantuvo un crecimiento estable y el subíndice que mide su actividad comercial se situó en 53,6, superando el 53,5 anotado en febrero.

El Brexit le ha costado a Reino Unido casi el 2,5 por ciento del PIB: Goldman Sachs

LONDRES (Reuters) - Goldman Sachs estimó el lunes que la economía británica ha perdido casi el 2,5 por ciento del PIB en relación a su trayectoria de crecimiento previa al referéndum de mediados de 2016 sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, afectando también en el proceso a otras economías avanzadas.

“La incertidumbre generada por la futura relación política y económica con la UE ha tenido costos reales para la economía de Reino Unido, que se ha extendido a otras economías”, escribieron los economistas de Goldman Sachs en una nota a clientes.

Ventas minoristas de EEUU caen inesperadamente en febrero

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas en Estados Unidos tuvieron un descenso inesperado en febrero, la señal más reciente de que el crecimiento económico del país se está ralentizando a medida que se desvanece el efecto de 1,5 billones de dólares en exenciones tributarias y un mayor gasto público.

El Departamento de Comercio dijo el lunes que las ventas minoristas bajaron un 0,2 por ciento, lo que se compara con pronósticos de economistas de un alza de 0,3 por ciento. En la comparación anual, las ventas aumentaron un 2,2 por ciento.

La cifra de enero se revisó para mostrar un incremento de 0,7 por ciento en vez del alza de 0,2 por ciento que se informó originalmente Reuters

El desempleo en la eurozona se estanca y se mantiene la brecha juvenil

Bruselas, 1 abr (EFE).- La tasa de desempleo de la Unión Europea (UE) y la eurozona permaneció sin variaciones en febrero con respecto a enero, mientras entre los menores de 25 años siguió duplicando el porcentaje medio de desempleados.

Según informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, la tasa de parados continuó en el 7,8 % en los diecinueve países que comparten la moneda única durante febrero frente a enero y en los Veintiocho permaneció en el 6,5 %, el mismo porcentaje del primer mes de 2019.

Asesor de Trump pide a la Fed bajar los tipos y es optimista con China

Nueva York, 1 abr (EFE).- El principal asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, reclamó que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés en medio punto "inmediatamente", tal y como reclama el presidente Donald Trump, para no "amenazar" la economía, y se mostró optimista en las negociaciones comerciales con China.

"Me hago eco de la opinión del presidente, no se ha avergonzado de su punto de vista, y a él también le gustaría que la Reserva Federal deje de estrechar su balance general. Y yo estoy de acuerdo con esa visión", expresó el asesor en una entrevista en la cadena especializada CNBC.

Inflación en la zona euro se desacelera en marzo, desempleo se mantiene estable

BRUSELAS (Reuters) - Los índices de la inflación de la zona euro, tanto el general como el subyacente, se desaceleraron en marzo, según mostraron las estimaciones provisionales publicadas el lunes, lo que respalda la decisión del Banco Central Europeo de atrasar el calendario de endurecimiento planificado de la política monetaria.

Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo que los precios al consumidor en los 19 países que comparten el euro aumentaron un 1,4 por ciento interanual en marzo, frente a la expectativa del mercado de que no hubiera cambios con respecto al 1,5 por ciento de febrero.

China: Actividad del sector manufacturero y no manufacturero de China crecen en marzo

BEIJING, 31 mar (Xinhua) -- El índice de gerentes de compras (IGC) del sector manufacturero de China se situó en 50,5 en marzo, por encima del 49,2 registrado en febrero, informó hoy domingo el Buró Nacional de Estadísticas.

Una cifra superior a 50 indica expansión, mientras que una por debajo refleja contracción.

El estadístico del buró Zhao Qinghe atribuyó el ascenso mensual a la aceleración de las actividades de producción y la creciente demanda doméstica.