Mostrando las entradas con la etiqueta ame190401. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame190401. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con tendencia positiva

JIGH.INFO - Las principales bolsas americanas cerraron la jornada con tendencia positiva, gracias a las ganancias de Sao Paulo y el impulso de la economía estadounidense y el incremento en el índice de manufactura china.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
EEUU
Dow 30
26,258.42
26,280.90
26,071.69
+329.74
+1.27%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
33,006.82
33,876.13
32,947.80
-459.21
-1.37%

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas Sudamericanas cerraron la primera jornada de abril con resultados negativo; pese a las ganancias de Wall Street que ha subido impulsada por datos económicos de EEUU y China.

Peso se recupera por apetito al riesgo en mercados financieros

NOTIMEX - En este inicio de semana el peso cerró la sesión con una apreciación de 1.47 por ciento o 28.5 centavos, para cotizar alrededor de 19.14 pesos por dólar, ante un regreso del apetito por riesgo a los mercados financieros globales.

De acuerdo con Banco Base, ese deseo fue impulsado principalmente por la publicación en China del indicador PMI de manufactura de marzo, que se ubicó en 50.5 puntos, luego de colocarse por debajo del umbral de contracción de 50 puntos durante los tres meses previos.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy al alza, a la par que el indicador líder de Wall Street, el índice Dow Jones, que subió 329.74 puntos (1.27 por ciento) y se situó en 26,258.42 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso avanzan en la jornada tras datos económicos de China

CIUDAD DE MÉXICO, 1 abr (Reuters) - La moneda y la bolsa mexicanas avanzaron el lunes impulsadas por una ola de mayor apetito por activos de riesgo tras la publicación de sólidos datos de la actividad manufacturera de China, que disminuyeron temores sobre una desaceleración más amplia en el crecimiento mundial.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias

Nueva York, 1 abr (.).- Aliviados por cifras que apuntan a una buena marcha de EE.UU. y China, las dos mayores economías del mundo, los inversores de Wall Street se mostraron hoy confiados y llevaron a los tres indicadores de referencia a registrar sólidas ganancias tras una semana de fuertes variaciones.

El dólar se refuerza ante el euro y hace mixto frente al resto de divisas

Nueva York, 1 abr (.).- El dólar volvió a ganar terreno ante el euro y se situó en zona mixta frente al resto de las divisas destacadas, pues si bien el billete verde cedió terreno ante la libra esterlina pese la inestabilidad del Reino Unido por el "brexit", los inversores tienden a refugiarse en el dólar frente al euro.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8929 euros frente a los 0,8914 de la última sesión, y por un euro se pagaban 1,1213 dólares.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -0.10%

LIMA, 1 abr (Reuters) - La bolsa peruana cerró el lunes levemente a la baja en medio de una nueva caída de los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura, ante un retroceso del precio del oro, y de algunas acciones ligadas al sector construcción.

* El índice selectivo compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, cayó un 0,17 por ciento, a 561,27 puntos.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.90%

México, 1 abr (.).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó este lunes un 0,9 % y cerró en 43.672,06 unidades, 390,78 puntos más que en la jornada previa.

En la sesión se negociaron 232,3 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 17.749 millones de pesos mexicanos (unos 924,4 millones de dólares).

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +1.27%, Índice S&P 500 avanzó +1.16%

Nueva York, 1 abr (EFEUSA).- Wall Street cerró este lunes con notables ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,27 % en una jornada impulsada por datos positivos que apuntan a una buena marcha de la economía de EE.UU. y de China.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 329,74 puntos hasta 26.258,42, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,16 % o 32,79 unidades hasta 2.867,19.

Lyft se desploma un 11,83 % en su segundo día de cotización en bolsa

Nueva York, 1 abr (EFE).- Las acciones de la empresa de transporte bajo demanda Lyft se desplomaron el 11,83 % este lunes al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York en su segundo día cotizando en Wall Street, aunque la mínima intradía fue de 67,78 dólares por cada uno de sus títulos.

