Mostrando las entradas con la etiqueta 180314. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 180314. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

Guerra comercial con EEUU podría provocar daño económico concreto: Alemania

BERLÍN (Reuters) - La imposición de aranceles a las importaciones de Estados Unidos debería tener un efecto limitado en la recuperación global, pero cualquier escalada a una guerra comercial y la incertidumbre sobre el crecimiento derivada de eso podría provocar un daño concreto, dijo el jueves el Ministerio de Economía de Alemania.

“El repunte económico alemán continúa a comienzos de 2018. El ambiente económico global aún es favorable”, afirmó la cartera en su reporte mensual.

domingo, 18 de marzo de 2018

Trump elige a comentarista de TV Larry Kudlow como principal asesor económico

WASHINGTON (Reuters) - El comentarista de televisión y analista económico conservador Larry Kudlow reemplazará a Gary Cohn como el principal asesor económico del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaron el miércoles la Casa Blanca y Kudlow, lo que agrega a otra persona de confianza al círculo íntimo del mandatario.

Kudlow, un republicano que se desempeñó como asesor económico del expresidente Ronald Reagan en la década de 1980 y también trabajó en Wall Street, es un ferviente defensor de las políticas económicas “del lado de la oferta” que se centran en recortar impuestos y reducir las regulaciones.

Toys 'R' Us planea cerrar todas sus tiendas en EEUU

(Reuters) - La cadena de jugueterías en bancarrota Toys ‘R’ Us Inc se prepara para vender o cerrar sus 885 tiendas en Estados Unidos, lo que pondría en riesgo hasta 33.000 empleos, luego de que no llegó a un acuerdo para reestructurar su deuda, dijo el miércoles una persona familiarizada con el asunto.

En momentos en que los compradores acuden en masa a plataformas en línea como Amazon.com Inc, Toys ‘R’ Us ha tenido problemas para pagar el servicio sobre la deuda de su adquisición en el 2005 por 6.600 millones de dólares por las firmas de capital privado KKR & Co LP y Bain Capital y el inversor inmobiliario Vornado Realty Trust.

jueves, 15 de marzo de 2018

Empresas mexicanas con liquidez adecuada, afirma calificadora: Fitch

NOTIMEX - La calificadora Fitch Ratings informó hoy que las empresas mexicanas tienen un nivel de liquidez adecuado pese a la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En un informe emitido este jueves, la calificadora con sede en Nueva York destacó que la liquidez corporativa mexicana tampoco se ha visto adversamente afectada por las elecciones que se realizarán en México y en Estados Unidos durante 2018.

Niveles de remesas tienen "espíritu preventivo": Banco de México

NOTIMEX - Los niveles máximos históricos de remesas que entraron al país en 2017 tienen "un espíritu preventivo" por parte de los connacionales que viven en Estados Unidos, ante el cambio de retórica del gobierno del presidente Donald Trump, afirmó el Banco de México (Banxico).

Al presentar el Reporte sobre las Economías Regionales, el director general de Investigaciones Económicas de Banxico, Daniel Chiquiar, precisó que aunque hubo un menor incremento en el envío de remesas, se alcanzó un nuevo récord de cerca de 29 mil millones de dólares.

Mejora económica se registró en todas las regiones del país: Banxico

NOTIMEX - Durante el cuatro trimestre de 2017, la economía mexicana logró una expansión importante que se reflejó en todas las regiones del país, luego de la contracción registrada en el periodo previo, aseguró el Banco de México (Banxico).

Al presentar el Reporte sobre las Economías Regionales, el director general de Investigaciones Económicas de Banxico, Daniel Chiquiar, detalló que la reactivación de la economía en el último trimestre del año se derivó, principalmente, del dinamismo de los servicios.

Lagarde se reunirá con Macri previo a cumbre de ministros G20

NOTIMEX La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se reunirá este viernes con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en vísperas del inicio de la cumbre de ministros de...

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se reunirá este viernes con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en vísperas del inicio de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los países del G20.

La gira se realiza en medio de una fuerte expectativa porque es la primera vez que un titular del FMI viene a Buenos Aires en 14 años, desde que en 2004 vinieron con pocos meses de diferencia los exdirectores Horst Köhler y Rodrigo Rato.

