Mostrando las entradas con la etiqueta 200103. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 200103. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las prinicpales bolsas americanas cerraron la semana con tendencia negativa, tras el ataque de EEUU al principal líder militar iraní; y que empujaron a Wall Street a terminar el día con resultados negativos.

Petróleo Resumen: Barril se dispara por tensión en medio oriente

LONDRES, 3 ene (Reuters) - Los precios del petróleo se disparaban el viernes más de 3 dólares por barril, sumándose a las fuertes alzas del oro, el yen y de otros activos de refugio, luego de un ataque de Estados Unidos en Irak que mató a un importante comandante iraní y escaló las tensiones en Oriente Medio.

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula ganancias del +0.82%

CIUDAD DE MÉXICO, 3 ene (Reuters) - La bolsa mexicana de valores cerró la primera semana del 2020 con ganancia acumulada del 0.82%. Alejada de los malos resultados de Wall Street.

Bolsa Mexicana de Valores Resumen Semanal
Día
Viernes
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Acumulado
Semanal
Fecha
27-dic
30-dic
31-dic
01-ene
02-ene
03-ene
Cierre
44,261.51
43,657.48
43,541.02
NO OPERO
44,437.23
44,624.85
Dif. Ptos.
-38.66
-604.03
-116.46

896.21
187.62
363.34
Dif. %
-0.09%
-1.36%
-0.27%

2.06%
0.42%
0.82%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

3 ene (Reuters) - Los principales índices de Wall Street cayeron desde máximos históricos el viernes, después de que un ataque aéreo estadounidense en Irak aumentó las tensiones en Oriente Medio y que una contracción mayor a lo esperado en el sector manufacturero de Estados Unidos aumentó la preocupación por la desaceleración del crecimiento económico.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia negativa

BOGOTÁ, 3 ene (Reuters) - Las monedas y las bolsas de América Latina operaban a la baja el viernes por la aversión a activos de riesgo, luego de que un ataque de Estados Unidos en Irak provocó la muerte de un militar iraní de alto rango, lo que agravó las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.42%

México, 3 ene (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una ganancia de 0,42 % en su principal indicador en un movimiento técnico que retoma la tendencia al alza después de la corrección de fin de año en el mercado, señalaron a Efe analistas bursátiles.

La mayoría de los mercados pierden en esta jornada por el tema de Estados Unidos e Irán, luego del ataque de drones al aeropuerto de Bagdag (Irak) que causó la muerte de Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, comentó Luis Alvarado, del Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores sube +0.44%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con ganancia

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.73%

Sao Paulo, 3 ene (.).- La bolsa de Sao Paulo cerró este viernes con pérdidas (-0,73 %) en medio de la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en los 117.706 puntos.

Tras alcanzar un nuevo récord la víspera, el parqué paulista se contagió del exterior y terminó la jornada en rojo después de que EE.UU. atacara el aeropuerto de Badgad, una acción en la que murió el comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani, y el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.48%

Buenos Aires, 3 ene (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó este viernes un 1,48 %, hasta las 40.499,15 unidades, mientras que el riesgo país creció hasta los 1.824 puntos básicos.

En el último día de una semana corta, puesto que ni martes ni miércoles hubo operaciones, el S&P BYMA Índice General cedió un 1,33 % y se situó en 1.750.113,33 puntos.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +1.07%

Investing.com – La Bolsa de Colombia cerrró con avances este viernes; las ganancias de los sectores agricultura, COL Inversionist, y servicios públicos impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Bogotá, el COLCAP sumó un 1.07%.

El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Grupo Argos SA (CN:ARG), con un alza del 2,31%, 420,0 puntos, hasta situarse en 18.600,0 al cierre.

