Mostrando las entradas con la etiqueta 191231. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 191231. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Con operaciones solo en México, Wall Street y Lima, las bolsas americanas cerraron la última jornada del año con pérdidas.

Petróleo Resumen: Barril cierra con pérdidas, WTI sube 35% en 2019; mayor alza en tres años

Nueva York, 31 dic (EFE).- Los precios del petróleo cayeron por segundo día, en medio de la toma de utilidades tras haber alcanzado su mayor nivel en tres meses.

Trump dice acuerdo comercial con China se firmará el 15 de enero

WASHINGTON, 31 dic (Reuters) - El presidente Donald Trump dijo el martes que la Fase 1 del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se firmará el 15 de enero en la Casa Blanca, aunque se mantiene una confusión considerable sobre los detalles del tratado.

Trump escribió en un tuit que firmará el tratado con “representantes de alto nivel de China” y que posteriormente viajará a Pekín para comenzar las negociaciones de la siguiente fase.

La semana pasada, Trump afirmó que junto al presidente chino Xi Jinping realizaría una ceremonia para la firma.

Repunte en 2020 depende de la tregua comercial entre EEUU y China

LONDRES, 31 dic (Reuters) - El enfriamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría generar un fuerte repunte en los metales básicos en 2020, después que el prolongado conflicto mantuvo prácticamente a raya los precios en 2019.

* El conflicto mostró señales de alivio después de que se acordó este mes la Fase 1 de un acuerdo entre Washington y Pekín. Eso llevó al cobre, a menudo visto como una medida de la salud de la economía, a su mayor ganancia mensual en dos años.

México: Reservas internacionales cierran el año en 180 mil 749 mdd

México, 31 Dic .- Las reservas internacionales cerraron 2019 con un saldo de 180 mil 749 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 237 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

Esa variación fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, apuntó en su último reporte semanal del año que concluye este martes.

Hasta el 27 de diciembre se registró un crecimiento acumulado de cinco mil 957 millones de dólares con respecto al cierre de 2018, cuando las reservas internacionales sumaron 174 mil 793 millones de dólares.

Peso gana 3.86 por ciento a lo largo de 2019

México, 31 Dic .- A lo largo de 2019, el peso mexicano logró una apreciación de 3.86 por ciento, equivalente a 76 centavos respecto al año anterior, al terminar con una cotización de 18.90 pesos por dólar al mayoreo.

De acuerdo con un análisis realizado por Banco Base, en los últimos 12 meses la moneda nacional tocó un mínimo de 18.7480 pesos, que fue el 20 de marzo, mientras que el máximo registrado fue de 20.2580 pesos el 29 de agosto.

La volatilidad disminuyó en el año a 7.97 por ciento, siendo la más baja desde 2014, por lo que la cotización del peso fue estable, a pesar de todos los eventos que generaron incertidumbre en los mercados financieros a nivel global.

Dólar cierra 2019 con la menor variación anual de su historia

NUEVA YORK, 31 dic (Reuters) - El índice del dólar estadounidense registró su movimiento anual más pequeño en 2019, un aumento de solo un 0,24% en el año después de que una caída en diciembre revirtió las ganancias iniciales, ya que la confianza de los inversores disminuyó su demanda para refugio.

* La libra, el euro y un grupo de monedas sensibles al comercio subieron debido a que los inversores ven mejores perspectivas para el crecimiento global el próximo año ante la posibilidad de que Estados Unidos y China finalmente firmen esta semana la fase uno de su acuerdo comercial.

Oro sube y cierra su mejor año desde 2010

31 dic (Reuters) - Los precios del oro subieron el martes a su mayor nivel en más de tres meses gracias a la depreciación del dólar y el metal selló su mejor desempeño anual en casi una década, impulsado porque la guerra comercial entre Estados Unidos y China hizo que los inversores buscaran seguridad ante una posible recesión.

* El oro subió un 4% en diciembre, su mayor aumento mensual desde agosto.

* El oro al contado subió un 0,3% a 1.519,41 dólares por onza a las 1837 GMT, tras tocar su mayor nivel desde el 25 de septiembre de 1.525,20 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos también subieron un 0,3%, a 1.523,10 dólares la onza.

Bonos Tesoro EEUU cierran su mejor año desde 2014

NUEVA YORK, 31 dic (Reuters) - Los bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo cerraron el martes con su mayor retorno desde 2014, después que la desaceleración de la economía local llevó a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés en tres ocasiones este año.

