Mostrando las entradas con la etiqueta wsnotsem14. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wsnotsem14. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

Ex esposa de Jeff Bezos cede control de negocios tras divorcio

(Reuters) - MacKenzie Bezos, exesposa del fundador y presidente ejecutivo de Amazon.com Inc Jeff Bezos, entregará un 75 por ciento de su participación en la empresa, además de todos los derechos de voto, al multimillonario empresario.

MacKenzie Bezos también renunciará a todos sus intereses en el periódico Washington Post y en la compañía espacial Blue Origin, dijo el jueves en un tuit.

El anuncio aclara las interrogantes sobre la dirección de la minorista en línea más grande del mundo que surgieron desde que la pareja anunció su divorcio en enero.

Boeing reducirá producción del 737 MAX como consecuencia de dos accidentes letales

CHICAGO/SEATTLE (Reuters) - Boeing Co planea recortar su producción mensual de 737 en cerca de un 20 por ciento, mientras trabaja para lidiar con la suspensión de vuelos de su aeronave MAX como consecuencia de dos accidentes letales, dijo el viernes el presidente ejecutivo Dennis Muilenburg.

Las entregas del avión más vendido de Boeing se congelaron luego de que los vuelos del modelo de fuselaje estrecho fueron suspendidos tras el desplome de una aeronave de Ethiopian Airlines el 10 de marzo y causó la muerte de sus 157 pasajeros y tripulantes.

Lyft celebra una semana en Wall Street superando su precio de salida en bolsa

Nueva York, 5 abr (EFEUSA).- La empresa de transporte bajo demanda Lyft celebró este viernes su primera semana de cotización en Wall Street superando de nuevo el precio de salida de 72 dólares con el que arrancó sus operaciones, tras siete días de vaivenes y con grandes caídas en el mercado.

La tecnológica con sede en San Francisco (California), principal competidora de Uber, se revalorizó al cierre de sus operaciones un 3,19 % hasta los 74,30 dólares, cerrando la primera jornada desde su debut por encima del precio que se fijó para estrenarse en el parqué neoyorquino.

Trump vuelve a pedir a la Fed que recorte tasas de interés

WASHINGTON (Reuters) - El presidente Donald Trump dijo el viernes que la Reserva Federal debería recortar las tasas de interés, al destacar el reciente reporte de empleo que mostró una robusta creación de empleo en marzo, aunque afirmó que las acciones del banco central estadounidense realmente habían enfriado la economía.

“Creo que ellos deberían bajar las tasas”, afirmó Trump a periodistas. “No hay inflación”, sostuvo.

Richard Branson asume dirección de su nueva compañía ferroviaria en Miami

Miami, 4 abr (EFEUSA).- El presidente del grupo Virgin, el millonario británico Richard Branson, manifestó este jueves su satisfacción por haber sumado a su imperio una compañía ferroviaria privada en Florida y anunció un servicio tan bueno que hará que los estadounidenses dejen sus automóviles y "se suban al tren".

Branson y el presidente de Virgin Trains USA, Patrick Goddard, asistieron a una ceremonia en la que oficialmente la estación central de la compañía Brightline, con la que el grupo británico llegó a una "alianza estratégica" en noviembre de 2018, pasó a llamarse "Virgin MiamiCentral".

El presidente de JPMorgan denuncia la desigualdad que sufre la ciudadanía

Nueva York, 4 abr (EFE).- El presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, aseguró en su carta anual a los inversores que "las necesidades sociales de los ciudadanos no se están satisfaciendo", aunque también hizo una férrea defensa del capitalismo y la bajada de impuestos.

"El 40 % de los trabajadores estadounidenses ganan menos de 15 dólares la hora y cerca del 5 % de los empleados a jornada completa gana el salario mínimo o menos, lo que desde luego no es un salario digno", afirmó el directivo de la mayor entidad bancaria de Estados Unidos por activos.

