Mostrando las entradas con la etiqueta 190221. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 190221. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de febrero de 2019
Petróleo Resumen: Barril retrocede desde máximos 2019 por alza existencias EEUU, preocupación crecimiento

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con tendencia negativa

Mayor
Ganancia
|
||||||
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
MÉXICO
|
S&P/BMV IPC
|
43,577.64
|
43,633.48
|
43,003.39
|
+399.64
|
+0.93%
|
Mayor Pérdida
|
||||||
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var
%
|
ARGENTINA
|
Merval
|
35,852.14
|
36,619.96
|
35,837.28
|
-651.37
|
-1.78%
|
Etiquetas:
#Finanzas,
190221,
ame190221,
bolsas190221,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat190221,
Merval,
mx190221,
resu190221,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem08,
ws190221
Mercados México, Resumen: Bolsa cierra con ganancias, peso retrocede

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.93%

En la sesión se negociaron 237,1 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 15.470 millones de pesos mexicanos (unos 802 millones de dólares).
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:
Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.01%
Investing.com – El mercado de Colombia cerró con descensos este jueves; los retrocesos de los sectores servicios, industria, y servicios públicos empujaron a los índices a la baja.
Al término de la sesión en Colombia, el COLCAP retrocedió un 0.01%.
Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa de Valores de Colombia por una diferencia de 19 frente a 6, y 4 terminaron sin cambios.
Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -0.40%, Índice S&P 500 cayó -0.35%

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 103,81 puntos, hasta 25.850,63 enteros, mientras que el índice S&P 500 descendió un 0,35 % o 9,82 unidades, hasta 2.774,88.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
190221,
ame190221,
bolsas190221,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
sem08,
ws190221
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -0.39%

Noticias Nasdaq
La compañía de alquiler de vehículos a nivel mundial Avis Budget Group Inc. (+17,14%) ha presentado un beneficio trimestral ajustado de 53 centavos de dólar por acción, 16 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos estuvieron ligeramente por encima de lo estimado por Wall Street. Por otra parte, la empresa dijo que espera un incremento de sus ingresos durante el año en curso gracias al aumento de los alquileres de vehículos diarios. r4
Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -0.99%

* El índice selectivo compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, descendió un 1,24 por ciento, a 546,21 puntos. En la sesión del miércoles el índice tocó su mayor nivel desde junio.
Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.40%

El mercado brasileño recuperó parte de las pérdidas del miércoles, cuando el índice perdió un 1,14 %, gracias en parte al fuerte impulso en la recta final de la sesión que le hizo rozar las 97.000 unidades.
Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.78%

Al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General registró un descenso del 1,26 %, hasta las 1.505.409,94 unidades, en tanto que el S&P Merval 25 bajó un 1,65 %, hasta los 39.316,10 puntos.
Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +0.53%
* El índice referencial IPSA, que integra a las principales empresas que cotizan en la Bolsa de Santiago, finalizó la sesión con un incremento de 0,53 por ciento, a 5.439,21 puntos, su máximo nivel en dos semanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)