Mostrando las entradas con la etiqueta ws200129. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws200129. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las bolsas americanas tuvieron un comportmiento positivo. En Wall Street el S&P 500 cerró estable el miércoles en Wall Street, ya que el anuncio de política de la Reserva Federal desvaneció el impulso más temprano de los resultados trimestrales de Apple, Boeing y General Electric.

Wall Street cierra mixto: Índice Dow Jones ganó +0.04%, Índice S&P bajó -0.09%

Nueva York, 29 ene (.).- Wall Street cerró este miércoles mixto en una jornada en la que si bien el temor al coronavirus de Wuhan ha estado presente, los inversores se han mostrado ligeramente optimistas por la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés, tal y como se esperaba.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el principal indicador, el Dow Jones de Industriales se mantuvo plano y progresó un ligero 0,04 % o 11,6 puntos, situándose en 28.734,45.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.06%

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,06% terminando en los 9.275,164 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,12% cerrando en los 9.101,613 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

El famoso gigante tecnológico Apple Inc. (+2,09%) ha presentado un beneficio trimestral de 4,99 dólares por acción, 44 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos también estuvieron por encima de lo estimado por Wall Street. Por otra parte, la compañía tuvo unas ventas de iPhones y portátiles mejores de las esperadas por el mercado durante dicho trimestre, aunque los ingresos de los servicios estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas. La compañía también dio una previsión de beneficio mejor de lo estimado para el trimestre en curso. R4

El Texas baja -0,28% por efecto de coronavirus en demanda y altas reservas

Nueva York, 29 ene (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un descenso del 0,28 % y se situó en 53,33 dólares el barril debido, un día más, al efecto del coronavirus de Wuhan (China) en la demanda de combustible y tras conocerse que las reservas de crudo son mayores de lo esperado en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo restaron 15 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes.

Existencias de petróleo EEUU suben más de lo esperado por menos refinación: EIA

29 ene (Reuters) - Las existencias de petróleo y gasolina en Estados Unidos subieron la semana pasada y las de destilados cayeron, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía.

Los inventarios de petróleo aumentaron en 3,55 millones de barriles la semana pasada a 431,7​ millones de barriles, lo que se compara con expectativas de analistas de un alza de 482.000 barriles, según un sondeo de Reuters.

Los inventarios en el centro de acopio y recepción de Cushing, Oklahoma, crecieron en 758.000 barriles la semana pasada, dijo la EIA.

Fed mantiene tasas sin cambios y no ofrece nuevas guías sobre balance

WASHINGTON, 29 ene (Reuters) – La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables el miércoles tras su primera reunión de política monetaria del año, en la que los funcionarios del banco central de Estados Unidos destacaron la expansión moderada de la actividad económica local y no ofrecieron ninguna señal de un pronto movimiento del tipo.

“Creemos que la postura actual de la política monetaria es apropiada para apoyar un crecimiento económico sostenido, un mercado laboral fuerte y una inflación que regrese a nuestro objetivo simétrico de 2%”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa tras la decisión unánime del banco central de mantener la tasa clave de préstamos a un día en un rango de entre 1,50% y 1,75%.

EEUU: Rendimientos de bonos caen por preocupaciones de virus

NUEVA YORK, 29 ene (Reuters) - Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. Cayeron el miércoles debido a que el número de muertos por un virus chino aumentó drásticamente, y cayó a mínimos de sesión después de que la Reserva Federal dejó las tasas de interés sin cambios y dijo que continuaría expandiendo su balance general.

El número de muertos por un nuevo coronavirus en China aumentó a 132 el miércoles con casi 1,500 nuevos casos, ya que Japón dijo que expulsó a los ciudadanos de Wuhan, el epicentro del virus.

Trump firma la ley para implementar en EE.UU. el T-MEC con México y Canadá

Washington, 29 ene. (EFE News).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley que permitirá implementar en su país el tratado comercial T-MEC con México y Canadá, renegociado a partir del TLCAN y que aún debe ser ratificado por el Parlamento canadiense para entrar en vigor.

“Hoy acabamos por fin la pesadilla del TLCAN y convertimos en ley el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá”, proclamó Trump ante unas 400 personas en una ceremonia en la Casa Blanca.

"Esto es una alianza entre México, Canadá y nosotros, (todos) contra el mundo", añadió Trump en el acto, al que asistieron entre otros el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía de ese país, Graciela Márquez.

Boeing reporta sorpresiva pérdida y los costos por el 737 MAX trepan a 19.000 mln dlr

29 ene (Reuters) - Boeing prevé casi 19.000 millones de dólares en costos relacionados con la suspensión de operaciones de su avión 737 MAX, dijo el miércoles la compañía estadounidense, que reportó una sorpresiva pérdida trimestral e indicó que reduciría la producción global de su aeronave insignia, el 787 Dreamliner.

La suspensión de vuelos del 737 MAX, que se produjo tras dos accidentes mortales, forzó a la empresa a congelar la producción de la aeronave por primera vez en más de 20 años y llevó a salida del presidente ejecutivo Dennis Muilenburg.

“Admitimos que tenemos mucho trabajo por hacer”, dijo David Calhoun, nuevo jefe de Boeing, en un comunicado.