Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190222. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190222. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2019

Draghi dice que salir de la UE o del euro no da mayor soberanía

Roma, 22 feb (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy en Bolonia, en el centro de Italia, país gobernado por dos fuerzas euroescépticas, el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga, que salir de la Unión Europea (UE) o del euro no da mayor soberanía.

"Estar fuera de la UE podría llevar a una mayor independencia política, pero no necesariamente a una mayor soberanía. Lo mismo ocurre con la moneda única", dijo Draghi en el discurso que pronunció al ser nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Bolonia.

México: Inflación se ubica en 3.89% anual en primera quincena de febrero

NOTIMEX - Durante la primera quincena de febrero de 2019, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró una disminución de 0.10 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 3.89 por ciento.

La inflación fue resultado de las bajas en los precios de productos como jitomate, chile serrano, tomate verde, calabacitas y otros chiles frescos; mientras que al alza se encontraron el chayote, cebolla, azúcar y huevo.

BCE podría adaptar la guía de política monetaria si se mantiene desaceleración: Villeroy

LISBOA (Reuters) - El Banco Central Europeo estaría listo para cambiar su guía de política monetaria si una actual desaceleración se desarrolla por más tiempo que el esperado, dijo el viernes el miembro del BCE Francois Villeroy.

El también gobernador del Banco de Francia aseguró en un discurso en Lisboa que factores temporales, como una contracción en la producción manufacturera alemana y manifestaciones en Francia, pesaban sobre el crecimiento.

Kraft Heinz se hunde un 28 % en bolsa tras las pérdidas reportadas en 2018

Nueva York, 22 feb (.).- El gigante de la alimentación Kraft Heinz (NASDAQ:KHC) se hundía este viernes un 28 % en bolsa tras informar ayer en sus resultados de cierre de 2018 de una depreciación de 15.400 millones en dos de sus principales marcas, Kraft y Oscar Mayer.

La empresa informó de que había recibido en octubre una petición de la Comisión de Mercados y Valores estadounidense para investigar sus políticas de contabilidad y sus controles internos.

Vietnam, sede de cumbre Trump-Kim, es modelo de crecimiento económico

BANGKOK (AP) — Vietnam, la sede del próximo encuentro entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un, ha recorrido un largo camino desde la guerra de Estados Unidos contra los comunistas norvietnamitas en los años 70.

El Norte y el Sur se fundieron en una nación de 95 millones de habitantes, y a mediados de la década de 1980 el país se volcó al comercio global, iniciando su ascenso como centro fabril para la surcoreana Samsung y otros gigantes del sector industrial. Las reformas “Doi Moi” (“renovación”) emprendidas por el gobierno comunista siguiendo en gran medida la conversión de China en la planta fabril del mundo podrían servir de modelo para Kim.

Actividad turística de México creció un 2,9 % en el tercer trimestre de 2018

México, 20 feb (EFE).- La actividad turística de México aumentó un 2,9 % en el tercer trimestre de 2018 respecto al mismo período de 2017, impulsada por los servicios y el turismo internacional, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre julio y septiembre pasados, el consumo de los turistas tanto extranjeros como nacionales registró un incremento del 3,2 % en comparación con el mismo período de 2017, explicó la institución en un comunicado.

FMI anuncia apoyo económico a Ecuador por los próximos tres años

QUITO (Reuters) - Ecuador seguirá con su plan de optimización de gasto público, fortalecerá sus reservas internacionales y aplicará cambios tributarios en los próximos tres años, en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dijo el jueves el ministro de Economía, Richard Martínez.

Ecuador logró un financiamiento por unos 4.200 millones de dólares con el FMI, que le abrió las puertas para obtener recursos de otros organismos multilaterales por 6.000 millones de dólares adicionales, que serán entregados hasta el 2021.

EEUU y China reanudan la negociación comercial para alcanzar acuerdos estructurales

WASHINGTON (Reuters) - Los principales negociadores comerciales de Estados Unidos y China reanudaron el jueves las conversaciones para cerrar un acuerdo y finalizar su guerra comercial, casi una semana antes de que expire la fecha límite impuesta por Washington y se genere una nueva ronda de aranceles.

Reuters informó en exclusiva el miércoles que ambos países han comenzado a definir los compromisos sobre los temas más difíciles, redactando el lenguaje de seis memorandos de acuerdo sobre propuestas reformas chinas.

La UE debate cuándo iniciar las conversaciones comerciales con Trump

BUCAREST (Reuters) - Los ministros de la Unión Europea empezaron a debatir el viernes sobre cuándo iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos, conscientes de que el presidente Donald Trump puede imponer aranceles a las importaciones de vehículos del bloque si esperan demasiado.

La Comisión Europea pidió a los 28 Estados miembros de la UE que aprueben dos mandatos de negociación para poder iniciar las conversaciones formales.

Inflación subyacente de la zona euro sube en enero

BRUSELAS (Reuters) - El dato general de inflación en los precios al consumo de la zona euro se desaceleró ligeramente en enero debido a un importante frenazo en el encarecimiento de la energía, aunque se produjo un leve aumento de la inflación subyacente, una medida seguida muy de cerca por el Banco Central Europeo.

Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo el viernes que los precios al consumidor en los 19 países que comparten el euro cayeron un 1,0 por ciento intermensual en enero, con un aumento interanual del 1,4 por ciento, en consonancia con las estimaciones anteriores y las expectativas del mercado.

Economía alemana evita recesión en cuarto trimestre ayudada por mayor gasto estatal

BERLÍN (Reuters) - Un gasto estatal más alto ayudó a Alemania a evitar una recesión en el cuarto trimestre, según datos difundidos el viernes, ya que las exportaciones no pudieron proporcionar impulso a una economía en desaceleración.

Un reporte publicado por la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania confirmó que la economía se estancó en el cuarto trimestre. Un desglose de los datos mostró que el gasto estatal creció un 1,6 por ciento, contribuyendo con 0,3 puntos porcentuales al crecimiento económico.

Confianza empresarial alemana cae por sexta vez consecutiva en febrero

BERLÍN (Reuters) - La confianza empresarial alemana cayó por sexta vez consecutiva en febrero, según una encuesta publicada el viernes, que refleja la preocupación de los empresarios por la persistente desaceleración de la economía más grande de Europa.

El instituto económico Ifo, con sede en Múnich, dijo que su índice de confianza empresarial cayó a 98,5, el nivel más bajo desde diciembre de 2014. La cifra también fue inferior al pronóstico en un sondeo de Reuters entre analistas que apuntaba a 99.

ECONOMÍA GLOBAL: Atención en avances negociaciones comerciales, postura moderada bancos centrales

(Reuters) - Los avances que Estados Unidos y China puedan lograr en las negociaciones para poner fina a su amarga guerra comercial serían vitales a la hora de mejorar las expectativas sobre la expansión económica mundial, cuando los datos muestran una desaceleración a nivel general.

Tipo de interés interbancario a un día de China sube hoy viernes

BEIJING, 22 feb (Xinhua) -- El Tipo de Oferta Interbancaria de Shanghai (Shibor), el de referencia a un día para medir el costo al que los bancos chinos se prestan capital mutuamente, subió 40,1 puntos básicos hoy viernes hasta el 2,431 por ciento.

El Shibor para préstamos a una semana aumentó 20,1 puntos básicos a un 2,6 por ciento, mientas que el tipo a dos semanas creció 10,9 puntos hasta el 2,518 por ciento.