Mostrando las entradas con la etiqueta mx190103. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx190103. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con tendencia negativa

EFE - En las bolsas americanas, Wall Street, y en especial, del sector tecnológico por cuenta de la caída de Apple. El parqué neoyorquino terminó con fuertes pérdidas dado que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 2,83 % y se situó en 22.686,22 enteros.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
COLOMBIA
COLCAP
1,348.53
1,350.88
1,325.79
+15.73
+1.18%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
EEUU
Dow 30
22,686.22
23,176.39
22,638.41
-660.02
-2.83%

Mercados México, Resumen: Bolsa y peso bajan siguiendo tendencia mundil a la baja tras recorte pronósticos de Apple

CIUDAD DE MÉXICO, 3 ene (Reuters) - El peso y la bolsa de México cayeron el jueves arrastrados por preocupaciones sobre una desaceleración de la economía global luego de que Apple anunció en la víspera un recorte a sus pronósticos de ingresos derivado de la disputa comercial entre China y Estados Unidos.

Petróleo mexicano gana +4.19 % y se oferta en 45.48 dólares/barril

NOTIMEX - En la jornada de este jueves, la mezcla mexicana de petróleo de exportación subió 1.83 dólares en relación con la cotización previa, para venderse en 45.48 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el precio de las principales mezclas de petróleo finalizó la sesión extendiendo sus ganancias, a pesar de aumentar las preocupaciones sobre el crecimiento económico a nivel global.

Banco de México lanzará sitio digital para comparar oferta financiera

NOTIMEX - A partir de enero, los usuarios del sistema financiero tendrán a su disposición en la plataforma digital de Banco de México (Banxico) un comparador de precios, el cual contendrá información de los proveedores regulados y de la oferta de productos de crédito hacia personas físicas.

De acuerdo con el más reciente Informe Anual de Cumplimiento de la Ley para la Trasparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, de julio de 2017 a junio de 2018, en una primera etapa, el comparador sólo contendrá información de las características y costos, cómo tasas de interés, Costo Anual Total (CAT), comisiones y requisitos, y de la oferta en el mercado local de tarjetas de crédito.

Suspendida oficialmente construcción de aeropuerto de Texcoco: SCT

NOTIMEX - El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, informó que desde diciembre pasado ya está suspendida oficialmente la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que se ha empezado la negociación de los contratos para darlos por terminado anticipadamente, o resolver en consecuencia con los dueños.

Peso reporta movimiento marginal en segundo día hábil del año

NOTIMEX - El peso cerró este jueves con pocos cambios en relación con la cotización previa, al mostrar una depreciación de 0.20 por ciento o 3.8 centavos y ofertarse en alrededor de 19.61 pesos por dólar al mayoreo, informó Banco Base.

De acuerdo con el análisis diario de la institución financiera, el peso mexicano borró la mayor parte de las pérdidas en el inicio de la sesión, a consecuencia de una mayor aversión al riesgo por las señales de desaceleración económica en China.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas generalizadas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con bajas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.54%

EFE - El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió hoy un 0,54 % y cerró en 42.044,32 unidades, 226,82 unidades menos que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 158,7 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 8.465 millones de pesos mexicanos (unos 432,1 millones de dólares).

Bolsa Institucional de Valores baja -0.42%

El Índice FTSE-BIVA cerró la jornada con retroceso

Banco de México lanzará sitio digital para comparar oferta financiera

NOTIMEX - A partir de enero, los usuarios del sistema financiero tendrán a su disposición en la plataforma digital de Banco de México (Banxico) un comparador de precios, el cual contendrá información de los proveedores regulados y de la oferta de productos de crédito hacia personas físicas.

De acuerdo con el más reciente Informe Anual de Cumplimiento de la Ley para la Trasparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, de julio de 2017 a junio de 2018, en una primera etapa, el comparador sólo contendrá información de las características y costos, cómo tasas de interés, Costo Anual Total (CAT), comisiones y requisitos, y de la oferta en el mercado local de tarjetas de crédito.

Envío de remesas a México aumentan de enero a noviembre

NOTIMEX - En noviembre de 2018, las remesas de los mexicanos en el exterior ascendieron a dos mil 910 millones de dólares, lo que implicó un descenso de 1.02 por ciento respecto al mes precedente, informó el Banco de México (Banxico).

El instituto central informó que, sin embargo, en el periodo de enero-noviembre, las remesas familiares acumularon 30 mil 527.29 millones de dólares, monto que significó un aumento de 10.89 por ciento frente a igual periodo de 2017.

México: Reservas internacionales registran aumento, alcanzan 174 mil 609 mdd

NOTIMEX - Al 28 de diciembre de 2018, el saldo de las reservas internacionales sumó 174 mil 609 millones de dólares, lo que significó un aumento semanal de 215 millones de dólares, su segunda alza de forma consecutiva.

Con ello, las reservas internacionales registran un crecimiento acumulado de mil 807 millones de dólares respecto al cierre de 2017, cuando se ubicaron en 172 mil 802 millones de dólares.

PERSPECTIVAS AMÉRICA LATINA: Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

3 ene (Reuters) - América Latina ingresa al 2019 en medio de la cautela de los inversores frente a cambios políticos en las principales economías de la región y ante temores por la desaceleración de la economía mundial, que podrían repercutir en las expectativas de los inversores.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas: