Mostrando las entradas con la etiqueta 180919. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 180919. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Más integración de los mercados financieros en Europa: Presidente del BCE

Berlín, 19 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pidió hoy una mayor integración de los mercados financieros y del sector bancario en Europa.

"La integración de los mercados y en especial de los mercados financieros ayuda a repartir riesgos entre los países", dijo Draghi durante un discurso pronunciado en un coloquio en Berlín.

El primer paso, apuntó, es impulsar la integración de los mercados de capital en Europa para que los inversores puedan diversificar sus actividades en casos de crisis.

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

Jigh.Info - La mayoría de las bolsas de América Latina cerró hoy con números negativos, mientras que Wall Street, su referente, clausuró la jornada con resultados mixtos, con la guerra comercial entre Estados Unidos y China aún en el horizonte.


Mayor Gananacia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
33,118.35
33,363.64
32,092.19
+1012.01
+3.15%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
CANADA
S&P/TSX
16,149.92
16,229.99
16,149.92
-46.12
-0.28%

Mercados México, Resumen: Bolsa cierra con pérdidas, peso avanza

CIUDAD DE MÉXICO, 19 sep (Reuters) - Los mercados mexicanos cerraron el miércoles con un comportamiento mixto mientras inversores tienen la mirada puesta en las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá en el marco del TLCAN, que según reportes no concluirían esta semana.

El petróleo PEMEX avanza hasta los 70.20 dólares/barril


jigh.Info - El crudo mexicano de exportación, cerró la jornada con un costo de 70.20 dólares/barril; tras experimentar un incremento de 65 centavos/usd.

El petróleo azteca avanzó siguiendo la tendencia global de incrementos del crudo.




Oro cierra con avance ante debilidad del dólar en medio disputa comercial EEUU-China

NUEVA YORK/LONDRES, 19 sep (Reuters) - Los precios del oro subieron el miércoles debido a la debilidad del dólar, indicando que los inversores están comenzando a preocuparse por el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China sobre la economía estadounidense, lo que atrajo devuelta al mercado a los inversores en el metal precioso.

* El dólar bajó contra el euro y retrocedió a su menor nivel en tres semanas contra el dólar australiano, ya que los inversores se deshicieron del dólar en medio de la última ronda de aranceles recíprocos entre China y Estados Unidos.

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con resultados mixtos

NUEVA YORK (Reuters) - El índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones subieron el miércoles, este último marcando su mejor cierre desde fines de enero, porque un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro respaldó al sector financiero y porque las preocupaciones por las tensiones comerciales se aplacaron.

Peso se aprecia el 0.07% ante pláticas entre EUA y Canadá


NOTIMEX - Este miércoles el peso finalizó la jornada con una apreciación moderada de 0.07 por ciento o 1.2 centavos, al cotizar alrededor de 18.79 pesos por dólar, mientras que gran parte cotizó de manera estable, ante la publicación de pocos indicadores económicos relevantes. 

De acuerdo con Banco Base, a pesar de las ganancias de la moneda mexicana, durante la mañana el tipo de cambio registró ligeras presiones al alza, luego de que fuentes dijeran que es poco probable que Estados Unidos y Canadá lleguen a un entendimiento comercial durante esta semana.

El dólar se deprecia ante el euro y la mayoría de divisas destacadas

Nueva York, 19 sep (.).- El dólar se depreció hoy ante el euro y la mayoría de divisas destacadas, a medida que los inversores ven las economías emergentes dar pasos para contener sus respectivas inflaciones.

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8567 euros frente a los 0,8569 de ayer, y por un euro se pagaban hoy 1,1673 dólares.

Rendimientos bonos Tesoro EEUU a 10 años se acercan a máximos de 2011

NUEVA YORK (Reuters) - Los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años tocaron máximos de cuatro meses el miércoles, acercándose al techo alcanzado en 2011, ya que el mercado ignoró los temores comerciales.

* Además, la creciente inflación y sólidos datos económicos reforzaron las expectativas de una postura agresiva por parte de la Reserva Federal en su reunión de política monetaria la próxima semana.

El petróleo de Texas sube +1,82 % y cierra en 71,12 dólares/barril

Nueva York, 19 sep (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 1,82 % y cerró en 71,12 dólares el barril en reacción a un nuevo descenso semanal en las reservas de crudo en EEUU, el quinto declive consecutivo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 1,27 dólares respecto a la sesión anterior.

El petróleo Brent sube +0,35 %, hasta 79,31 dólares/barril

Londres, 19 sep (.).- El barril de petróleo Brent para entrega en noviembre acabó hoy en el mercado de futuros de Londres en 79,31 dólares, un 0,35 % más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,28 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 79,03 dólares.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia negativa

jigh.Info - La jornada sudamericana cerró con tendencia negativa para las bolsas de valores de la región.

Wall Street, Análisis: NYSE optimista al bajar tensión entre China y EEUU

Nueva York, 19 sep (.).- Los principales índices de Wall Street volvieron a acercarse hoy a territorio de récords, con los inversores apostando a que la guerra comercial entre Estados Unidos y China no irá a mayores.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street quedó en terreno positivo.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Bolsa Montevideo: Índice BVM bajó -0.16%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con pérdidas.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +3.15%

Buenos Aires, 19 sep (.).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una subida del 3,15 %, hasta las 33.118,35 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 1.467.553,92 puntos, con un alza del 3,09 %, en tanto que el Merval 25 avanzó el 3,29 %, hasta las 36.507,16 unidades.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.14%

México, 19 sep (.).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió hoy un 0,14 % y cerró en 49.590,79 unidades, 71,04 unidades menos que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 280,7 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 14.218 millones de pesos mexicanos (unos 757 millones de dólares).

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.27%

BOGOTÁ, 19 sep (Reuters) - La moneda, la bolsa y la deuda pública interna de Colombia cerraron el miércoles con moderadas bajas, en medio de la cautela de los inversores por las implicaciones de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

• El peso COP=STFX perdió medio punto porcentual a 3.029,45 unidades por dólar, con lo que acumula una depreciación de 3,47 por ciento en los últimos 12 meses.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General ganó +1.54%

LIMA, 19 sep (Reuters) - Índice selectivo de bolsa peruana registró el miércoles su mayor alza porcentual diaria en cinco meses impulsada por títulos mineros, en línea con el precio de los metales por menor nerviosismo en las tensiones comerciales globales.

* El índice selectivo .SPBLPSPT , compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, avanzó un 1,62 por ciento, a 500,49 puntos. No obstante, en lo que va del año acumula una caída de un 2,7 por ciento.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.14%

El Índice FTSE-BIVA cerró la jornada con retroceso