
A media sesión, los avances se ralentizaban, pero el Viejo Continente terminaba la jornada con ganando posiciones: DAX 30 (+1,35 %), CAC 40 (+1,03%),Euro Stoxx 50 (+1,00%) y FTSE 100 (+0,58%).
Por su parte, las bolsas estadounidenses también despertaban animadas por el tono positivo de las plazas de Europa y Asia. A cierre de mercados europeos, el Dow Jones de Industriales crecía un 0,93% hasta los 26.168 puntos, el S&P 500 se revalorizaba un 0,85% y el Nasdaq Composite ganaba un 0,94%.
Noticias macroeconómicas que afectan a la cotización del mercado
El sector manufacturero de China creció inesperadamente en marzo, por primera vez en cuatro meses. El Consejo de Estado del país dijo el domingo que continuará suspendiendo los aranceles adicionales a los vehículos y autopartes de Estados Unidos después del 1 de abril, en un gesto de buena voluntad.
En Estados Unidos la atención estuvo en la caída de las ventas al por menor anticipadas de febrero -0,4% (vs +0,3%e y +0,7% anterior revisado) y sin transporte -0,2% (vs +0,4%e y +1,4% anterior revisado).
En cuanto al dato final del PMI manufacturero de marzo ligera variación hasta 52,4 (vs 52,5 preliminar y anterior) mientras que el ISM manufacturero del mismo mes alcanzó 55,3 (vs 54,4e y 54,2 anterior).
En la Eurozona, ligera reducción en la estimación de IPC de marzo, anual +1,4% (vs +1,5%e y anterior), subyacente anual +0,8% (vs +0,9%e y +1,0% anterior). También conocimos la tasa de desempleo de febrero, que se mantuvo estable en 7,8% (vs 7,8%e y anterior).
En la Eurozona se publicaron los PMIs manufactureros finales de marzo, 47,5 (vs 47,6 preliminar y 49,3 anterior), así como en distintos países miembros, Alemania 44,1 (vs 44,7 preliminar y 47,6 anterior), Francia 49,7 (vs 49,8 preliminar y 51,5 anterior), España 50,9 (vs 49,7e y 49,9 anterior), Italia 47,4 (vs 47,5e y 47,7 anterior). También lo conocimos en el Reino Unido 55,1 (vs 51,1e y 52,0 anterior).
* Los datos ayudaron a contrarrestar el impacto de sondeos paralelos que mostraron que el índice manufacturero de Alemania cayó a un mínimo de 80 meses y que las fábricas de la zona euro registraron su peor mes en casi seis años.
Noticias empresariales
Acciona: La compañía ha conseguido a través de una de sus filiales contratos por valor de 335 millones de euros, en consorcio con LendLease Group, para la eliminación de tres pasos a nivel y la construcción de dos nuevas ferroviarias en Cheltenham y Mentone, en el sudeste de Melbourne, en Australia. En adición, el proyecto incluye más de tres kilómetros de senderos que conectan las estaciones, además de su iluminación y accesibilidad, plazas de estacionamiento y un potencial desarrollo residencial y comercial.
Prosegur: La empresa de seguridad ha anunciado que realizará el segundo reparto de su dividendo a cuenta de 2018 el próximo lunes 8 de abril. Este segundo pago será de 0,02594025 euros netos por acción, cuya fecha de cotización ex dividendo será el próximo 4 de abril.
Nordex: El fabricante de aerogeneradores ha anunciado que instalará 38 turbinas para el productor independiente de energía Genneia en Argentina. En total, los aerogeneradores tienen una capacidad de 166 megavatios que irá a parar a los parques eólicos Chubut Norte II, III y IV.
* En el sector automovilístico, Continental AG ganó un 5,2 por ciento, mientras que Daimler AG trepó un 4,1 por ciento.
* El sector también se vio impulsado por un reporte de Bloomberg que indicó que la francesa Peugeot SA y la italiana Fiat Chrysler Automobiles están explorando crear una sociedad europea, lo que hizo subir sus acciones un 4,2 y un 2,4 por ciento, respectivamente.
* Los títulos bancarios mejoraron un 2,7 por ciento. La entidad italiana Unicredit fue una de los que mejor desempeño tuvo, con un incremento del 4,3 por ciento. r4