Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2006. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

Es poco probable que epidemia cause enorme impacto sobre sistema financiero de China, según funcionario

BEIJING, 7 feb (Xinhua) -- Aunque la actual epidemia está afectando a las pequeñas y microempresas de China, su influencia en el sistema financiero general será parcial y efímera, aseguró hoy viernes Zhou Liang, vicepresidente de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China.

Durante una rueda de prensa celebrada en Beijing, Zhou indicó que China tiene amplios recursos para lidiar con el posible aumento en el índice de morosidad de préstamos a pequeñas empresas afectadas por la epidemia del coronavirus.

jueves, 6 de febrero de 2020

China recortará aranceles a EEUU en plena crisis del coronavirus

PEKÍN, 6 feb (Reuters) - China anunció el jueves que reducirá a la mitad los aranceles adicionales impuestos el año pasado a 1.717 productos estadounidenses, tras la firma en diciembre de la fase preliminar del acuerdo comercial con Washington que trajo una tregua a la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Si bien el anuncio se produce unas tres semanas después de la firma del documento, los analistas también lo consideran una medida de Pekín para aumentar la confianza inversora en plena crisis por el brote de coronavirus, que ya se ha dejado notar en la actividad económica y financiera.

China recluta a su sector financiero para esfuerzos contra el coronavirus

SHANGHÁI/HONG KONG, 6 feb (Reuters) - El presidente de China, Xi Jinping, está reclutando al sector financiero -dominado por el Estado en una guerra contra el brote de coronavirus que ha matado a más de 500 personas, movilizando a entidades financieras, operadores y gestores de fondos para inyectar recursos en las partes afectadas de la economía.

En respuesta al llamamiento de Pekín, los bancos se apresuran a ofrecer préstamos para combatir el virus a tipos ultra bajos, los bancos de inversión están ayudando a las empresas a emitir bonos más rápidamente, y los administradores de fondos de inversión se abstienen de vender acciones, para amortiguar el pánico en el mercado.

miércoles, 5 de febrero de 2020

El sector servicios de China toca su punto más bajo en tres meses en enero: Caixin PMI

PEKÍN, 5 feb (Reuters) – El crecimiento del sector de servicios de China se desaceleró por segundo mes consecutivo en enero, una temporada de ventas tradicionalmente ajetreada, alcanzando su punto más bajo en tres meses, ya que las empresas recortaron precios y disminuyeron los nuevos pedidos, según mostró el miércoles una encuesta del sector privado.

El índice de gestores de compra de servicios (PMI) de Caixin/Markit se desaceleró de 52,5 en diciembre a 51,8 el mes pasado, pero aun así fue superior al mínimo de ocho meses alcanzado en octubre.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

SHANGHAI / HONG KONG, 5 feb (Reuters) - Las acciones de China subieron el miércoles cuando los inversores apostaron por un mayor apoyo político de Pekín para compensar el impacto de un nuevo coronavirus de rápida expansión, con nuevas empresas liderando las ganancias.

** Al cierre, el índice Compuesto de Shanghái subió un 1.25% a 2,818.09, alejándose aún más de un mínimo de un año durante la liquidación del lunes. El índice CSI300 de chip azul ganó 1.13% (3,828.53).

martes, 4 de febrero de 2020

China alista más medidas para estabilizar su economía, golpeada por coronavirus

PEKÍN, 4 feb (Reuters) - Las autoridades chinas están diseñando más medidas para apoyar a una economía remecida por la epidemia de coronavirus, que según los pronósticos tendrá un impacto devastador sobre los datos de crecimiento del primer trimestre, dijeron fuentes del gobierno.

Las fuentes afirmaron que el gobierno está evaluando recortar su meta de crecimiento de la economía del 2020 a alrededor de 6%, que de acuerdo a muchos economistas del sector es demasiado ambiciosa para China.

Luego de que las muertes por la epidemia ascendieron a más de 420 y los riesgos crecieran, el banco central de China probablemente bajará su tasa clave de financiamiento -el tipo de crédito LPR- el 20 de febrero, y recortará los encajes bancarios en las semanas posteriores, según fuentes involucradas con las discusiones internas.

lunes, 3 de febrero de 2020

Lunes negro en las bolsas chinas por el coronavirus

Pekín, 3 feb (EFE).- Lunes negro en las bolsas de Shanghái y Shenzhen, cuyos índices referenciales cayeron hoy un 7,72 % y un 8,45 %, respectivamente, por el temor de los inversores al impacto económico de la crisis causada por la epidemia del nuevo coronavirus de Wuhan.

Se trata del mayor desplome en los dos principales mercados de la China continental desde el crac de 2015.

Según los últimos datos oficiales, la cifra de muertos por el coronavirus en China es de, al menos, 361 personas y la de contagiados, de 17.205.