
Los comentarios de Vlieghe, en un discurso durante un evento de Thomson Reuters en Londres, fueron más allá de los de otros dirigentes del BoE que han dicho que las tasas probablemente tendrían que ser recortados después que el Brexit sin acuerdo dañe la economía, pero no han sido explícitos sobre el tamaño de tal modificación.
La perspectiva de que el Reino Unido abandone la Unión Europea sin llegar a un acuerdo ha aumentado después de que ambos candidatos a convertirse en el próximo Primer Ministro británico dijeran que estarían dispuestos a llevar al país a un Brexit sin pactar si fuera necesario.
Vlieghe dedicó la mayor parte de su discurso a argumentar que el BoE debería realizar un cambio importante en su proceso de elaboración de previsiones y seguir a otros bancos centrales estableciendo su mejor estimación colectiva sobre cómo podrían cambiar los costes de los préstamos.
Por otro lado, si Reino Unido puede salir de la UE con un acuerdo, el BoE podría elevar las tasas al 1,0% en un año, al 1,25% en dos años y al 1,75% en tres años, dijo. Sin embargo, estos aumentos dependerán probablemente de que la economía mundial se recupere de su desaceleración.
En su discurso, Vlieghe señaló los vientos en contra àra eñ Reino Unido y dijo que el mercado laboral del país —un punto siempre positivo— también parece estar perdiendo gas, con una pequeña caída en el número de vacantes y una ligera desaceleración en el crecimiento de los salarios. Reuters