Mostrando las entradas con la etiqueta euro180730. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro180730. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2018

Berkeley sube hoy el +20% en bolsa y vale ya más del doble desde su lanzamiento

Madrid, 30 jul (.).- Las acciones de Berkeley (LON:BKGH) Energía se han disparado hoy un 20 % y han protagonizado la mayor subida de la Bolsa española, al cerrar a 1,08 euros frente a los 90 céntimos a que finalizaron la sesión el viernes, y valen ya más del doble que cuando debutó el pasado 18 de julio.

Berkeley Energía, que es la única compañía minera cotizada en España y que tiene comprometida una inversión de 250 millones de euros para explotar una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), ha alcanzado una capitalización bursátil de 279 millones de euros, un 127,85 % más que cuando saltó al parqué.

Credit Suisse traslada a Madrid a 50 empleados desde Londres, por el 'Brexit

MADRID, 30 Jul. (EP) - El banco suizo Credit Suisse ha decidido reubicar en Madrid unos 50 efectivos que hasta ahora desempeñaban sus funciones en Londres, a fin de mantener el acceso a los clientes y mercados de la Unión Europea (UE) en el supuesto de un 'Brexit duro', según ha indicado la firma financiera.

"Credit Suisse está trabajando para mantener el acceso a los clientes y mercados de la UE aprovechando nuestras actuales infraestructuras en caso de un Brexit duro", confirmó a Europa Press un portavoz de Credit Suisse.

Heineken supera las ganancias del semetre por 950 millones, el 9,1% más

Bruselas, 30 jul (.).- La cervecera holandesa Heineken (AS:HEIN) obtuvo un beneficio neto de 950 millones de euros hasta junio, un 9,1 % más que en la primera mitad de 2017, impulsada por el aumento de la facturación en todos sus mercados, según los resultados financieros publicados hoy.

"La facturación fue importante en la primera mitad (de año), con un crecimiento orgánico en todas las regiones. Europa volvió a crecer en el segundo trimestre mientras que otras regiones mantuvieron su impulso", dijo en un comunicado el consejero delegado de la compañía, Jean-François van Boxmeer.

Italia amenaza con hacer fracasar el acuerdo de libre comercio UE-Canadá

ROMA (EFE Dow Jones)--El nuevo Gobierno de Italia quiere rechazar un acuerdo comercial laboriosamente negociado entre la Unión Europea y Canadá por las quejas de los pequeños granjeros del país ante la posibilidad de que la nación americana pueda ahora competir más agresivamente en Europa en el sector quesero con variedades similares a las que produce Italia. 

El Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés), de la UE y Canadá eliminó a finales del pasado año los aranceles en muchos productos intercambiados por ambas partes y el nuevo Gobierno de coalición italiano, integrado por el antisistema Movimiento 5 Estrellas y el nacionalista La Liga, ha indicado que votará en contra del pacto en el Parlamento. 

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas al iniciar la semana

jigh.Info - Las bolsas europeas inicaron la seman con resultados negativos. Tan slo Lisboa, Atenas y Moscú prentaron número verdes; mientras que el resto de los mercados bajaban con el DAX alemán encabezando las pérdidas con una caída del -0.48%. 

Europa Análisis: Mercados nerviosos por caídas en Wall Street

R4 - Los mercados europeos han abierto a la baja de manera generalizada, replicando el revés sufrido al cierre del viernes por Wall Street, en medio de resultados de empresas de redes sociales peor de lo esperado. 

Bolsa de Madrid, Análisis: El IBEX baja pero mantiene los 9.800 puntos

EFE - Alarde de fuerzas de la Bolsa española, que hoy ha echado el amarre a los 9.800 puntos pese a ceder un 0,14 % en una sesión marcada por la deriva bajista de las plazas del Viejo Continente.

El euro recupera los 1,17 dólares/€

Fráncfort (Alemania), 27 jul (.).- El euro subió hoy y recuperó los 1,17 dólares en una jornada en la que se publicaron datos económicos tanto de la zona del euro, como de la economía estadounidense, y a la espera de las reuniones de varios bancos centrales esta semana.

La moneda única se cambiaba hacia las 16.50 horas GMT a 1,1712 dólares, frente a los 1,1653 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

La bolsa de Fráncfort baja -0.48%, empujada apreciación del euro y falta de impulsos

El selectivo de la Bolsa de Fráncfort bajó hoy tras la apreciación del euro, en una jornada tranquila en la que faltaron referentes en el mercado de valores.

El índice DAX 30 cerró hoy con una bajada de un 0,48 %, hasta 12.798,20 puntos, en una jornada con un volumen de contratación de 2.406 millones de euros.

El índice tecnológico TecDAX terminó hoy con una bajada del 1,37 %, hasta 2.912,24 puntos.

La Bolsa de Londres baja -0.01%, en una jornada negativa para las bolsas europeas

EFE - La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy con un descenso del 0,01 % en sintonía con el resto de bolsas europeas, en un inicio de semana donde los mercados fueron precavidos ante los anuncios de multitud de bancos centrales programados para los próximos días.

El índice principal londinense, el FTSE-100, descendió 0,46 puntos y se situó en 7.700,85 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 subió un 0,04 %, 9,31 puntos, hasta situarse en 20.878,25 enteros.

La Bolsa de París baja -0.37%, empujada por Wall Street

EFE - El principal indicador de la Bolsa de París, el CAC-40, inició la semana con una caída del 0,37 % influido por el terreno negativo en el que cotizan los valores del Wall Street.