EEUU: Avanza con cautela la creación de empleos

WASHINGTON (Reuters) - El ritmo de creación de empleo de Estados Unidos se aceleró en marzo desde mínimos de 17 meses, ya que un clima benigno mejoró la actividad en sectores como la construcción, en cifras que colaboran en aplacar los temores a una desaceleración brusca de la economía en el primer trimestre.

Pero la escasez de trabajadores y los efectos remanentes de condiciones más ajustadas en el mercado financiero al final del año pasado hicieron que el crecimiento del empleo se situara por debajo de la fuerte aceleración del 2018.

jueves, 4 de abril de 2019

Solicitudes subsidios por desempleo EEUU caen a mínimos desde 1969

WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo bajó a un mínimo de más de 49 años en la última semana, lo que apunta a una fortaleza sostenida en el mercado laboral del país pese a la ralentización del crecimiento económico.

Otros datos divulgados el jueves mostraron que las compañías con sede en Estados Unidos anunciaron menores despidos en marzo, pero los recortes de empleos para el primer trimestre fueron los mayores desde 2015. La economía está perdiendo impulso a medida que se desvanece el estímulo de los recortes de impuestos por 1,5 billones de dólares.

Trump dice que economía EEUU está firme pese a medidas destructivas de la Fed

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que la economía del país estaba muy sólida pese a lo que dijo eran “medidas innecesarias y destructivas” tomadas por la Reserva Federal, en su ataque más reciente al independiente banco central.

“¡Pese a las medidas innecesarias y destructivas tomadas por la Fed, la Economía luce muy sólida, los pactos (con) China y USMCA están progresando de buena manera, hay poca o nada de Inflación, y el optimismo de EEUU está muy alto”, escribió Trump en Twitter.

USMCA es la designación en inglés para un pacto comercial entre Estados Unidos, México y Canadá que reemplazaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Reuters

La negociación comercial con China avanza y podría extenderse : Asesor de Trump

WASHINGTON (Reuters) - Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China tuvieron un “buen progreso” la semana pasada en Pekín y las dos partes aspiran a salvar las diferencias durante las conversaciones que podrían extenderse más allá de los tres días previstos esta semana, dijo Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca.

Kudlow, en declaraciones a periodistas el miércoles en un evento organizado por el Christian Science Monitor, dijo que por primera vez China reconoció durante las conversaciones problemas que Estados Unidos ha identificado hace años.

miércoles, 3 de abril de 2019

Inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentan en 7,2 millones de barriles: EIA

Reuters - Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron inesperadamente la semana pasada ante un alza en las importaciones, mientras que las reservas de gasolina y los inventarios de destilados cayeron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Los inventarios de crudo subieron en 7,2 millones de barriles en la semana pasada, comparados con las expectativas de analistas de un retroceso de 425.000 barriles.

Asesor de la Casa Blanca dice que conversaciones entre EEUU y China avanzan

WASHINGTON (Reuters) - El diálogo comercial entre Estados Unidos y China está avanzando y ambas partes esperan quedar cerca de un acuerdo esta semana, dijo el miércoles el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, en momentos en que los negociadores se preparan para una nueva ronda de conversaciones en Washington.

Las conversaciones entre las dos potencias económicas tuvieron un buen avance la semana pasada en Pekín, dijo Kudlow a reporteros en un evento organizado por Christian Science Monitor.

Kudlow dijo que China reconoció por primera vez problemas de robo de propiedad intelectual, transferencias forzadas de tecnología y piratería, como resultado de las negociaciones comerciales. Reuters

Cifras de servicios y nóminas privadas destacan la desaceleración de EEUU

WASHINGTON(Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró en marzo a un mínimo de más de 19 meses y la contratación privada aumentó menos de lo esperado, lo que deja en evidencia un crecimiento débil que apoya la decisión de la Reserva Federal de no subir sus tasas de interés este año.

Los informes del miércoles se conocen tras algunos datos moderadamente optimistas de principios de la semana, que incluyeron ventas minoristas y fabricación de vehículos.

