Mostrando las entradas con la etiqueta 190221. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 190221. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2019

Petróleo Resumen: Barril retrocede desde máximos 2019 por alza existencias EEUU, preocupación crecimiento

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo cayó el jueves desde los máximos de 2019 que tocó en la sesión previa tras la publicación de datos que mostraron un fuerte crecimiento de las existencias en Estados Unidos, en una jornada en la que las preocupaciones sobre el crecimiento también pesaron sobre los precios.

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con tendencia negativa

Bogotá, 21 feb (EFE).- Las bolsas de América cerraron este jueves con tendencia a los números rojos, entre los que destacó el avance de Sao Paulo tras la presentación de la reforma de las pensiones en el Congreso de Brasil y en una jornada marcada por la negociación comercial entre Estados Unidos y China.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
MÉXICO
S&P/BMV IPC
43,577.64
43,633.48
43,003.39
+399.64
+0.93%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
35,852.14
36,619.96
35,837.28
-651.37
-1.78%

Mercados México, Resumen: Bolsa cierra con ganancias, peso retrocede

CIUDAD DE MÉXICO, 21 feb (Reuters) - El peso mexicano se depreció el jueves de la mano de otras monedas de la región después de que en minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos publicadas en la víspera no quedó claro por cuánto tiempo el banco central se mantendrá “paciente” respecto a su política monetaria.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones cayeron el jueves en la bolsa de Nueva York, presionadas por débiles datos económicos y una baja de los papeles del sector salud, con lo que pusieron fin a una reciente racha alcista.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia negativa

En Sudamérica , donde China y Estados Unidos son dos grandes compradores de materias primas, las bolsas cerraron con resultados mixtos, entre los que se destacó la ganancia en Sao Paulo tras la presentación en el Congreso de la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno brasileño.

Petróleo mexicano baja tan solo un centavo de dólar, cotiza e 59.67 usd/barril

jigh.Info - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación se mantuvo sin cambio, al bajar tan solo 1 centavo de dólar, el -0.02%.

Wall Street, Análisis: NYSE baja por lo malos datos económicos de EEUU

EFE - Wall Street ha frenado la racha ascendente de los últimos días tras el anuncio de datos económicos que han vuelto a despertar los temores a una ralentización de la economía internacional, mientras empieza una nueva ronda de conversaciones comerciales entre China y EE.UU.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.93%

México, 21 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó este jueves un 0,93 % y cerró en 43.577,64 unidades, 399,64 más que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 237,1 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 15.470 millones de pesos mexicanos (unos 802 millones de dólares).

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy en terreno positivo, en contraste con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.01%

Investing.com – El mercado de Colombia cerró con descensos este jueves; los retrocesos de los sectores servicios, industria, y servicios públicos empujaron a los índices a la baja.

Al término de la sesión en Colombia, el COLCAP retrocedió un 0.01%.

Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa de Valores de Colombia por una diferencia de 19 frente a 6, y 4 terminaron sin cambios.

Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -0.40%, Índice S&P 500 cayó -0.35%

Nueva York, 21 feb (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,40 % tras una jornada marcada por datos económicos peores de lo esperado y por leves avances en la negociación comercial EE.UU.-China.

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 103,81 puntos, hasta 25.850,63 enteros, mientras que el índice S&P 500 descendió un 0,35 % o 9,82 unidades, hasta 2.774,88.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -0.39%

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del jueves con un descenso del 0,39% terminando en los 7.459,707 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado bajando un 0,38% cerrando en los 7.035,164 puntos.

Noticias Nasdaq

La compañía de alquiler de vehículos a nivel mundial Avis Budget Group Inc. (+17,14%) ha presentado un beneficio trimestral ajustado de 53 centavos de dólar por acción, 16 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos estuvieron ligeramente por encima de lo estimado por Wall Street. Por otra parte, la empresa dijo que espera un incremento de sus ingresos durante el año en curso gracias al aumento de los alquileres de vehículos diarios. r4

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -0.99%

LIMA, 21 feb (Reuters) - La bolsa peruana cayó el jueves afectada por las acciones mineras que se movieron al compás del precio a futuro del cobre, que retrocedió por una toma de ganancias luego de anotar en la víspera máximos de siete meses por descensos en las existencias.

* El índice selectivo compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, descendió un 1,24 por ciento, a 546,21 puntos. En la sesión del miércoles el índice tocó su mayor nivel desde junio.

Bolsa Institucional de Valores sube +0.56%

El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con ganancia, con una tendencia positiva en sus principales valores. 

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.40%

Sao Paulo, 21 feb (EFE).- La bolsa de Sao Paulo ganó este jueves un 0,40 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en 96.932 puntos, desmarcándose de los resultados negativos que registraron Wall Street y otras plazas en el exterior.

El mercado brasileño recuperó parte de las pérdidas del miércoles, cuando el índice perdió un 1,14 %, gracias en parte al fuerte impulso en la recta final de la sesión que le hizo rozar las 97.000 unidades.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX bajó -0.19%

El mercado de Canadá cerró con ganancia esta jornada. Al término de la sesión en Toronto, el S&P/TSX bajó 0.19%, para cerrar en 16.000,86 puntos.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.78%

Buenos Aires, 21 feb (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una caída del 1,78 %, hasta los 35.852,14 puntos.

Al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General registró un descenso del 1,26 %, hasta las 1.505.409,94 unidades, en tanto que el S&P Merval 25 bajó un 1,65 %, hasta los 39.316,10 puntos.

Bolsa Montevideo: Índice BVM bajó -0.26%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con pérdidas.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +0.53%

SANTIAGO, 21 feb (Reuters) - La bolsa chilena subió el jueves por tercera jornada seguida, apoyada en un avance de títulos selectivos en el que destacó la minera SQM y la minorista Falabella, aunque la tendencia positiva fue contrarrestada en parte por una baja de acciones del grupo Cencosud.

* El índice referencial IPSA, que integra a las principales empresas que cotizan en la Bolsa de Santiago, finalizó la sesión con un incremento de 0,53 por ciento, a 5.439,21 puntos, su máximo nivel en dos semanas.