El CAC-40 cedió 20,54 puntos, hasta alcanzar los 5.491,22, en una sesión con un volumen de negocio de 2.800 millones de euros, cerca de la mitad de los 4.500 registrados el viernes, cuando el índice cerró con una subida del 0,57 %.

La Bolsa de Milán baja -0.06%, empujada por la banca italiana

EFE - La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un cauto 0,06 %, hasta situarse en 21.944,30 puntos, en una jornada lastrada por la banca y en la que la atención estuvo en las citas bancarias a nivel internacional.

El índice general FTSE Italia All-Share cayó un 0,03 %, hasta los 24.205,78 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 811 millones de acciones por un valor de 1.604 millones de euros.

La Bolsa de Madrid retrocede -0.14%, empujada por caídas bursátiles en Europa

Madrid, 30 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cedido hoy un 0,14 % arrastrado por un mal comportamiento del resto del continente europeo, pero ha aguantado el nivel de los 9.800 puntos.

Con la prima de riesgo en 98 puntos básicos, el IBEX ha restado 13,80 unidades, hasta 9.854,10 puntos y aumenta las pérdidas anuales al 1,89 %.

Las principales Bolsas europeas han terminado con pérdidas encabezadas por Fráncfort que ha caído un 0,48; París, un 0,37 %; Milán, un 0,06 %, y Londres, un 0,01 % con el euro a 1,171 dólares y el barril de Brent, referencia en Europa, a 74,94 dólares.

El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa sube +0.72%

EFE - El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con una subida del 0,22 %, hasta los 5.627,74 puntos.

Al término de la sesión, once de los dieciocho valores del índice cerraron en verde y los siete restantes lo hicieron en rojo.

La eléctrica Energías de Portugal (EDP, que controla en España HC Energía) lideró las ganancias con un aumento del 1,23 %, seguida de Redes Energéticas Nacionales (REN, participada por REE), que subió un 1,20 %.

El índice Athens General-Composite sube +0.90%

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerrró con avances este lunes; las ganancias de los sectores recursos básicos, banca, y telecomunicaciones impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Atenas, el Athens General Composite avanzó un 0,90%.

El mejor valor de la sesión en el Athens General Composite fue European Reliance General Insurance Co SA (AT:EREr), con un alza del 3,14%, 0,110 puntos, hasta situarse en 3,610 al cierre. Le siguen Elastron SA (AT:ELSRr), que avanzó un 2,99%, 0,0400 puntos, para cerrar en 1,3800, y Eurobank Ergasias SA (AT:EURBr), que subió un 2,69%, 0,0225 puntos, hasta despedir la sesión en 0,8585.

Rusia, el índice MOEX avanza +0.13%

Investing.com – La Bolsa de Rusia cerrró con avances este lunes; las ganancias de los sectores petróleo y gas, manufacturas, y minería impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Moscú, el MOEX Russia subió un 0,13%.

El mejor valor de la sesión en el MOEX Russia fue AFK Sistema (MCX:AFKS), con un alza del 4,80%, 0,425 puntos, hasta situarse en 9,285 al cierre. 

El rublo sube un 0,31 % frente al dólar y un 0,19 % ante el euro

Moscú, 30 jul (.).- El rublo subió hoy un 0,31 % frente al dólar y un 0,19 % ante el euro.

El Banco Central de Rusia fijó las cotizaciones oficiales, que entrarán en vigor mañana, en 62,7805 rublos por dólar y 73,2121 por euro.

Las cotizaciones anteriores eran de 62,9726 rublos por dólar y 73,3442 por euro. EFE

Inflación de Alemania se mantiene por encima del objetivo del BCE en julio

BERLÍN (Reuters) - La inflación anual alemana se mantuvo sin cambios en julio, como se esperaba, y por encima del objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo, mostraron datos publicados el lunes, lo que apoya el enfoque del BCE de reducir su estímulo monetario sin precedentes de forma gradual.

Los precios al consumidor en Alemania, armonizados para que sean comparables con los datos de inflación de otros países de la Unión Europea, subieron un 2,1 por ciento en base interanual tras un aumento del 2,1 por ciento en el mes previo, dijo la Oficina Federal de Estadísticas, en línea con un sondeo de Reuters entre analistas.

Mayor endeudamiento en Reino Unido prepara escenario para aumento de tasas del BoE

LONDRES (Reuters) - El mercado de bienes raíces de Reino Unido está repuntando y la confianza de los consumidores se encuentra cerca de un máximo de dos años, según cifras publicadas el lunes que probablemente mantendrán al Banco de Inglaterra (BoE) en camino a elevar sus tasas de interés esta semana.

Los datos divulgados por el banco central británico y la Comisión Europea posiblemente mejorarán la evaluación del BoE respecto a la economía de Reino Unido, que si bien se ha recuperado, se expande a un ritmo todavía lento tras la desaceleración de inicios del 2018 causada por un invierno boreal inusualmente frío.

Deutsche Bank muda gran parte de operaciones de compensación de Londres a Fráncfort

FRÁNCFORT/LONDRES (Reuters) - Deutsche Bank empezó a llevar a Fráncfort desde Londres una “gran parte” de sus operaciones de compensación de derivados denominados en euros, confirmó el lunes un portavoz del banco, dentro del movimiento desatado por el Brexit en los servicios financieros.

Los bancos internacionales con bases europeas en Londres ya han estado abriendo centros en la Unión Europea para evitar que la salida de Reino Unido del bloque afecte a sus negocios.