Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200224. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200224. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2020

EEUU no ve por ahora un impacto material del virus en acuerdo comercial con China

RIAD, 24 feb (Reuters) - El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo a Reuters que no esperaba que el brote de coronavirus tuviera un impacto material en la Fase 1 del acuerdo comercial entre Washington y Pekín, aunque eso podría cambiar a medida que se disponga de más datos en las próximas semanas.

Los responsables financieros de las 20 economías más grandes del mundo dijeron el domingo que vigilarían de cerca el brote, que se está propagando con rapidez, pero no llegaron a identificarlo como un riesgo para la economía mundial.

La confianza empresarial mejora en Alemania en febrero pese al coronavirus

La confianza empresarial mejoró en febrero en Alemania porque las empresas se mostraron menos pesimistas respecto a las perspectivas para los próximos meses, por lo que "la economía alemana parece no estar afectada por los acontecimientos relacionados con el coronavirus".

El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en Alemania mejoró en febrero hasta 96,1 puntos, desde los 96 revisados de enero.

El BCE busca acercarse a los ciudadanos europeos

FRÁNCFORT/RIAD, 24 feb (Reuters) - Para muchas personas, el lenguaje de las autoridades de política monetaria del Banco Central Europeo es tan incomprensible que parece de otro planeta.

Sin embargo, los expertos del BCE se reunirán este año con públicos tan diversos como estudiantes o clérigos para saber qué piensan de sobre la inflación y sus impresiones del trabajo del banco central, dijeron a Reuters seis autoridades de alto rango del BCE.

Esta serie de actos, denominada “El BCE escucha” en respuesta a una iniciativa similar de la Fed estadounidense, ilustra el marcado cambio de estilo bajo la dirección de la nueva presidenta Christine Lagarde, expolítica con inclinación a las relaciones públicas.

La UE fracasa en intentar pactar un presupuesto plurianual “post brexit”

Bruselas, 24 feb (.).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) fueron incapaces el viernes (21 de febrero) de llegar a un acuerdo sobre el primer presupuesto comunitario sin el Reino Unido, debido a la brecha, de momento insalvable, entre los partidarios de más austeridad y los defensores de una mayor ambición europea.

"En las últimas semanas y días hemos trabajado muy duro para intentar lograr un acuerdo (...). Desafortunadamente hoy hemos constatado que no era posible. Necesitamos más tiempo", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa al término de una cumbre que ha durado dos días y una noche.

La recesión amenaza Italia si no se controla pronto el coronavirus

Roma, 24 feb (EFE).- Italia corre el riesgo de entrar en recesión si no consigue controlar pronto el coronavirus, que ha dejado ya seis muertos y más de 200 infectados en Lombardía y Véneto, dos regiones que representan un tercio del producto interior bruto (PIB) del país.

"Las dos regiones valen por sí mismas 550.000 millones de euros, el equivalente al 31 % del PIB de Italia, y representan el 40 % de las exportaciones. Si dividimos esos 550.000 millones entre doce meses y hablamos de que se bloquee la actividad productiva durante solo un mes, estamos refiriéndonos a pérdidas de miles de millones de euros", explica a EFE el economista Andrea Giuricin, que ha sido consultor para el Banco Mundial.

Banco central de China expresa confianza en lucha contra el impacto económico de la epidemia

BEIJING, 23 feb (Xinhua) -- China es capaz de compensar el impacto económico del brote del nuevo coronavirus con numerosas herramientas de política monetaria, aseguró un alto funcionario del banco central del país asiático.

Liu Guoqiang, vicegobernador del Banco Popular de China, la entidad central, prometió que se reducirán aún más los costos de endeudamiento al tiempo que se mantendrá la liquidez en un nivel razonable y amplio.

La directora del FMI dice que el coronavirus recortará 0,1 puntos porcentuales al crecimiento global

RIAD, 22 feb (Reuters) - El brote de coronavirus probablemente reducirá el crecimiento económico de China este año al 5,6%, 0,4 puntos porcentuales por debajo de las perspectivas de enero, y reducirá 0,1 puntos porcentuales el crecimiento mundial, dijo el sábado el FMI.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, presentó estas perspectivas a los banqueros centrales y ministros de economía de las 20 economías más grandes del mundo en una reunión celebrada en Riad, donde el brote es uno de los temas de conversación principales, pero dijo que el FMI también está considerando escenarios más graves.