* La ralentización agravada por la guerra comercial entre Washington y Pekín, la débil inflación y el miedo a que la Fed hubiera ido demasiado lejos al subir las tasas el año pasado generó un cambio radical en 2019, que en un punto llevó a los rendimientos referenciales a sus menores niveles desde 2016.

La Bolsa mexicana cierra el 2019 con una baja de -0,27%

México, 31 dic (.).- La Bolsa Mexicana de Valores registró este martes, último día de 2019, una sesión con pocos movimientos, baja liquidez y volatilidad, lo que se reflejó en la pérdida de 0,27 % en su principal indicador, apuntaron a Efe analistas financieros.

En esta jornada los mercados en Europa permanecieron cerrados y en Estados Unidos operaron parcialmente, refirió Luis Alvarado, analista de la firma Banco Base.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.27%, Índice S&P 500 avanzó +0.29%

31 dic (Reuters) - Las acciones de Estados Unidos subían levemente el martes, recuperándose de las pérdidas en la apertura, luego de que el presidente Donald Trump reveló la fecha y ubicación de la firma del esperado acuerdo comercial inicial con China.

* Trump escribió en un tuit que la fase uno del acuerdo comercial se firmaría el 15 de enero en la Casa Blanca y que él luego viajaría a Pekín para iniciar las negociaciones de la fase dos.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.30%

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del martes con un ascenso del 0,30% terminando en los 8.972,605 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,27% cerrando en los 8.733,074 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

La compañía global de medios china SINA Corp. (7,37%) anunció que compraría hasta 500 millones de dólares en acciones propias en los próximos 12 meses. La compañía, propietaria del servicio de redes sociales Weibo, tenía un plan similar para el año 2019. Además, la empresa añadió en dicho comunicado de prensa, que compró acciones por valor de 82,1 millones de dólares durante el año pasado.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.24%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con pérdida del -0.45%


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con pérdida

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

Los principales índices del Viejo Continente amanecían en la mañana de Nochevieja planos con tendencia negativa, en una jornada marcada por las fiestas de Año Nuevo, que mantuvo los mercados de Alemania, Suecia o Finlandia cerrados.

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con tendencia negativa

JIGH.INFO - Las pocas bolsas de la región Asia-Pacífico y que operaron en la jornada cerraron con resultados negativos. A la espera de la firma de un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

SHANGHAI, 31 dic (Reuters) - El mercado bursátil de China se abrió camino desde la parte inferior de las principales clasificaciones del índice global hacia la cima este año, con un salto del 36% en el principal índice de primer orden para superar el alza en su muro. Homólogos de la calle.

Los inversores han ignorado en gran medida el daño económico causado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y están persiguiendo acciones de consumo y tecnología, alentados por el estímulo de Beijing y las reformas del mercado de capitales.

Inventarios de crudo EEUU caen: API

31 dic (Reuters) - Las existencias de petróleo en Estados Unidos cayeron en la última semana, mientras que los inventarios de gasolina disminuyeron y los de destilados aumentaron, de acuerdo a datos revelados el martes por el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).

Los inventarios de crudo cayeron en 7,8 millones de barriles en la semana finalizada el 27 de diciembre, a 436 millones de barriles, en comparación con las expectativas de analistas de un descenso de 3,2 millones de barriles.

Metales: Repunte en 2020 depende de la tregua comercial entre EEUU y China

LONDRES, 31 dic (Reuters) - El enfriamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría generar un fuerte repunte en los metales básicos en 2020, después que el prolongado conflicto mantuvo prácticamente a raya los precios en 2019.

* El conflicto mostró señales de alivio después de que se acordó este mes la Fase 1 de un acuerdo entre Washington y Pekín. Eso llevó al cobre, a menudo visto como una medida de la salud de la economía, a su mayor ganancia mensual en dos años.

Producción de crudo de EEUU alcanza máximo histórico de 12,66 mln bpd en octubre: EIA

31 dic (Reuters) - La producción de petróleo de Estados Unidos escaló en octubre a un máximo histórico de 12,66 millones de barriles por día (bpd) desde una cifra revisada de 12,48 millones de bpd en septiembre, dijo el martes en un reporte mensual la gubernamental Agencia de Información de Energía (EIA).

Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor mundial de crudo, ya que los avances tecnológicos le han permitido acelerar la extracción de sus reservas de hidrocarburos no convencionales en los estados de Texas, Dakota del Norte y Nuevo México. reuters