Mostrando las entradas con la etiqueta wsnotsem02. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wsnotsem02. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

El cierre de la Administración de EE.UU. puede costar más que el muro, según la agencia S&P

Nueva York, 11 ene (EFE).- El cierre parcial de la Administración de Estados Unidos ha supuesto una pérdida de 3.600 millones de dólares desde su inicio el 21 de diciembre y, de durar otras dos semanas, sumará 6.000 millones, un coste superior al que la Casa Blanca requiere para construir el muro con México, según la agencia S&P Global Ratings.

Esta entidad crediticia afirma que con 15 días más de cierre de Gobierno la economía estadounidense perderá más que los 5.700 millones de dólares que el presidente del país, Donald Trump, está pidiendo a los demócratas en los nuevos presupuestos para la construcción del muro en la frontera sur con México.

La inflación en Estados Unidos cierra 2018 en el 1,9 %

Washington, 11 ene (EFE).- El índice de precios del consumo (IPC) en Estados Unidos bajó en diciembre un 0,1 %, con lo que la inflación anual se ubicó en el 1,9 %, informó hoy el Gobierno.

En 2017, la inflación en EEUU cerró en el 2,1 %.

La inflación subyacente, que excluye los productos de precios más volátiles como energía y alimentos, se mantuvo sin cambios y cerró el año en el 2,2 %.

Precios al consumidor de EEUU anotan en diciembre primera caída en nueve meses

WASHINGTON (Reuters) - Los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron en diciembre por primera vez en nueve meses debido a un derrumbe del costo de la gasolina, pero las presiones inflacionarias subyacentes permanecían altas por el aumento sostenido de los costos de la vivienda y de la salud.

El Departamento del Trabajo dijo el viernes que su índice de precios al consumidor cayó un 0,1 por ciento el mes pasado, la primera baja y la lectura más débil desde marzo de 2018.

EEUU espera visita de principal negociador de China "probablemente" este mes

WASHINGTON/PEKÍN (Reuters) - Autoridades estadounidenses esperan que el principal negociador comercial de China visite Washington este mes, indicando que habrá negociaciones de mayor nivel luego de las discusiones realizadas esta semana en Pekín, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo buscan alcanzar un acuerdo.

“El propósito actual es que el viceprimer ministro Liu He probablemente venga y nos visite más adelante este mes y esperaría que la paralización del gobierno no tenga un impacto”, dijo el jueves en Washington el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

Política monetaria EEUU reaccionaría si persisten vientos cruzados: Vicepresidente Fed

NUEVA YORK (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos debería estar preparada para ajustar su política monetaria para proteger a la economía de cualquier presión sostenida por una desaceleración económica mundial y la volatilidad en los mercados financieros, dijo el jueves el segundo al mando de la Fed.

El discurso del vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, reforzó un mensaje de paciencia ofrecido por varios de sus colegas en los últimos días, incluido el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, quien dijo más temprano en el día que la entidad estará vigilando si esos riesgos se hacen realidad.

jueves, 10 de enero de 2019

Las minoristas de EE.UU. caen en bolsa tras floja temporada navideña

Nueva York, 10 ene (EFE).- Las principales cadenas minoristas de Estados Unidos tuvieron una mala jornada hoy en Wall Street tras informar de una temporada de ventas navideñas generalmente floja que, en el caso de la popular Macy's, fue castigada por los mercados con su peor sesión desde que salió a bolsa hace 27 años.

Los títulos de Macy's perdieron un 17,69 % de su valor, aunque llegaron a bajar más a primera hora, cuando informó sobre una facturación "fuerte" en el Viernes Negro que se "debilitó a mitad de diciembre y no volvió a seguir el patrón esperado hasta la semana de Navidad", en palabras de su consejero delegado, Jeff Gannette.

Powell dice que Fed puede ser paciente mientras ve cómo evoluciona la economía

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el jueves que el banco central de Estados Unidos puede ser paciente con su política monetaria porque la inflación es estable, lo que permite evaluar si la economía de Estados Unidos se desacelerará este año, como temen algunos agentes en los mercados.

Si bien los comentarios iniciales impulsaron las acciones, luego cayeron cuando Powell dijo que la Reserva Federal se desprendería de muchos más activos.

miércoles, 9 de enero de 2019

Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajan en 1,7 millones de barriles

Washington, 9 ene (.).- Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 1,7 millones de barriles, hasta los 439,7 millones, informó hoy el Departamento de Energía.

Los analistas del sector habían pronosticado un descenso mayor, de 2,8 millones.

En el nivel actual, las reservas de crudo se mantienen dentro del rango medio histórico para esta época del año, indicó el Gobierno.

Funcionarios de la Fed llaman a la cautela antes de nuevas alzas de tasas

EEUU (Reuters) - Otros funcionarios de la Reserva Federal optaron el miércoles por la cautela respecto a nuevas alzas de las tasas de interés para que el banco central pueda evaluar los crecientes riesgos del panorama económico en Estados Unidos.

Los presidentes de tres de los 12 bancos regionales de la Fed -Chicago, St. Louis y Atlanta- apuntaron a la necesidad de una mayor claridad sobre el estado de la economía antes de extender la campaña de alzas de las tasas de interés del banco central por cuarto año.

Boeing bate su récord de entrega de aviones con 806 durante 2018

Nueva York, 8 ene (EFE).- Boeing entregó 69 aviones del modelo 737 el pasado diciembre batiendo así las 763 entregas registradas en 2017 con un nuevo récord anual de 806 durante el año 2018, informó la compañía estadounidense.

Asimismo, la aeronáutica también incrementó de nuevo su cartera de pedidos, con 893 pedidos netos el año pasado, incluyendo 203 conseguidos en el último mes de 2018.

"Boeing ha vuelto a subir el listón en 2018 gracias a nuestros equipos, totalmente centrados en satisfacer a los clientes y en mejorar continuamente la calidad y la productividad", declaró Kevin McAllister, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes.

Washington y Pekín pueden lograr pacto con el que podamos vivir: secretario Comercio EEUU

PEKÍN/WASHINGTON (Reuters) - El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, estimó el lunes que Pekín y Washington podrían lograr un acuerdo “con el que podamos vivir”, mientras decenas de funcionarios de las dos mayores economías del mundo reanudaban sus negociaciones en un intento por poner fin a una disputa comercial.

Ross dijo a la cadena CNBC que los asuntos comerciales inmediatos serían los más fáciles de resolver, mientras que los temas cumplimiento y reformas estructurales, como los derechos de propiedad intelectual y el acceso al mercado, serían más complicados.

martes, 8 de enero de 2019

Inventarios de crudo EEUU caen 6,1 mln brl en última semana, más que lo esperado: API

NUEVA YORK (Reuters) - Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron más que lo esperado la semana pasada, mientras que los de destilados y gasolina crecieron, dijo el martes el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

* Las existencias de crudo bajaron en 6,1 millones de barriles en la semana concluida el 4 de enero, a 437,6 millones, frente a las expectativas de analistas de una disminución de 2,8 millones de barriles.