Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2006. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

AP - Los mercados de valores asiáticos cerraron la jornada del viernes con pérdidas, después de que China anunció un recorte arancelario a las importaciones estadounidenses.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con tendencia positiva

Bangkok, 7 feb (.).- Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático cerraron al alza por cuarto día consecutivo pese a la persistencia del temor por el impacto económico del nuevo coronavirus, con la excepción de los de Singapur y Tailandia, que perdieron posiciones.

Es poco probable que epidemia cause enorme impacto sobre sistema financiero de China, según funcionario

BEIJING, 7 feb (Xinhua) -- Aunque la actual epidemia está afectando a las pequeñas y microempresas de China, su influencia en el sistema financiero general será parcial y efímera, aseguró hoy viernes Zhou Liang, vicepresidente de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China.

Durante una rueda de prensa celebrada en Beijing, Zhou indicó que China tiene amplios recursos para lidiar con el posible aumento en el índice de morosidad de préstamos a pequeñas empresas afectadas por la epidemia del coronavirus.

jueves, 6 de febrero de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

Tokio, 6 Feb (Notimex).- Siguiendo al incremento aumento en Wall Street de la jornada previa y a medida que la preocupación por el empeoramiento del nuevo brote de coronavirus retrocedió, las bolsas de la región Asia Pacífico cerraron la jornada con sólidas ganancias.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 6 feb (.).- Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático terminaron la jornada con ganancias, impulsadas por los datos de empleo positivos de Estados Unidos de enero y el anuncio de China de recortar aranceles a Washington.

China recortará aranceles a EEUU en plena crisis del coronavirus

PEKÍN, 6 feb (Reuters) - China anunció el jueves que reducirá a la mitad los aranceles adicionales impuestos el año pasado a 1.717 productos estadounidenses, tras la firma en diciembre de la fase preliminar del acuerdo comercial con Washington que trajo una tregua a la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Si bien el anuncio se produce unas tres semanas después de la firma del documento, los analistas también lo consideran una medida de Pekín para aumentar la confianza inversora en plena crisis por el brote de coronavirus, que ya se ha dejado notar en la actividad económica y financiera.

China recluta a su sector financiero para esfuerzos contra el coronavirus

SHANGHÁI/HONG KONG, 6 feb (Reuters) - El presidente de China, Xi Jinping, está reclutando al sector financiero -dominado por el Estado en una guerra contra el brote de coronavirus que ha matado a más de 500 personas, movilizando a entidades financieras, operadores y gestores de fondos para inyectar recursos en las partes afectadas de la economía.

En respuesta al llamamiento de Pekín, los bancos se apresuran a ofrecer préstamos para combatir el virus a tipos ultra bajos, los bancos de inversión están ayudando a las empresas a emitir bonos más rápidamente, y los administradores de fondos de inversión se abstienen de vender acciones, para amortiguar el pánico en el mercado.

miércoles, 5 de febrero de 2020

El sector servicios de China toca su punto más bajo en tres meses en enero: Caixin PMI

PEKÍN, 5 feb (Reuters) – El crecimiento del sector de servicios de China se desaceleró por segundo mes consecutivo en enero, una temporada de ventas tradicionalmente ajetreada, alcanzando su punto más bajo en tres meses, ya que las empresas recortaron precios y disminuyeron los nuevos pedidos, según mostró el miércoles una encuesta del sector privado.

El índice de gestores de compra de servicios (PMI) de Caixin/Markit se desaceleró de 52,5 en diciembre a 51,8 el mes pasado, pero aun así fue superior al mínimo de ocho meses alcanzado en octubre.

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO/Notimex - A medida que el sentimiento de los inversores mejoró con la esperanza de que las medidas económicas de China amortiguarán el impacto negativo del nuevo brote de coronavirus, las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron la jornada con ganancias.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 5 feb (.).- La mayoría de bolsas del Sudeste Asiático recuperaron posiciones por segundo día consecutivo, impulsadas por las medidas económicas adoptadas por China para hacer frente al impacto de la epidemia de "coronavirus de Wuhan".

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

SHANGHAI / HONG KONG, 5 feb (Reuters) - Las acciones de China subieron el miércoles cuando los inversores apostaron por un mayor apoyo político de Pekín para compensar el impacto de un nuevo coronavirus de rápida expansión, con nuevas empresas liderando las ganancias.

** Al cierre, el índice Compuesto de Shanghái subió un 1.25% a 2,818.09, alejándose aún más de un mínimo de un año durante la liquidación del lunes. El índice CSI300 de chip azul ganó 1.13% (3,828.53).

