LONDRES (Reuters) - Una abrupta alza del dólar por las preocupaciones sobre la salud de la economía mundial golpeaba el jueves a las monedas de los mercados emergentes, evocando recuerdos de grandes desplomes como el de la lira turca en 2018.
El Índice de Monedas de Mercados Emergentes de MSCI cayó por quinta sesión consecutiva a un mínimo de tres meses, mientras que el dólar subía a un máximo desde junio de 2017 frente a una cesta de otras monedas.
Nueva York, 25 abr (.).- El dólar subió nuevamente este miércoles ante el euro e hizo mixto frente a las otras divisas destacadas, en una jornada en la que el billete verde llega a su máximo en casi dos años frente a la moneda europea.
Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8980 euros frente a los 0,8963 de la última sesión, y por un euro se pagaban 1,1131 dólares.
NOTIMEX - El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.18 por ciento o 3.4 centavos, al cotizar en 19.03 pesos por billete verde, lo que llevó a los participantes del mercado a tomar ganancias, informó Banco Base.
De acuerdo con el reporte diario de la institución financiera, el peso mexicano acumula una depreciación semanal de 44 centavos o 2.3 por ciento.
Fráncfort (Alemania), 25 abr (.).- El euro bajó hoy al mínimo desde junio de 2017 por la fortaleza del dólar tras la publicación de datos económicos buenos de EEUU y débiles de la zona del euro.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1123 dólares.
La moneda única se cambiaba hacia las 15.30 horas GMT a 1,1139 dólares, frente a los 1,1203 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
CIUDAD DE MÉXICO, 25 abr (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el jueves por cuarta sesión consecutiva ante un avance del dólar y preocupaciones sobre el panorama económico global, mientras los inversionistas esperan conocer indicadores económicos relevantes como el crecimiento de Estados Unidos durante el primer trimestre.
La moneda local cotizaba en 19.1513 por dólar, su nivel más débil desde el 5 de abril, con una baja del 0.44 por ciento, u 8.35 centavos, frente a los 19.0678 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles. Peso