Al final de las operaciones a viva voz en el parqué madrileño, la compañía se había dejado 9,26 dólares y terminaba en 69,03 dólares, por debajo del precio inicial de 72 dólares que sentó el pasado viernes para su debut en el parqué y muy lejos de los 87,24 dólares de su primera cotización ese mismo día.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.37%

Buenos Aires, 1 abr (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con una caída del 1,37 %, hasta las 33.006,82 unidades.

Por su parte, al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.429.804,19 puntos, con un descenso del 1,35 %.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.67%

Sao Paulo, 1 abr (.).- La bolsa de Sao Paulo subió este lunes un 0,67 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en 96.054 puntos al cierre de la jornada, la tercera consecutiva con ganancias, impulsado por el sector siderúrgico.

El mercado brasileño empezó la semana como terminó la anterior, en verde y sin los sobresaltos de mediados de marzo, cuando hubo cierto nerviosismo en el mercado por la falta de articulación entre el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro y el Congreso.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.37%

BOGOTÁ, 1 abr (Reuters) - La moneda de Colombia subió el lunes impulsada por un mejor ambiente internacional por datos positivos de manufacturas en Estados Unidos y China que aliviaron temores de una desaceleración del crecimiento mundial, a lo que se sumó el alza de los precios del petróleo.

• Por su parte, en la bolsa el índice COLCAP retrocedió un 0,37 por ciento a 1.581,90 puntos.

• El peso repuntó un 1,44 por ciento a 3.142,15 unidades por dólar.

RESUMEN: Ventas minoristas de EEUU caen inesperadamente mientras economía se desacelera

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en febrero, la señal más reciente de que el crecimiento económico del país se está ralentizando a medida que se desvanece el efecto del estímulo 1,5 billones de dólares en exenciones tributarias y un mayor gasto público.

No obstante, hubo algunas noticias esperanzadoras sobre la economía. Otros reportes conocidos el lunes mostraron una mejora de la actividad manufacturera en marzo y el tercer aumento mensual consecutivo en el gasto en construcción en febrero. Pese a todo, los riesgos para el crecimiento económico en el primer trimestre seguían inclinados a la baja.

Analistas ven menos inflación y un peso más fuerte para 2019 y 2020

NOTIMEX - Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron sus expectativas para la inflación y el tipo de cambio para 2019 y 2020, pero redujeron sus pronósticos de crecimiento de ambos años.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a marzo de este año, redujeron su estimado de inflación para 2019 a 3.65 por ciento, desde 3.67 por ciento, y para 2020 la disminuyeron a 3.65 por ciento, desde 3.71 por ciento.

Confianza empresarial de manufacturas liga tres meses al alza en marzo

NOTIMEX - En marzo de 2019, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas subió 1.5 puntos respecto al mismo mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, su tercer alza anual consecutiva.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que por sector de actividad, en el tercer mes del año el ICE del Comercio se incrementó 3.2 puntos y el de la Construcción subió 2.3 puntos frente al de marzo de 2018.

BIVA espera aumentar participación en mercado mexicano

NOTIMEX - La Bolsa Institucional de Valores (Biva) espera cerrar el año con una participación en el mercado mexicano de más del 10 por ciento, aseguró su directora general, María Ariza.

Señaló que si bien en marzo alcanzaron una participación del 10 por ciento, hubo ocasiones que llegaron al 32 por ciento, debido al comportamiento del mercado continuo con operaciones intardía y por la parte de cruces, los cuales han generado una actividad importante diaria.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA bajó -0.05%

SANTIAGO, 1 abr (Reuters) - La bolsa chilena cerró estable el lunes al alza apoyada en el avance de las acciones de Cencosud y CAP, aunque contrarrestado por la caída de las acciones de las forestales Masisa y CMPC.

* Al cierre de la sesión, el índice IPSA .SPCLXIPSA , que agrupa los títulos selectivos de la Bolsa de Santiago, cayó un 0,05 por ciento, a 5.256,67 puntos.

* Las acciones de Cencosud CEN.SN , una de las mayores firmas del sector minorista en Sudamérica, ganaron 0,59 por ciento, a 1.185 pesos. Los papeles de la productora de hierro CAP CAP.SN subieron un 1,03 por ciento, a 8.163,10 pesos.

Bolsa Institucional de Valores sube +0.95%

El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con ganancia, con una tendencia positiva en sus principales valores.