Mostrando las entradas con la etiqueta euro190401. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190401. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2019

El petróleo Brent sube un 0,89 %, hasta 69,00 dólares/barril

Londres, 1 abr (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 69,00 dólares, un 0,89 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,61 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 68,39 dólares.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

(Reuters) - Las acciones europeas comenzaron con fuerza el segundo trimestre, al anotar el lunes su mayor avance diario en un mes y medio por datos que mostraron una inesperada solidez en las manufacturas de China y señales de progreso en sus negociaciones comerciales con Estados Unidos, que impulsaron el apetito por el riesgo.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
GRECIA
Athex Composite
741.01
744.71
722.55
+19.64
+2.72%
Menor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
REINO UNIDO
FTSE 100
7,317.38
7,352.15
7,279.19
+38.19
+0.52%

Europa Análisis: Mercados optimistas por datos económicos de China y EEUU

r4 - Los mercados europeos daban comienzo al lunes en terreno verde, impulsados por los buenos datos manufactureros de China. A primera hora, París, Londres y el Euro Stoxx sumaban un 1%, mientras que Fráncfort se disparaba un 1,4%. 

Bolsa Madrid, Análisis: El Ibex supera los 9.300 puntos apoyado por buenos datos industriales de EEUU y China

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró la primera sesión del mes en terreno positivo tras la publicación de unos datos industriales de marzo mejores de lo que se esperaba de China y EEUU, que unido a los avances en las negociaciones sobre comercio entre las mayores potencias del mundo, calmaron el miedo de los mercados a una recesión global.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 ganó +1.34%

Fráncfort (Alemania), 1 abr (.).-El selectivo de Fráncfort subió hoy por las cifras de crecimiento de China y de EEUU, que impulsaron la tolerancia al riesgo en los mercados.

El índice DAX 30 ganó hoy un 1,34 %, hasta 11.681,99 puntos, en una jornada en la que se negociaron acciones por valor de 4.027 millones de euros.

El índice tecnológico TecDAX terminó hoy con una ganancia del 1,65 %, hasta 2.715,83 puntos.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.52%

Londres, 1 abr (.).- La Bolsa de Londres logró cerrar la sesión de hoy en terreno positivo, con un avance del 0,52 %, pese a que continúan las incógnitas en torno al "brexit", en otra semana de debates y votaciones parlamentarias sobre la marcha de la Unión Europea.

El FTSE-100, índice principal, subió 38,19 puntos, hasta 7.317,38 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 avanzó un 0,63 %, 121,27 puntos, hasta 19.238.76.

Bolsa París: Índice CAC 40 ganó +1.03%

París, 1 abr (.).- Las buenas noticias procedentes de Estados Unidos y China impulsaron a la Bolsa de París, cuyo selectivo CAC-40 ganó un 1,03 % que le situó por encima de la barrera psicológica de los 5.400 puntos

El indicador de referencia estuvo en trayectoria ascendente durante la jornada para acabar en 5.405,53 puntos.

El sector del automóvil fue uno de los motores del día, con subidas de Valeo(PA:VLOF), Michelin (PA:MICP), Renault (PA:RENA) y Peugeot entre el 2,95 % y el 6,27 %.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +1.10%

Roma, 1 abr (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIBavanzó un 1,1 %, hasta situarse en los 21.520,25 puntos, impulsada por la buena evolución de los grandes valores y de los títulos bancarios.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share ganó un 1,04 %, hasta los 23.555,49 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 697 millones de acciones por un valor de 2.297 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 ganó +1.10%

Madrid, 1 abr (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado este lunes con un alza del 1,10 % y recupera los 9.300 puntos en un entorno comprador en los principales mercados del mundo, animados por el tirón de los bancos y los buenos datos de la industria china.

El selectivo español ha avanzado 101,40 puntos hasta los 9.341,70, con lo que recupera holgadamente las pérdidas del mes de marzo y acumula una ganancia anual del 9,39 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 ganó +0.99%

Lisboa, 1 abr (.).- El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con una subida del 0,99 %, hasta los 5.258,41 puntos.

Al término de la sesión, quince de los dieciocho valores del índice cerraron en verde, dos lo hicieron en rojo y uno terminó plano.

La constructora Mota-Engil, con actividad en Brasil, Perú y México, subió el 3,82 %; la petrolera Galp Energía mejoró el 1,30 %, y el Banco Comercial Portugués (BCP), el 1,09 %.

