Mostrando las entradas con la etiqueta asia200203. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asia200203. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

La recesión se profundiza en Hong Kong por el coronavirus

HONG KONG, 3 feb (Reuters) - La economía de Hong Kong se contrajo por primera vez en una década en 2019, debido a las violentas protestas antigubernamentales y la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Pero lo peor está por venir, ya que no hay un final a la vista para las protestas en la ciudad gobernada por China y a eso se suma un brote de coronavirus.

“El coronavirus probablemente mantendrá a la ciudad en recesión por un tiempo más”, dijo Martin Rasmussen, economista de Capital Economics en China.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas empujadas por el virus chino

Pekín, 3 feb (EFE).- La crisis del coronavirus -y el miedo a que siga extendiéndose en otros países- ha afectado especialmente a los mercados chinos, pero la mayoría de bolsas asiáticas también ha sufrido daños colaterales por el desplome de Shanghái y Shenzhen.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 3 feb (.).- Los mercados del Sudeste Asiático volvieron a resentirse este lunes por el temor que está sembrando entre los inversores el "coronavirus de Wuhan" originado en China y del que se han detectado casos en la gran mayoría de los países de la región.

Lunes negro en las bolsas chinas por el coronavirus

Pekín, 3 feb (EFE).- Lunes negro en las bolsas de Shanghái y Shenzhen, cuyos índices referenciales cayeron hoy un 7,72 % y un 8,45 %, respectivamente, por el temor de los inversores al impacto económico de la crisis causada por la epidemia del nuevo coronavirus de Wuhan.

Se trata del mayor desplome en los dos principales mercados de la China continental desde el crac de 2015.

Según los últimos datos oficiales, la cifra de muertos por el coronavirus en China es de, al menos, 361 personas y la de contagiados, de 17.205.