Mostrando las entradas con la etiqueta asia200103. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asia200103. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2020

China mantendrá el objetivo de inflación de alrededor del 3% en 2020

PEKÍN, 3 ene (Reuters) - China planea mantener su objetivo de inflación en torno al 3% en 2020, sin cambios con respecto al año pasado, según dijeron fuentes políticas, desconcertando a quienes especulaban con que la segunda mayor economía global podría elevar el listón para dar lugar a nuevos estímulos económicos.

El objetivo de inflación, que se dará a conocer en la sesión parlamentaria anual de marzo, fue aprobado por los principales líderes chinos en una conferencia celebrada el mes pasado, según tres fuentes conocedoras de los resultados de la reunión.

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia positiva

JIGH.INFO - Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con una leve tendencia positiva a pesar del ataque de EEUU en donde murió el máximo líder militar iraní.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con resultados mixtos

Bangkok, 3 ene (EFE).- Las bolsas del Sudeste Asiático cerraron este viernes con resultados desiguales tras una jornada marcada por las tensiones en Oriente Medio por el ataque de Estados Unidos en Bagdad en el que murió un general iraní y la subida del precio del crudo.

Bolsas chinas cierran la jornada con resultados mixtos

SHANGHAI, 3 ene (Reuters) - Las acciones de China cayeron el viernes, pero terminaron la primera semana de una nueva década al alza con una racha ganadora de cinco semanas mientras Pekín aliviaba la política monetaria para apuntalar la economía incluso cuando los inversores aplaudieron un deshielo en China. Tensiones comerciales de Estados Unidos.

** El índice CSI300 de primer orden cayó 0.18% a 4,144.96, mientras que el índice compuesto de Shanghai cayó 0.05% a 3,083.79.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng ganó +0.32%

Pekín, 3 ene (EFE).- El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este viernes con una bajada del 0,32 % afectada por el aumento de las tensiones en Oriente Medio tras la muerte de un general iraní en un ataque ordenado por EE.UU. en Bagdad.

La incertidumbre en esa región despertó la cautela de los inversores: el Hang Seng restó hoy 92,02 puntos, hasta 28.461,50 unidades, mientras que el índice que mide la actividad de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, perdió un 0,59 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi ganó +0.06%

Seúl, 3 ene (EFE).- La Bolsa de Seúl logró cerrar con un alza mínima su indicador más importante, el Kospi (+0,06 %), en una sesión que comenzó con buen ánimo, pero que fue recibiendo con preocupación las nuevas tensiones que brotaban en Oriente Medio.

El Kospi ganó hoy 1,29 puntos, hasta 2.176,46 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq perdió un 0,61 % o 4,09 puntos, hasta 669,93 unidades.

La jornada comenzó con buen pie, a tono con el ascenso de la víspera, que fue del 1,02 % en el caso del Kospi, pero las informaciones sobre el ataque en Bagdad que terminó con la vida de un importante militar iraní amargó el entusiasmo bursátil en Seúl.

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 ganó +0.64%

3 de enero (Reuters) - Las acciones australianas subieron el viernes, siguiendo las ganancias de Wall Street mientras los inversores aplaudían la política de flexibilización de China y una encuesta privada que mostró un sólido crecimiento en la producción el mes pasado.

El índice S & P / ASX 200 ganó 0.64% a 6,733.50 para las 0209 GMT, luego de establecerse 0.1% más alto el jueves. Sin embargo, bajó aproximadamente un 1% durante la semana, dirigiéndose a su mayor caída semanal desde la semana que terminó el 6 de diciembre.