Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180919. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180919. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Más integración de los mercados financieros en Europa: Presidente del BCE

Berlín, 19 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pidió hoy una mayor integración de los mercados financieros y del sector bancario en Europa.

"La integración de los mercados y en especial de los mercados financieros ayuda a repartir riesgos entre los países", dijo Draghi durante un discurso pronunciado en un coloquio en Berlín.

El primer paso, apuntó, es impulsar la integración de los mercados de capital en Europa para que los inversores puedan diversificar sus actividades en casos de crisis.

El BoJ mantiene su política monetaria para hacer seguimiento de sus ajustes

Tokio, 19 sep (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió mantener su política monetaria al término hoy de su reunión mensual para hacer un seguimiento de los efectos de sus recién introducidos ajustes con los que busca lograr su esquiva meta inflacionaria del 2 %.

La junta de política monetaria del banco central nipón decidió por mayoría de 7-2 mantener la tasa negativa del -0,1 % en los tipos de interés a corto y medio plazo y una tasa de referencia a largo plazo de en torno al 0 %, y se reafirmó en su propósito de mantenerlas en niveles bajos "por un período prolongado de tiempo".

Parlamentarios británicos piden la regulación del mercado de criptodivisas

Londres, 19 sep (.).- El Comité Selecto de Tesorería del Parlamento británico solicitó hoy la regulación y el control del mercado de criptodivisas por parte de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, en inglés), que regula la banca del país.

En un comunicado emitido por el grupo parlamentario, los diputados advirtieron de que los inversores no son conscientes de los riesgos existentes en "el salvaje mundo" de las criptomonedas.

"Estos activos son extremadamente peligrosos y el Comité coincide con la FCA en que los inversores deberían de estar preparados para perder todo su dinero", apuntó el organismo.

Déficit de cuenta corriente de EEUU se reduce a 2,0 por ciento del PIB

WASHINGTON (Reuters) - El déficit de cuenta corriente de Estados Unidos disminuyó en el segundo trimestre por un aumento de las exportaciones de bienes, dijo el miércoles el Departamento de Comercio en un reporte que también mostró que las empresas del país pagaron casi 169.000 millones de dólares en dividendos por ganancias repatriadas.

El informe indicó que entre abril y junio el déficit en cuenta corriente estadounidense, que mide el flujo de bienes, servicios e inversiones dentro y fuera del país, se redujo en 20.300 millones de dólares a 101.500 millones de dólares, o al 2,0 por ciento de la producción económica nacional.

Draghi del BCE pide crear un fondo anticrisis "considerable" para la zona euro

BERLÍN (Reuters) - La zona del euro necesita un instrumento fiscal “considerable” y bien diseñado para combatir las crisis y evitar el riesgo moral de los estados miembros, dijo el miércoles el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

“En primer lugar, debe ser considerable, de modo que pueda restablecer la plena capacidad de estabilización fiscal”, dijo Draghi a una audiencia en Berlín.

“Y en segundo lugar, debe estar diseñado adecuadamente para contener el riesgo moral”, agregó el titular del BCE. Draghi

La inflación británica sube contra pronóstico y alcanza máximos de 6 meses

LONDRES (Reuters) - La inflación británica subió inesperadamente a un máximo de seis meses en agosto, impulsada por aumentos estacionales más altos de lo habitual en las tarifas de transporte marítimo y aéreo y mayores precios de entradas de espectáculos, según datos oficiales publicados el miércoles.

La inflación de los precios al consumidor subió a una tasa anual del 2,7 por ciento en agosto, frente al 2,5 por ciento de julio, dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales, por encima de todas las previsiones de un sondeo de Reuters entre economistas que apuntaba de media a un 2,4 por ciento.

Dimite el CEO de Danske Bank tras un escándalo por blanqueo de 200.000 millones

COPENHAGUE (Reuters) - El consejero delegado de Danske Bank, Thomas Borgen, renunció el miércoles a su cargo en un escándalo de blanqueo de dinero por el que 200.000 millones de euros pasaron a través de su sucursal estonia entre 2007 y 2015.

“Está claro que Danske Bank no ha cumplido con su responsabilidad en el caso de posible blanqueo de dinero en Estonia. Lo lamento profundamente”, dijo Borgen en un comunicado.

La prensa china tacha de "irracionales" los nuevos aranceles de Trump

Pekín, 19 sep (EFE).- La prensa oficial china tachó hoy de "irracional" la decisión estadounidense de imponer una nueva tanda de aranceles a productos chinos importados por valor de 200.000 millones de dólares, y aseguró que el país asiático "no sucumbirá a la presión" y que "saldrá reforzado" de la disputa comercial.

"China no teme estas medidas extremas e irracionales de Estados Unidos. Es más, usará la oportunidad para reemplazar sus importaciones y acelerar el desarrollo de productos de alta tecnología", señala hoy un artículo de opinión del periódico oficial Diario del Pueblo.

Exportaciones de Japón aumentan en agosto; envíos a EEUU crecen en medio de temor a guerra comercial

TOKIO (Reuters) - El crecimiento de las exportaciones japonesas se aceleró en agosto respecto al mes anterior, luego de que los envíos a Estados Unidos se fortalecieron en momentos en que Tokio busca evitar una guerra comercial a través de conversaciones con Washington este mes.

