Mostrando las entradas con la etiqueta noteurosem08. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noteurosem08. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2019

Draghi dice que salir de la UE o del euro no da mayor soberanía

Roma, 22 feb (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy en Bolonia, en el centro de Italia, país gobernado por dos fuerzas euroescépticas, el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga, que salir de la Unión Europea (UE) o del euro no da mayor soberanía.

"Estar fuera de la UE podría llevar a una mayor independencia política, pero no necesariamente a una mayor soberanía. Lo mismo ocurre con la moneda única", dijo Draghi en el discurso que pronunció al ser nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Bolonia.

BCE podría adaptar la guía de política monetaria si se mantiene desaceleración: Villeroy

LISBOA (Reuters) - El Banco Central Europeo estaría listo para cambiar su guía de política monetaria si una actual desaceleración se desarrolla por más tiempo que el esperado, dijo el viernes el miembro del BCE Francois Villeroy.

El también gobernador del Banco de Francia aseguró en un discurso en Lisboa que factores temporales, como una contracción en la producción manufacturera alemana y manifestaciones en Francia, pesaban sobre el crecimiento.

La UE debate cuándo iniciar las conversaciones comerciales con Trump

BUCAREST (Reuters) - Los ministros de la Unión Europea empezaron a debatir el viernes sobre cuándo iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos, conscientes de que el presidente Donald Trump puede imponer aranceles a las importaciones de vehículos del bloque si esperan demasiado.

La Comisión Europea pidió a los 28 Estados miembros de la UE que aprueben dos mandatos de negociación para poder iniciar las conversaciones formales.

Inflación subyacente de la zona euro sube en enero

BRUSELAS (Reuters) - El dato general de inflación en los precios al consumo de la zona euro se desaceleró ligeramente en enero debido a un importante frenazo en el encarecimiento de la energía, aunque se produjo un leve aumento de la inflación subyacente, una medida seguida muy de cerca por el Banco Central Europeo.

Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo el viernes que los precios al consumidor en los 19 países que comparten el euro cayeron un 1,0 por ciento intermensual en enero, con un aumento interanual del 1,4 por ciento, en consonancia con las estimaciones anteriores y las expectativas del mercado.

jueves, 21 de febrero de 2019

EL BCE prevé un crecimiento económico más débil y prepara más liquidez

Fráncfort (Alemania), 21 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) prevé que "el crecimiento económico de la zona del euro a corto plazo va a ser más débil de lo anticipado previamente" y quiere preparar rápidamente más liquidez a largo plazo.

Así se desprende de las actas de la reunión de política monetaria de finales de enero, publicadas hoy, en las que el Consejo de Gobierno consideró que era necesario que el análisis técnico para preparar nuevas operaciones de liquidez "proceda rápidamente".

Cae actividad de las fábricas de la zona euro en febrero

LONDRES (Reuters) - La producción industrial de la zona euro se contrajo inesperadamente el mes pasado al reducirse nuevamente la actividad en la principal potencia manufacturera de Europa, Alemania, en un contexto de tensiones comerciales y problemas en el sector automovilístico, según sondeos publicados el martes.

Si bien se registró una aceleración en los servicios mucho más rápida de lo esperado, lo que significó un crecimiento moderado del sector privado, las novedades probablemente preocuparán a los dirigentes del Banco Central Europeo, ya que la evolución de las fábricas también se refleja después en la industria de servicios, las más importante del bloque.