Mostrando las entradas con la etiqueta euro190712. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190712. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2019

El petróleo Brent sube +0,35 %, hasta 66,72 dólares/barril

Londres, 12 jul (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en septiembre terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 66,72 dólares, un 0,35 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,23 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 66,49 dólares.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con resultados mixtos

(Reuters) - Las acciones europeas cerraron estables el viernes, ante la presión que recibieron los laboratorios por temores de que el gobierno de Estados Unidos intervenga contra los altos precios de los medicamentos, aunque la cautela del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntaló las cotizaciones.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
PORTUGAL
PSI 20
5,185.69
5,195.45
5,168.47
+32.63
+0.63%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
SUIZA
SMI
9,779.50
9,891.50
9,762.50
-100.03
-1.01%

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -0,07 %

Fráncfort (Alemania), 12 jul (.).- El selectivo de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy en tablas, con una caída cercana al 0,10 %, después de que Daimler revisara a la baja de nuevo sus pronósticos de beneficio para este año, la segunda vez en menos de un mes.

El índice DAX 30 bajó un 0,07 %, hasta 12.332,32 puntos, en una jornada con un volumen de negociación de 3.170 millones de euros.

El selectivo de Fráncfort acumula esta semana una pérdida de un 1,95 % y del 16,7 % en lo que va de año.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 bajó -0.05 %

Londres, 12 jul. (.).- La Bolsa de Valores de Londres cerró este viernes con una caída del 0,05 % una sesión marcada por la ralentización del comercio internacional de China.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, bajó un 0,05 %, 3,85 puntos, hasta 7.505,97 enteros.

Mientras que el secundario FTSE-250 avanzó un 0,56 %, 108,67 puntos, hasta 19.551,83 enteros.

Bolsa París: Índice CAC 40 ganó +0.38 %

París, 12 jul (.).- La Bolsa de París cerró este viernes con una subida del 0,38 % de su principal indicador, el CAC-40, animada por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés a final de mes.

El parqué parisino ganó 20,91 puntos poniendo fin a cinco jornadas consecutivas de caída y se situó en 5.572,86 puntos, con un volumen de intercambios débil, de 2.626 millones de euros, por encima de los 2.554 millones del jueves, cuando la bolsa cerró con una caída del 0,28 %.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +0.06 %

Roma, 12 jul (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy ligeramente al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 0,06 %, hasta situarse en los 22.182,70 puntos, gracias a la buena evolución del sector del automóvil y del título de la concesionaria Atlantia.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share subió un 0,04 %, hasta los 24.154,16 enteros.

Durante la sesión cambiaron de manos 553 millones de acciones por un valor de 1.867 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 bajó -0.14 %

Madrid, 12 jul (EFECOM).- La Bolsa ha terminado hoy la sesión con un alza del 0,14 % que se suma a las ganancias del jueves, pero cierra semana en rojo (caída del 0,45 %) por las pérdidas de las energéticas y algunos de los grandes valores y pese al escenario de bajada de tipos de interés en EEUU y Europa.

El IBEX 35 ha sumado este viernes 12,90 puntos, el 0,14 %, y en la semana cede el 0,45 %, que lo dejan a las puertas de los 9.300 puntos que lleva tratando de asaltar desde el pasado lunes, concretamente en 9.293,20. En lo que va de mes gana un 1,03 % y desde el inicio del año, un 8,82 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 ganó +0.68 %

La bolsa de Lisboa cerró con ganancia

Bolsa Moscú: Índice MOEX bajó -0.43 %

En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX bajó, mientras que el índice RTS también cayó.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite bajó -0.58 %

JIGH.INFO - En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite retrocedió.

El euro cae pese a datos de producción industrial buenos de la Eurozona

Fráncfort (Alemania), 12 jul (.).- El euro bajó este viernes pese a la publicación de los buenos datos de producción industrial de la zona del euro, que superaron las expectativas, según analistas del mercado de divisas.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1253 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.25 horas GMT a 1,1259 dólares, como en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Deutsche Bank descarta una fusión en los próximos tres años

Fráncfort (Alemania), 12 jul (EFE) .- El presidente de Deutsche Bank, primer banco comercial privado de Alemania, Christian Sewing, dijo en una entrevista con el diario alemán "Handelsblatt" que descarta una fusión con otro banco en los próximos tres años.

Preguntado por el peligro de que pueda ser adquirido por otro banco al convertirse en un banco más pequeño y estable, Sewing respondió que "si tenemos éxito, subirá también nuestra capitalización bursátil".

La producción industrial de la zona Euro sube más de lo esperado en mayo

BRUSELAS (Reuters) - La producción industrial de la zona euro subió más de lo esperado en mayo, según los datos publicados el viernes, compensando los descensos de los últimos dos meses y desafiando las sombrías previsiones causadas por las prolongadas tensiones comerciales.

El dato positivo podría socavar las intenciones de los responsables políticos del Banco Central Europeo, que están a favor de un mayor estímulo para contrarrestar el débil crecimiento y la baja inflación en la zona euro, aunque los economistas advierten de que la mejora podría ser temporal.

Un Brexit caótico podría significar unas tasas cercanos a cero, según un dirigente del BoE

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra podría necesitar recortar las tasas de interés casi hasta cero en el caso de un Brexit sin acuerdo y no está claro cuánto tiempo les llevaría subirlos de nuevo, dijo Gertjan Vlieghe, alto cargo del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés).

Los comentarios de Vlieghe, en un discurso durante un evento de Thomson Reuters en Londres, fueron más allá de los de otros dirigentes del BoE que han dicho que las tasas probablemente tendrían que ser recortados después que el Brexit sin acuerdo dañe la economía, pero no han sido explícitos sobre el tamaño de tal modificación.