Los datos del Ministerio de Finanzas del miércoles mostraron que las exportaciones aumentaron un 6,6 por ciento interanual en agosto, superando holgadamente una el alza de un 5,6 por ciento que esperaban economistas en una encuesta de Reuters. Esto vino tras un aumento de un 3,9 por ciento en julio.

Acuerdo comercial México-EUA da certidumbre en negocios: KPMG

NOTIMEX - El acuerdo bilateral de entendimiento entre México y Estados Unidos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio del Norte (TLCAN) da certidumbre en los negocios, destacó el socio de Comercio Internacional y Aduanas de la consultora KPMG en México, César Buenrostro.

Este acuerdo, abundó, coadyuva a otorgar un mayor grado de certeza al comercio exterior mexicano, pues más del 80 por ciento de las exportaciones se destinan a Estados Unidos y casi un 50 por ciento de las importaciones provienen de dicho país.

Nestlé, Unilever y Coca-Cola pujan por negocio de 4.000 mln dlr de GSK en India: fuentes

LONDRES (Reuters) - Nestlé, Unilever y Coca-Cola están entre las firmas interesadas en el negocio de nutrición en India de GlaxoSmithKline, que recaudaría más de 4.000 millones de dólares, dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Las ofertas iniciales debían presentarse el lunes y los tres gigantes de bienes de consumo son favoritos para quedarse con un negocio que ofrece una presencia significativa en un mercado emergente de rápido crecimiento.

China devuelve el golpe y anuncia aranceles a productos EEUU valorados en 60.000 millones de dólares

PEKÍN/WASHINGTON (Reuters) - China y Estados Unidos intensificaron el martes su guerra comercial, después de que Pekín sumó productos estadounidenses valorados en 60.000 millones de dólares a los bienes sujetos a aranceles de importación en represalia por los gravámenes propuestos por el presidente Donald Trump.

Las medidas marcan una nueva escalada en una disputa comercial cada vez más prolongada entre las dos economías más grandes del mundo.

La declaración del Ministerio de Comercio chino se produjo horas después de que Trump anunciara aranceles del 10 por ciento sobre importaciones desde China por valor de 200.000 millones de dólares, y amenazara con tarifas sobre otros bienes valuados en 267.000 millones de dólares si China tomaba represalias.

UE expone sus ideas para reformar la OMC y refrenar a China y EEUU

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea publicó el martes sus propuestas para reformar la Organización Mundial del Comercio, a fin de contrarrestar las distorsiones del mercado, como en China, y disuadir a Estados Unidos de que se retire del organismo.

Un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó su guerra comercial con China al imponer aranceles del 10 por ciento a importaciones de bienes chinos por unos 200.000 millones de dólares, la Unión Europea reveló cómo cree que se deben abordar las subvenciones que distorsionan el mercado.

Economía de China mantiene crecimiento estable


BEIJING, 15 sep (Xinhua) -- La economía de China mantiene un crecimiento estable en medio de los desafíos domésticos y externos mientras que el país promueve la reforma estructural y fomenta nuevos motores de crecimiento. 

China registró una sana expansión en la producción industrial y las ventas minoristas, si bien el aumento de la inversión en activos fijos continuó desacelerándose, según datos del Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

Decrece solvencia de banca múltiple en julio


NOTIMEX - Al cierre de julio anterior, el Índice de Capitalización (Icap) de la banca múltiple en México se colocó en 15.61 por ciento, promedio 0.32 décimas porcentuales por debajo de junio previo. 

De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el decremento mensual derivó del retroceso del parámetro de solvencia que indicaron 24 bancos, frente al incremento que registraron 24 instituciones y la nula información de dos instituciones.

Remesas contribuyen al crecimiento y bienestar, destaca Banxico

NOTIMEX - El dinamismo reciente de las remesas en México contribuyó al crecimiento anual promedio del Producto Interno Bruto (PIB) en 0.3 puntos porcentuales durante el periodo 2015-2017, de acuerdo con el banco central.

El Banco de México (Banxico) refiere que los hogares receptores de remesas en México tienden a incrementar su gasto en vivienda y en salud respecto a lo que habrían gastado de no haber recibido dichas transferencias.

Así, agrega, las remesas no sólo tienen un impacto sobre el crecimiento actual, sino también sobre las oportunidades de desarrollo económico y crecimiento futuro a través de mayores inversiones en capital físico (vivienda y bienes durables) y humano (educación y salud).

México: Reservas internacionales suben a 173 mil 554 mdd al 14 de septiembre

NOTIMEX - Al 14 de septiembre de este año, el saldo de las reservas internacionales fue de 173 mil 554 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 38 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

El instituto central explicó que variación en las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio Banxico.

Cetes con movimientos mixtos, tasa líder se ubica en 7.69 por ciento

NOTIMEX - Este martes, los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron movimientos mixtos, en donde la tasa líder descendió 0.01 punto porcentual en comparación con la semana anterior, para ubicarse en 7.69 por ciento.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el monto solicitado por el público inversionista para la tasa a 28 días en la subasta 38 del año, fue de 25 mil 444.2 millones de pesos y el colocado por la autoridad de siete mil millones de pesos.