Bolsa Moscú: Índice MOEX ganó +0.97%

Moscú, 1 abr (.).- En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX ganó +0.97 % mientras que el índice RTS sumó 1.35 %.

Las mayores ganancias en el parqué moscovita correspondieron a las acciones de la compañía gasística Gazprom (MCX:GAZP) (3,29 %), la metalúrgica NorNickel GMK (2 %) y la petrolera Rosneft (1,87 %).

Las mayores caídas las sufrieron la compañía fabricante de tuberías TMK (2,91 %), el grupo financiero SAFMAR (2,39 %) y la empresa informática rusa Yandex (2,19 %). EFE

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite ganó +2.72%

En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite ganó 2.72%.

El euro cae tras datos buenos de la economía estadounidense

Fráncfort (Alemania), 1 abr (.).- El euro bajó hoy tras la publicación del índice gestores de compras del sector manufacturero de EEUU, que superó las expectativas, y después de conocerse datos débiles de la economía de la Eurozona.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1236 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.30 horas GMT a 1,1215 dólares, frente a los 1,1229 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Estímulo del BCE para combatir riesgos geopolíticos sigue siendo esencial: Draghi

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo debe seguir brindando estímulos sustanciales para combatir los riesgos relacionados con la incertidumbre geopolítica, dijo el lunes el presidente del BCE, Mario Draghi, en el informe anual del banco de 2018.

“El estímulo sustancial de la política monetaria sigue siendo esencial para asegurar la continua acumulación de presiones sobre los precios domésticos a mediano plazo”, dijo Draghi, que repitió el mensaje de política del BCE.

“A la luz de la persistencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades en los mercados emergentes, la conducción de la política monetaria en la zona del euro continuará requiriendo paciencia, prudencia y persistencia”, agregó. Reuters

La libra mejora su cotización con respecto al viernes

Investing - La libra esterlina, mientras tanto, ha recuperado también parte de las pérdidas registradas al final de la caótica semana para la política del Reino Unido, aunque el respiro parece ir a ser breve, en vista de los informes de la prensa este fin de semana que afirman que los partidos del país planean convocar elecciones generales para romper el estancamiento del Brexit.

En la cotización se este lunes 1 libra esterlina se vende en 1.31 dólares estadounidenses.

El rublo cae un 1,04 % frente al dólar y un 1,05 % ante el euro

Moscú, 1 abr (.).- El rublo cayó este lunes un 1,04 % ante el dólar y un 1,05 % frente al euro.

El Banco Central de Rusia ha fijado las cotizaciones oficiales, que entran en vigor mañana, en 65,4176 rublos por dólar y en 73,4967 rublos por euro.

Las cotizaciones anteriores eran de 64,7347 rublos por dólar y de 72,7230 rublos por euro. EFE

El Brexit le ha costado a Reino Unido casi el 2,5 por ciento del PIB: Goldman Sachs

LONDRES (Reuters) - Goldman Sachs estimó el lunes que la economía británica ha perdido casi el 2,5 por ciento del PIB en relación a su trayectoria de crecimiento previa al referéndum de mediados de 2016 sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, afectando también en el proceso a otras economías avanzadas.

“La incertidumbre generada por la futura relación política y económica con la UE ha tenido costos reales para la economía de Reino Unido, que se ha extendido a otras economías”, escribieron los economistas de Goldman Sachs en una nota a clientes.

El desempleo en la eurozona se estanca y se mantiene la brecha juvenil

Bruselas, 1 abr (EFE).- La tasa de desempleo de la Unión Europea (UE) y la eurozona permaneció sin variaciones en febrero con respecto a enero, mientras entre los menores de 25 años siguió duplicando el porcentaje medio de desempleados.

Según informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, la tasa de parados continuó en el 7,8 % en los diecinueve países que comparten la moneda única durante febrero frente a enero y en los Veintiocho permaneció en el 6,5 %, el mismo porcentaje del primer mes de 2019.

Inflación en la zona euro se desacelera en marzo, desempleo se mantiene estable

BRUSELAS (Reuters) - Los índices de la inflación de la zona euro, tanto el general como el subyacente, se desaceleraron en marzo, según mostraron las estimaciones provisionales publicadas el lunes, lo que respalda la decisión del Banco Central Europeo de atrasar el calendario de endurecimiento planificado de la política monetaria.

Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo que los precios al consumidor en los 19 países que comparten el euro aumentaron un 1,4 por ciento interanual en marzo, frente a la expectativa del mercado de que no hubiera cambios con respecto al 1,5 por ciento de febrero.