Mostrando las entradas con la etiqueta lat190103. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lat190103. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con tendencia negativa

EFE - En las bolsas americanas, Wall Street, y en especial, del sector tecnológico por cuenta de la caída de Apple. El parqué neoyorquino terminó con fuertes pérdidas dado que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 2,83 % y se situó en 22.686,22 enteros.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
COLOMBIA
COLCAP
1,348.53
1,350.88
1,325.79
+15.73
+1.18%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
EEUU
Dow 30
22,686.22
23,176.39
22,638.41
-660.02
-2.83%

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia positiva

EFE - En el ámbito Sudamericano se conoció que en Argentina, la Central de Trabajadores de ese país y el Sindicato de Camioneros anunciaron movilizaciones y acciones judiciales contra las subidas en las tarifas de energía y transporte público anunciadas por el Gobierno en la última semana de diciembre.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.61%

Sao Paulo, 3 ene (.).- La bolsa de Sao Paulo encadenó su segunda subida positiva del año y volvió a renovar su máximo histórico, con su índice Ibovespa, referencia del parqué, situándose en los 91.564 puntos, animada por las propuestas económicas del nuevo Gobierno y por la energética estatal Eletrobras.

El corro paulista ignoró el pesimismo en las plazas internacionales, revertió la tendencia negativa de la apertura en los últimos minutos y avanzó en la sesión de este jueves un 0,61 %, por lo que sumó 552 unidades a su principal indicador.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -0.10%

Buenos Aires, 3 ene (.).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una bajada del 0,10 %, hasta las 31.065,12 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 1.327.708,20 puntos, con una merma del 0,33 %, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,21 %, hasta las 34.188,05 unidades.

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +0.07%

Santiago de Chile, 3 ene (.).- La Bolsa de Comercio de Santiago anotó hoy una subida de un 0,07 % en su índice principal el IPSA, que cerró en 5.129,15 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), observó un alza marginal de un 0,01 % y acabó en 26.033,81 puntos.

El monto de las acciones negociadas llegó a 87.939.124.880 pesos (unos 126,42 millones de dólares) en 23.795 negocios.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +1.18%

BOGOTÁ (Reuters) - La moneda y la deuda pública doméstica de Colombia cerraron el jueves con moderadas pérdidas, en una sesión en la que se mantuvieron bajos volúmenes de negociación por la temporada de inicio de año, mientras la bolsa subió por segundo día impulsada por el sector bancario y petrolero.

• El índice COLCAP de la bolsa repuntó un 1,18 por ciento a 1.348,53 puntos, en su segunda sesión de ganancias.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -0.65%

LIMA, 3 ene (Reuters) - La bolsa peruana retrocedió el jueves arrastrada por los mercados externos y una caída de los precios de los metales básicos, en medio de las preocupaciones de un menor crecimiento y demanda de China tras la advertencia de Apple de una desaceleración de sus ventas en el gigante asiático.

* El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, perdió un 0,65 por ciento, a 506,78 puntos. En el 2018 cerró con un retroceso del 0,56 por ciento.

Bolsa Montevideo: Índice BVM ganó +0.44%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con ganancias.

Riesgo país argentino cae 22 puntos, bonos afianzan mejoras

BUENOS AIRES, 3 ene (Reuters) - El riesgo país de Argentina volvió a caer con fuerzas el jueves, tras alcanzar máximos de cuatro años, en momentos en que los bonos soberanos volvieron a operar en alza ante recomposiciones de carteras, dijeron operadores.

* El referencial de riesgo país, medido por el banco JP.Morgan, se ubicaba en niveles de 769 unidades, luego de rondar las 838 unidades en la última semana de 2018, el valor más alto desde octubre de 2014.

PERSPECTIVAS AMÉRICA LATINA: Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

3 ene (Reuters) - América Latina ingresa al 2019 en medio de la cautela de los inversores frente a cambios políticos en las principales economías de la región y ante temores por la desaceleración de la economía mundial, que podrían repercutir en las expectativas de los inversores.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas: