Mostrando las entradas con la etiqueta 191231. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 191231. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de diciembre de 2019
Trump dice acuerdo comercial con China se firmará el 15 de enero

Trump escribió en un tuit que firmará el tratado con “representantes de alto nivel de China” y que posteriormente viajará a Pekín para comenzar las negociaciones de la siguiente fase.
La semana pasada, Trump afirmó que junto al presidente chino Xi Jinping realizaría una ceremonia para la firma.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
191231,
acuerdo comercial,
aranceles,
asia191231,
asiasem2001,
Beijing,
China,
chinasem2001,
Estados Unidos,
notasiasem2001,
noticias191231,
notsem2001,
Pekín,
sem2001,
ws191231,
yuan
Repunte en 2020 depende de la tregua comercial entre EEUU y China

* El conflicto mostró señales de alivio después de que se acordó este mes la Fase 1 de un acuerdo entre Washington y Pekín. Eso llevó al cobre, a menudo visto como una medida de la salud de la economía, a su mayor ganancia mensual en dos años.
México: Reservas internacionales cierran el año en 180 mil 749 mdd

Esa variación fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, apuntó en su último reporte semanal del año que concluye este martes.
Hasta el 27 de diciembre se registró un crecimiento acumulado de cinco mil 957 millones de dólares con respecto al cierre de 2018, cuando las reservas internacionales sumaron 174 mil 793 millones de dólares.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
191231,
ame191231,
Banco de México,
Banxico,
divisas,
divisas191231,
dólares,
MÉXICO,
mx191231,
mxsem2001,
noticias191231,
notmxsem2001,
notsem2001,
reservas internacionales,
sem2001
Peso gana 3.86 por ciento a lo largo de 2019

De acuerdo con un análisis realizado por Banco Base, en los últimos 12 meses la moneda nacional tocó un mínimo de 18.7480 pesos, que fue el 20 de marzo, mientras que el máximo registrado fue de 20.2580 pesos el 29 de agosto.
La volatilidad disminuyó en el año a 7.97 por ciento, siendo la más baja desde 2014, por lo que la cotización del peso fue estable, a pesar de todos los eventos que generaron incertidumbre en los mercados financieros a nivel global.
Etiquetas:
#Finanzas,
191231,
ame191231,
Banco de México,
Banxico,
divisas,
divisas191231,
Dólar,
dólares,
mercado cambiario,
MÉXICO,
mx191231,
mxsem2001,
Peso,
sem2001,
tipo de cambio
Dólar cierra 2019 con la menor variación anual de su historia

* La libra, el euro y un grupo de monedas sensibles al comercio subieron debido a que los inversores ven mejores perspectivas para el crecimiento global el próximo año ante la posibilidad de que Estados Unidos y China finalmente firmen esta semana la fase uno de su acuerdo comercial.
Oro sube y cierra su mejor año desde 2010

* El oro subió un 4% en diciembre, su mayor aumento mensual desde agosto.
* El oro al contado subió un 0,3% a 1.519,41 dólares por onza a las 1837 GMT, tras tocar su mayor nivel desde el 25 de septiembre de 1.525,20 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos también subieron un 0,3%, a 1.523,10 dólares la onza.
Bonos Tesoro EEUU cierran su mejor año desde 2014

* La ralentización agravada por la guerra comercial entre Washington y Pekín, la débil inflación y el miedo a que la Fed hubiera ido demasiado lejos al subir las tasas el año pasado generó un cambio radical en 2019, que en un punto llevó a los rendimientos referenciales a sus menores niveles desde 2016.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
191231,
ame191231,
Bonos del Tesoro,
Departamento del Tesoro,
EEUU,
Estados Unidos,
sem2001,
Wall Street,
ws191231,
wssem2001
La Bolsa mexicana cierra el 2019 con una baja de -0,27%

En esta jornada los mercados en Europa permanecieron cerrados y en Estados Unidos operaron parcialmente, refirió Luis Alvarado, analista de la firma Banco Base.
Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.27%, Índice S&P 500 avanzó +0.29%

* Trump escribió en un tuit que la fase uno del acuerdo comercial se firmaría el 15 de enero en la Casa Blanca y que él luego viajaría a Pekín para iniciar las negociaciones de la fase dos.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
191231,
ame191231,
bolsas191231,
bolsasame191231,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
sem2001,
ws191231,
wssem2001
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.30%

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
La compañía global de medios china SINA Corp. (7,37%) anunció que compraría hasta 500 millones de dólares en acciones propias en los próximos 12 meses. La compañía, propietaria del servicio de redes sociales Weibo, tenía un plan similar para el año 2019. Además, la empresa añadió en dicho comunicado de prensa, que compró acciones por valor de 82,1 millones de dólares durante el año pasado.
Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negativa
Etiquetas:
#Finanzas,
191231,
asia191231,
asiasem2001,
bolsas191231,
bolsasasia191231,
Hang Seng,
Kospi,
Nifty 50,
Nikkei 225,
resu191231,
S&P/ASX 200,
sem2001,
Shanghai SSE,
STI Index,
Taiwan Weighted,
won,
yen,
yuan
Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

Los inversores han ignorado en gran medida el daño económico causado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y están persiguiendo acciones de consumo y tecnología, alentados por el estímulo de Beijing y las reformas del mercado de capitales.
Etiquetas:
#Finanzas,
191231,
asia191231,
asiasem2001,
Beijing,
Bolsa Shanghai,
Bolsa Shenzhen,
bolsas191231,
bolsasasia191231,
China,
chinasem2001,
Pekín,
sem2001,
Shanghai SSE Composite,
SZSE Component,
yuan
Inventarios de crudo EEUU caen: API

Los inventarios de crudo cayeron en 7,8 millones de barriles en la semana finalizada el 27 de diciembre, a 436 millones de barriles, en comparación con las expectativas de analistas de un descenso de 3,2 millones de barriles.
Etiquetas:
#Finanzas,
191231,
barril,
commodities,
crudo,
energía,
Estados Unidos,
Inventarios,
materias primas,
pet191231,
petróleo,
petsem2001,
sem2001,
Texas WTI,
ws191231,
wsnotsem2001,
wssem2001
Metales: Repunte en 2020 depende de la tregua comercial entre EEUU y China

* El conflicto mostró señales de alivio después de que se acordó este mes la Fase 1 de un acuerdo entre Washington y Pekín. Eso llevó al cobre, a menudo visto como una medida de la salud de la economía, a su mayor ganancia mensual en dos años.
Producción de crudo de EEUU alcanza máximo histórico de 12,66 mln bpd en octubre: EIA

Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor mundial de crudo, ya que los avances tecnológicos le han permitido acelerar la extracción de sus reservas de hidrocarburos no convencionales en los estados de Texas, Dakota del Norte y Nuevo México. reuters
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
191231,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
energía,
materias primas,
noticias191231,
notsem2001,
OPEP,
Pemex,
pet191231,
petróleo,
petsem2001,
sem2001,
Texas WTI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)