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng ganó +0.46%

SHANGHAI / HONG KONG, 5 feb (Reuters) - Las acciones de Hong Kong subieron por tercera sesión consecutiva el miércoles cuando los inversores apostaron por un mayor apoyo político de Beijing para compensar el impacto económico de un coronavirus que se propaga rápidamente. 

** Al cierre del comercio, el índice Hang Seng subió un 0,46% a 26.786,74. El índice Hang Seng China Enterprises subió 0.6%. 

** El subíndice de las acciones de energía de seguimiento de Hang Seng subió 0.9%, el sector de TI ganó 0.2%, el sector financiero terminó 0.5% más alto y el sector inmobiliario subió 0.1%.

Bolsa Seúl: Índice Kospi ganó +0.36%

Seúl, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl subió hoy nuevamente gracias a la millonaria inyección de liquidez llevada a cabo por las autoridades chinas para combatir los efectos de la epidemia de coronavirus, según analistas locales.

El índice de referencia Kospi subió 7,73 puntos, un 0,36 %, hasta situarse en 2.165,63 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq avanzó 0,08 puntos, un 0,01 %, hasta las 661,32 unidades.

El paquete adoptado por el Banco de China a principio de semana para facilitar la financiación de los bancos del país asiático en un momento marcado por la propagación del coronavirus de Wuhan sirvió para motivar al parqué surcoreano, que ya perdió cerca de un 6 % acumulado la semana precedente, por segunda jornada consecutiva.

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 ganó +0.39%

5 de febrero (Reuters) - Las acciones australianas cerraron al alza el miércoles, siguiendo las ganancias en Asia en general con la esperanza de medidas de estímulo adicionales de China para mitigar el impacto de un brote de coronavirus de propagación rápida.

El índice S & P / ASX 200 subió 0.4% a 6,976.1, luego de una ganancia de 0.4% en la sesión anterior.

Es probable que el banco central de China reduzca su tasa de interés crediticia clave el 20 de febrero y reduzca los coeficientes de reservas requeridas por los bancos en las próximas semanas, dijeron a Reuters fuentes políticas.

martes, 4 de febrero de 2020

China alista más medidas para estabilizar su economía, golpeada por coronavirus

PEKÍN, 4 feb (Reuters) - Las autoridades chinas están diseñando más medidas para apoyar a una economía remecida por la epidemia de coronavirus, que según los pronósticos tendrá un impacto devastador sobre los datos de crecimiento del primer trimestre, dijeron fuentes del gobierno.

Las fuentes afirmaron que el gobierno está evaluando recortar su meta de crecimiento de la economía del 2020 a alrededor de 6%, que de acuerdo a muchos economistas del sector es demasiado ambiciosa para China.

Luego de que las muertes por la epidemia ascendieron a más de 420 y los riesgos crecieran, el banco central de China probablemente bajará su tasa clave de financiamiento -el tipo de crédito LPR- el 20 de febrero, y recortará los encajes bancarios en las semanas posteriores, según fuentes involucradas con las discusiones internas.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

Tokio, 4 Feb (Notimex).- Las bolsas de Asia avanzaron, luego de que los inversores sopesaron el posible impacto económico del actual brote de coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a 27 países.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 4 feb (EFE).- Las bolsas del Sudeste Asiático repuntaron este martes después de varios días de pérdidas generalizadas debido al brote de coronavirus, impulsadas fundamentalmente por la caza de gangas y la inyección de liquidez de China en los mercados.

lunes, 3 de febrero de 2020

La recesión se profundiza en Hong Kong por el coronavirus

HONG KONG, 3 feb (Reuters) - La economía de Hong Kong se contrajo por primera vez en una década en 2019, debido a las violentas protestas antigubernamentales y la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Pero lo peor está por venir, ya que no hay un final a la vista para las protestas en la ciudad gobernada por China y a eso se suma un brote de coronavirus.

“El coronavirus probablemente mantendrá a la ciudad en recesión por un tiempo más”, dijo Martin Rasmussen, economista de Capital Economics en China.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas empujadas por el virus chino

Pekín, 3 feb (EFE).- La crisis del coronavirus -y el miedo a que siga extendiéndose en otros países- ha afectado especialmente a los mercados chinos, pero la mayoría de bolsas asiáticas también ha sufrido daños colaterales por el desplome de Shanghái y Shenzhen.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 3 feb (.).- Los mercados del Sudeste Asiático volvieron a resentirse este lunes por el temor que está sembrando entre los inversores el "coronavirus de Wuhan" originado en China y del que se han detectado casos en la gran mayoría de los países de la región.