Actividad de sector servicios en EEUU se frena a mínimo de 1 año y medio en marzo

WASHINGTON (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró en marzo a un mínimo de más de un año y medio ante una caída brusca en los nuevos pedidos, lo que deja en evidencia un crecimiento económico lento que apoya la decisión de la Reserva Federal de no subir sus tasas de interés este año.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice de actividad no manufacturera bajó 3,6 puntos porcentuales a 56,1, mínimo desde agosto de 2017.

Una lectura por sobre 50 indica expansión en el sector, que representa más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos. Reuters

Sector privado de EEUU crea 129.000 empleos en marzo: ADP

(Reuters) - Los empleadores del sector privado de Estados Unidos contrataron a 129.000 trabajadores en marzo, menos de lo esperado por economistas y la cifra más baja desde septiembre de 2017, de acuerdo a un reporte publicado el miércoles por el procesador de nóminas ADP.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters estimaban en promedio una lectura de 170.000 nuevos puestos.

La cifra de febrero se revisó a 197.000 desde las 183.000 plazas informadas originalmente. Reuters

lunes, 1 de abril de 2019

RESUMEN: Ventas minoristas de EEUU caen inesperadamente mientras economía se desacelera

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en febrero, la señal más reciente de que el crecimiento económico del país se está ralentizando a medida que se desvanece el efecto del estímulo 1,5 billones de dólares en exenciones tributarias y un mayor gasto público.

No obstante, hubo algunas noticias esperanzadoras sobre la economía. Otros reportes conocidos el lunes mostraron una mejora de la actividad manufacturera en marzo y el tercer aumento mensual consecutivo en el gasto en construcción en febrero. Pese a todo, los riesgos para el crecimiento económico en el primer trimestre seguían inclinados a la baja.

Gasto en construcción en EEUU sube a máximo 9 meses en febrero

WASHINGTON (Reuters) - El gasto en construcción en Estados Unidos subió en febrero, por tercer mes consecutivo, impulsado por el avance en proyectos de construcción tanto públicos como privados, una nota positiva tras una serie de reportes débiles.

El Departamento de Comercio dijo el lunes que el gasto en construcción saltó un 1,0 por ciento a un máximo de nueve meses tras el alza revisada de 2,5 por ciento en enero.

Inventarios mayoristas de EEUU aumentan más de lo previsto en enero

WASHINGTON (Reuters) - Los inventarios mayoristas de Estados Unidos se incrementaron más de lo anticipado en enero debido a un alza de las ventas y las empresas se están tomando el mayor lapso en casi un año y medio en vaciar sus bodegas, en una señal de demanda más floja.

El Departamento del Comercio dijo el lunes que los inventarios mayoristas subieron 0,8 por ciento en enero. Los datos de diciembre fueron revisados al alza para mostrar que las existencias crecieron un 0,8 por ciento en lugar del avance de 0,6 por ciento reportado inicialmente.

Ventas minoristas de EEUU caen inesperadamente en febrero

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas en Estados Unidos tuvieron un descenso inesperado en febrero, la señal más reciente de que el crecimiento económico del país se está ralentizando a medida que se desvanece el efecto de 1,5 billones de dólares en exenciones tributarias y un mayor gasto público.

El Departamento de Comercio dijo el lunes que las ventas minoristas bajaron un 0,2 por ciento, lo que se compara con pronósticos de economistas de un alza de 0,3 por ciento. En la comparación anual, las ventas aumentaron un 2,2 por ciento.

La cifra de enero se revisó para mostrar un incremento de 0,7 por ciento en vez del alza de 0,2 por ciento que se informó originalmente Reuters

Asesor de Trump pide a la Fed bajar los tipos y es optimista con China

Nueva York, 1 abr (EFE).- El principal asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, reclamó que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés en medio punto "inmediatamente", tal y como reclama el presidente Donald Trump, para no "amenazar" la economía, y se mostró optimista en las negociaciones comerciales con China.

"Me hago eco de la opinión del presidente, no se ha avergonzado de su punto de vista, y a él también le gustaría que la Reserva Federal deje de estrechar su balance general. Y yo estoy de acuerdo con esa visión", expresó el asesor en una entrevista en la cadena especializada CNBC.