Mostrando las entradas con la etiqueta ws190425. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws190425. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de abril de 2019
Bolsas Americanas, SOLO CIFRAS
Etiquetas:
#Finanzas,
190425,
ame190425,
bolsas190425,
bolsasame190425,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat190425,
Merval,
mx190425,
resu190425,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem17,
ws190425
Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

Mayor Ganancia
|
||||||
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
BRASIL
|
Bovespa
|
96,552.03
|
96,552.03
|
94,212.77
|
+1506.60
|
+1.59%
|
Mayor Pérdida
|
||||||
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
CHILE
|
IPSA
|
5,170.42
|
5,204.89
|
5,155.13
|
-31.02
|
-0.60%
|
Etiquetas:
#Finanzas,
190425,
ame190425,
bolsas190425,
bolsasame190425,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat190425,
Merval,
mx190425,
resu190425,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem17,
ws190425
3M recorta previsiones de 2019 por debilidad en China, acciones se hunden 11 pct

Los resultados del fabricante de las notas adhesivas Post-it y de la cinta Scotch, considerados como un barómetro de la actividad económica, ofrecen la más reciente evidencia de un enfriamiento de los principales mercados, en particular en Asia, y ha generado preocupación sobre una posible desaceleración que podría paralizar a 3M Co.
Fortaleza del dólar empuja el índice de monedas emergentes a un mínimo de tres meses

El Índice de Monedas de Mercados Emergentes de MSCI cayó por quinta sesión consecutiva a un mínimo de tres meses, mientras que el dólar subía a un máximo desde junio de 2017 frente a una cesta de otras monedas.
El dólar sube ante el euro y hace mixto con el resto de divisas destacadas

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8980 euros frente a los 0,8963 de la última sesión, y por un euro se pagaban 1,1131 dólares.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:
Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -0.51 %, Índice S&P 500 cayó -0.04 %

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 134,97 puntos, hasta situarse en 26.462,08 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,04 % o 1,08 unidades, hasta las 2.926,17.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
190425,
ame190425,
bolsas190425,
bolsasame190425,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
sem17,
ws190425
El petróleo de Texas baja -1.03 % y cierra en 65,21 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio, el nuevo mes de referencia, restaron 68 centavos respecto a la sesión previa.
Pedidos de subsidios por desempleo en EEUU anotan mayor alza en casi 19 meses

Los pedidos iniciales de subsidios estatales por desempleo saltaron en 37.000 a una cifra desestacionalizada de 230.000 en la semana terminada el 20 de abril, dijo el jueves el Departamento del Trabajo. Se trató del mayor incremento desde comienzos de septiembre del 2017.
Etiquetas:
#dólar,
#Finanzas,
#noticias,
#Wallstreet,
190425,
ame190425,
Departamento del Trabajo,
EEUU,
empleo,
índices,
noticias190425,
notsem17,
sem17,
subsidios por desempleo,
ws190425,
wsnotsem17,
wssem17
SONDEO Reuters: Fed no subiría más las tasas; crece probabilidad de recorte a fines del 2020

Los resultados del sondeo se dan a conocer días después de que las acciones en Wall Street alcanzaron máximos históricos, gracias en parte a las expectativas de que los costos de financiamiento permanecerán en sus actuales niveles, por ahora.
Etiquetas:
#dólar,
#Finanzas,
#noticias,
#NYSE,
#Wallstreet,
190425,
ame190425,
EEUU,
Estados Unidos,
FED,
noticias190425,
notsem17,
Reserva Federal,
sem17,
Wall Street,
ws190425,
wsnotsem17,
wssem17
Pedidos bienes capital subyacentes EEUU muestran fortaleza

El Departamento de Comercio dijo que los pedidos de bienes de capital sin considerar defensa y aviones -un indicador analizado en detalle porque anticipa los planes de gastos de las empresas- subieron un 1,3 por ciento. El alza fue impulsada por un salto en la demanda por computadores y productos electrónicos.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
#NYSE,
190425,
ame190425,
bienes capital subyacentes,
Departamento de Comercio,
EEUU,
Estados Unidos,
noticias190425,
notsem17,
sem17,
Wallstreet,
ws190425,
wsnotsem17,
wssem17
Suscribirse a:
Entradas (Atom)