Mostrando las entradas con la etiqueta 190403. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 190403. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2019

Peso se separa de monedas emergentes por tema de cierre de frontera

NOTIMEX - La cotización del peso mexicano frente al dólar cerró sin cambios en la jornada, la cual se caracterizó por las ganancias de la mayoría de los principales cruces del billete verde, ante un regreso del apetito por riesgo en los mercados globales por los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, informó Banco Base.

La institución financiera expuso en su análisis diario del mercado que el peso mexicano, que cerró la sesión sin cambios al cotizar en 19.22 pesos por dólar al mayoreo, no ganó de manera similar al resto de las divisas, debido a que la administración de Donald Trump evalúa al parecer opciones para cerrar algunos puntos fronterizos con México, lo que generó nerviosismo.

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las bolsas americanas siguieron los resultados positivos de Wall Street y cerraron la jornada de media semana con ganancias.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
COLOMBIA
COLCAP
1,590.64
1,591.92
1,579.51
+11.13
+0.70%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
31,765.11
33,006.82
31,722.73
-1241.71
-3.76%

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

Nueva York, 3 Abr (Notimex).- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con comportamiento mixto, mientras que el indicador líder de Wall Street, el índice Dow Jones, subió 39.00 puntos (0.15 por ciento) y se situó en 26 mil 218.13 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Mercados México, Resumen: Bolsa avanza marginalmeente, peso estable

CIUDAD DE MÉXICO, 3 abr (Reuters) - Los mercados mexicanos borraron todas sus ganancias y cerraron estables el miércoles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en su amenaza de cerrar la frontera con México, que de cumplirse sería un duro golpe para la segunda economía latinoamericana.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones de Estados Unidos subieron levemente el miércoles, extendiendo un fuerte comienzo del segundo trimestre, ya que el alza de las acciones de los fabricantes de chips se sumó al optimismo por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El dólar cede terreno ante el euro y hace mixto frente al resto de divisas

Nueva York, 3 abr (.).- El dólar cedió terreno ante el euro y se situó en zona mixta frente al resto de las divisas destacadas, en una jornada en la que la moneda europea se recuperó levemente sobre todo gracias al relajamiento del riesgo de los inversores al entrever un final al acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8898 euros frente a los 0,8923 de la última sesión, y por un euro se pagaban 1,1232 dólares.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia positiva

JIGH.INFO - Las bolsas Sudamericnas cerraropn esta jornada con resultados positivos, al conocerse que las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos van por buen camino y pronto podrían firmar una cuerdo.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +0.70%

BOGOTÁ, 3 abr (Reuters) - El peso y la bolsa de Colombia subieron el miércoles, favorecidos por una disminución en la aversión global al riesgo como reacción a un mejor ambiente en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

• En la bolsa, el índice COLCAP .COLCAP escaló un 0,70 por ciento a 1.590,64 puntos, con lo que acumula una valorización de 19,96 por ciento en lo que va de este año.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con ganancia del +5.75 %


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con ganancia

Petróleo Resumen: Barril cae ante aumento inventarios EEUU, pero se mantiene cerca de máximos 5 meses


NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo cayó el miércoles tras datos del Gobierno de Estados Unidos que mostraron un sorpresivo incremento en los inventarios de crudo, pero se mantuvieron cerca de sus máximos en casi cinco meses ya que los recortes de la OPEP y las sanciones a Irán mantuvieron ajustado el panorama de suministro.

Inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentan en 7,2 millones de barriles: EIA

Reuters - Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron inesperadamente la semana pasada ante un alza en las importaciones, mientras que las reservas de gasolina y los inventarios de destilados cayeron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Los inventarios de crudo subieron en 7,2 millones de barriles en la semana pasada, comparados con las expectativas de analistas de un retroceso de 425.000 barriles.

Petróleo mexicano baja -0.08 % y se oferta en 63.04 dólares/barril

jigh.Info - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación bajó -0.08 % (0.05 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 63.04 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).  

Guerra comercial y Brexit ralentizarían crecimiento de países en desarrollo de Asia en 2019, 2020

MANILA (Reuters) - El crecimiento de los países asiáticos en desarrollo podría desacelerarse por segundo año en 2019 y perder más impulso en 2020, dijo el miércoles el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), que advirtió sobre crecientes riesgos económicos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y un Brexit desordenado.

Las naciones en desarrollo de Asia, que suman 45 países de la región Asia Pacífico, crecerían un 5,7 por ciento este año, dijo el BAD en su informe Perspectivas de Desarrollo de Asia, lo que representa una desaceleración con respecto a una expansión proyectada de 5,9 por ciento en 2018 y un crecimiento de 6,2 por ciento en 2017.

El Banco de Inglaterra ve "alarmantemente alta" la posibilidad de un "brexit" sin acuerdo

Londres, 3 abr (EFE).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, afirmó este miércoles que la posibilidad de que el Reino Unido salga finalmente de la Unión Europea (UE) sin haber logrado un acuerdo es "alarmantemente alta".

El canadiense concedió una entrevista al canal británico de televisión Sky, en la que valoró la perspectiva de que el Reino Unido, que tiene fijada ahora su fecha de salida en el próximo 12 de abril, termine marchándose del bloque comunitario de manera abrupta.

Wall Street, Análisis: NYSE avanza alentado por posible firma de alianza comercial China-EEUU

Nueva York, 3 abr (.).- El parqué neoyorquino vivió este miércoles una tímida jornada de alzas alentado por la posibilidad de la consecución del esperado acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pero frenado por datos económicos menos positivos de lo esperado.

Asesor de la Casa Blanca dice que conversaciones entre EEUU y China avanzan

WASHINGTON (Reuters) - El diálogo comercial entre Estados Unidos y China está avanzando y ambas partes esperan quedar cerca de un acuerdo esta semana, dijo el miércoles el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, en momentos en que los negociadores se preparan para una nueva ronda de conversaciones en Washington.

Las conversaciones entre las dos potencias económicas tuvieron un buen avance la semana pasada en Pekín, dijo Kudlow a reporteros en un evento organizado por Christian Science Monitor.

Kudlow dijo que China reconoció por primera vez problemas de robo de propiedad intelectual, transferencias forzadas de tecnología y piratería, como resultado de las negociaciones comerciales. Reuters

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General ganó +0.22 %

LIMA, 3 abr (Reuters) - La bolsa peruana cerró el miércoles al alza por el empuje de acciones mineras favorecidas por un repunte del precio global del cobre, uno de los principales envíos del país andino.

* El índice selectivo .SPBLPSPT compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, avanzó un 0,33 por ciento, a 562,90 puntos.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.94 %

Sao Paulo, 3 abr (.).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió este miércoles un 0,94 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en 94.493 puntos al cierre de una jornada en la que el mercado sigue atento al avance de las reformas del sistema de jubilaciones y pensiones en el Congreso.

Los inversores actuaron con cautela en la audiencia del ministro de Economía, Paulo Guedes, en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados para defender la propuesta de reforma presentada al Congreso por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -3.76 %

Buenos Aires, 3 abr (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una caída del 3,76 %, hasta las 31.765,11 unidades.

Por su parte, al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.379.014,79 puntos, con un descenso del 3,55 %.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.03%

México, 3 abr (.).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó este miércoles un 0,03 % y cerró en 43.339,75 unidades, 15,16 puntos más que en la jornada previa.

En la sesión se negociaron 233,4 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 11.837 millones de pesos mexicanos (unos 591,8 millones de dólares).