Mostrando las entradas con la etiqueta lat200129. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lat200129. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las bolsas americanas tuvieron un comportmiento positivo. En Wall Street el S&P 500 cerró estable el miércoles en Wall Street, ya que el anuncio de política de la Reserva Federal desvaneció el impulso más temprano de los resultados trimestrales de Apple, Boeing y General Electric.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

SANTIAGO, 29 ene (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina retrocedieron el miércoles, en una jornada marcada por un ligero avance global del dólar y con la atención de los mercados puesta en la primera reunión de política monetaria realizada por la Reserva Federal de Estados Unidos en el 2020.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.94%

Sao Paulo, 29 ene (.).- El índice Ibovespa, principal referente de la bolsa de Sao Paulo, bajó este miércoles un 0,94 %, hasta los 115.384 puntos, en una nueva jornada marcada por el temor global del brote de coronavirus originado en China, principal socio comercial de Brasil y su mayor comprador de materias primas.

Brasil registra nueve casos sospechosos de coronavirus en diferentes partes del país y cuatro más ya fueron descartados por las autoridades sanitarias, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.20%

Buenos Aires, 29 ene (.).- El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una caída del 1,20 %, y se situó en 40.341,42 puntos, mientras que la prima de riesgo bajó 64 puntos, hasta las 2.034 unidades.

Asimismo, el S&P BYMA Índice General descendió el 1,02 %, alcanzando los 1.750.194,31 puntos.

El monto de negocios operados en acciones alcanzó los 655,52 millones de pesos (10,89 millones de dólares).

FMI dice economía Latinoamericana se estancó en 2019; ve riesgos por crisis sociales este año

SANTIAGO, 29 ene (Reuters) - El crecimiento en América Latina se estancó en 0,1% durante el 2019 y repuntará ligeramente menos de lo previsto este año, menoscabado por las debilidades externas y los rezagos de grandes economías regionales como México y Argentina, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En sus primeras proyecciones del año sobre la actividad de la región, el organismo con sede en Washington indicó que las naciones de América Latina presentarán un crecimiento en su conjunto de 1,6% este año, una baja 0,2 puntos porcentuales frente a su reporte de perspectivas de octubre. El próximo año, la actividad arrojaría un avance de 2,3%, añadió.