Wall Street retrocede: Índice Dow Jones bajó -0.81%, Índice S&P 500 cayó -0.71%

- Wall Street retrocede ante el recrudecimiento de la tensión con Irán

Nueva York, 3 ene (EFE).- Wall Street cerró su segunda sesión del año con pérdidas, un cambio de rumbo en los mercados que se explica por el recrudecimiento de la tensión con Irán, tras el ataque estadounidense en Bagdad en el que murió un importante general iraní.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cedió un 0,81 % o 233,92 puntos, hasta 28.634,88, mientras que el selectivo S&P 500 descendió un 0,71 % o 23 enteros, situándose en 3.234,85 puntos.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -0.79%

r4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del viernes con un descenso del 0,79% terminando en los 9.020,77 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado bajando un 0,88% cerrando en los 8.793,906 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

El gigante tecnológico Apple Inc. (-0,97%) ha visto como la firma de inversión Bank of America ha elevado el precio objetivo de sus acciones hasta los 330 dólares, desde los 290 dólares por acción anteriores. Gracias a la continua fortaleza del crecimiento de los ingresos de la compañía.

Autoridades Fed concordaron en que tasas se mantendrán estables "por un tiempo": minutas

WASHINGTON, 3 ene (Reuters) - Las autoridades de la Reserva Federal concordaron en su última reunión del 2019 en que las tasas de interés probablemente permanecerían en su actual nivel “por un tiempo”, en momentos en que el banco central fija su vista en una nueva articulación de su marco de política monetaria.

Las minutas del encuentro del 10 y 11 de diciembre de la Fed, divulgadas el viernes, también mostraron que los funcionarios estaban preparados para discutir cambios a la manera en que administran la liquidez en los mercados financieros, incluyendo un posible instrumento de recompra permanente.

Oro sube a máximos de 4 meses, tensión en Oriente Medio motiva búsqueda de refugio

3 ene (Reuters) - Los precios del oro subieron el viernes a un máximo de cuatro meses, a más de 1.550 dólares la onza, después de las tensiones geopolíticas generadas por la muerte de un funcionario militar iraní de alto rango en un ataque aéreo estadounidense en Irak, lo que provocó un intensa búsqueda de activos seguros.

* El mayor general iraní Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite, y el comandante de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis murieron en el ataque aéreo contra su caravana en el aeropuerto de Bagdad.

Funcionarios de la Fed muestran visión optimista de economía EEUU en inicio del año

BALTIMORE/WASHINGTON, 3 ene (Reuters) - Funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron un tono optimista el viernes sobre la economía, lo que se reflejó con la publicación de las minutas de la última reunión del banco central que mostró que no hay urgencia de ofrecer un estímulo adicional luego de tres recortes de tasas en 2019.

Los jefes de varios bancos regionales de la Fed señalaron la fortaleza del mercado laboral, un gasto robusto de los consumidores y optimismo para una resolución de las tensiones comerciales que habían afectado el crecimiento en la segunda mitad de 2019.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con ganancia del +1.31%


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con pérdida

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negativa

3 ene (Reuters) - Las acciones europeas cayeron el viernes desde niveles cercanos a máximos históricos después de que un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak mató a un comandante iraní, lo que incrementó las tensiones en Oriente Medio y generó una búsqueda de activos seguros.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -1.25%

Berlín, 3 ene (.).- El índice selectivo DAX, de la Bolsa de Fráncfort, cerró hoy a la baja del 1,25 %, presionado por los temores de una escalada bélica en Oriente Medio, tras la muerte del general iraní Qasem Solemaini en un ataque con drones de las Fuerzas de Estados Unidos (EEUU).

El DAX perdió 166,79 puntos, un 1,25 %, para cerrar la jornada a 13.219,14 puntos.

"Los mercados financieros enfrenta su primer factor geopolítico negativo en este año", dijo el analista Christian Henke, de la agencia bursatial IG.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.24%

Londres, 3 ene (.).- La Bolsa de Valores de Londres finalizó este viernes al alza la primera semana de 2020, con ganancias generalizadas y una subida del 0,24 %, gracias al buen rendimiento registrado por el sector minorista.

El índice principal londinense, el llamado FTSE-100, avanzó 18,10 puntos hasta 7.622,40 enteros, mientras que el índice secundario, FTSE-250, bajó, en cambio, el 0,54 %, 120,10 puntos, hasta 21.988,19 enteros.

En el mercado de las divisas, la libra esterlina se depreciaba un 0,32 % frente al euro, hasta 1,1721 euros, y perdía también un 0,34 % ante el dólar estadounidense, hasta 1,3094 dólares.