
* El dólar operó el miércoles cerca de máximos de dos meses
y otras monedas consideradas como activos de refugio se
estabilizaron, ya que los inversores recuperaban la compostura
para evaluar los efectos del brote de coronavirus en China, a la
espera de más noticias sobre posibles impactos económicos.
* La fortaleza del dólar de esta semana, ayudada por datos
relativamente positivos sobre el desempeño de la economía
estadounidense, ha destacado su posición como activo de
refugio.
* Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo las tasas
de interés estables el miércoles tras su primera reunión de
2020, en la que los funcionarios del banco central de Estados
Unidos destacaron la expansión moderada de la actividad
económica local y el continuo crecimiento del empleo.
* El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa
mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más
líquidas del mercado, ganó un 0,87% a 45.109,19 puntos.
* El real brasileño se depreció un 0,86% y el índice
de acciones Bovespa cerró las operaciones con una caída
de un 0,94%, a 115.388 puntos.
* En Argentina, el peso se depreció un 0,11%, a
60,245 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval
de la bolsa de Buenos Aires cedió ganancias iniciales y
cerró con una caída, de un 1,20%, por una toma de ganancias.
* El peso chileno finalizó las operaciones
del miércoles con un retroceso de un 0,39%, a 791,50/791,80
unidades por dólar, en una jornada en que el Banco Central
decidió mantener la tasa clave de la economía en un 1,75%.
* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de
Santiago, el IPSA, cerró con un alza marginal de un
0,08%, a 4.573,85 puntos.
* El sol peruano se depreció un 0,18%, a
3,344/3,345 unidades por dólar al tiempo que el referente de la
bolsa subió un 0,28%, principalmente por un avance
de las acciones del sector minero.
* La moneda colombiana, el peso, cerró plana frente
a la sesión anterior, en 3.388,8 unidades por dólar, aunque en
una jornada volátil por el nerviosismo provocado por las más
recientes informaciones relacionadas con el coronavirus de
China.
* En la bolsa el índice bursátil COLCAP cerró con
ganancia de un 0,56% contra la sesión anterior.
Sudamérica Cierres:
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
BRASIL
|
Bovespa
|
115,384.84
|
117,171.28
|
115,163.75
|
-1094.14
|
-0.94%
|
ARGENTINA
|
Merval
|
40,341.42
|
41,628.76
|
40,287.01
|
-488.28
|
-1.20%
|
COLOMBIA
|
COLCAP
|
1,633.81
|
1,633.90
|
1,624.57
|
+9.15
|
+0.56%
|
CHILE
|
IPSA
|
4,573.85
|
4,582.60
|
4,570.42
|
+3.43
|
+0.08%
|
PERÚ
|
S&P Lima General
|
19,979.74
|
20,022.60
|
19,925.77
|
+54.98
|
+0.28%
|