Canadá dice que EUA cuenta bienes chinos como exportaciones canadienses

NOTIMEX Canadá insiste en que no tiene un superávit con su principal socio comercial, Estados Unidos, y acusó al representante comercial de ese país, Robert Lighthizer, de incluir bienes que atraviesan este país con destino a territorio estadunidense como exportaciones canadienses.

Canadá y Estados Unidos tienen una relación comercial “balanceada y de mutuo beneficio”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, principal negociadora para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

miércoles, 14 de marzo de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con pérdidas, siguiendo a Wall Street

Bogotá, 14 mar (.).- Los mercados de América Latina cerraron, en su mayoría, hoy a la baja, lastrados por el mal día vivido en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cedió un 1 % en medio de temores renovados de una guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles al acero y el aluminio.

Inversión extranjera directa en China crece 0,5% durante enero-febrero

BEIJING, 15 mar (Xinhua) -- La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China aumentó un 0,5 por ciento interanual hasta llegar a 139.400 millones de yuanes (unos 22.100 millones de dólares) en los primeros dos meses de 2018, informó hoy jueves el Ministerio de Comercio.

Durante el bimestre se fundaron 8.848 empresas con inversión extranjera, lo que supone un incremento interanual del 129,2 por ciento.

China y EEUU deberían hacerse responsables por un crecimiento global estable: funcionario chino

PEKÍN (Reuters) - China y Estados Unidos deberían hacerse responsables de asegurar un crecimiento global estable, dijo el miércoles un portavoz de la oficina de estadísticas china, en medio de las crecientes fricciones entre los dos países por la actividad comercial.

Mao Shenyong, portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, dijo a periodistas que China puede lograr su meta de crecimiento de 2018 de alrededor de 6,5 por ciento y que las exportaciones del país mantendrían un crecimiento estable y relativamente veloz este año.

La producción industrial de enero y febrero en China y la inversión en activos fijos crecieron a un ritmo mayor a lo previsto, mostraron datos publicados el miércoles. China y EEUU

Producción industrial de la zona euro se muestra más débil de lo previsto en enero

BRUSELAS (Reuters) - La producción industrial de la eurozona fue más débil de lo previsto en enero, principalmente por una abrupta caída de la producción energética, según datos de Eurostat conocidos el miércoles.

La producción en los 19 países que comparten el euro cayó un 1 por ciento intermensual en enero, aunque subió un 2,7 por ciento interanual. Economistas encuestados por Reuters preveían una caída mensual del 0,4 por ciento y un incremento del 4,7 por ciento interanual.

Eurostat también revisó al alza el dato interanual de diciembre una décima al alza hasta un crecimiento del 5,3 por ciento.

La energía fue el que valor que más tiró a la baja en enero en cifras agregadas puesto que su producción cayó un 6,6 por ciento en el mes y un 10,4 por ciento frente al año anterior. zona euro

Ventas minoristas de EEUU caen por tercer mes consecutivo en febrero

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas de Estados Unidos bajaron en febrero por tercer mes consecutivo, ya que las familias redujeron sus compras de vehículos motorizados y otros bienes de alto costo, lo que apunta a una desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el miércoles que las ventas minoristas bajaron un 0,1 por ciento el mes pasado.

Inventarios de empresas en EEUU suben en enero, ventas anotan mayor caída en un año y medio

WASHINGTON (Reuters) - Los inventarios de empresas en Estados Unidos subieron con fuerza en enero, mientras que las ventas anotaron su mayor caída en un año y medio, según datos oficiales publicados el miércoles.

El Departamento de Comercio dijo que los inventarios de empresas subieron un 0,6 por ciento tras avanzar el mismo margen en diciembre. El incremento de inventarios, que son un componente clave del producto interno bruto, estuvo en línea con las expectativas de los analistas.

En tanto, las ventas de empresas cayeron un 0,2 por ciento en enero, la mayor baja desde julio de 2016, tras aumentar un 0,5 por ciento en diciembre. Al ritmo de ventas de enero, tomaría 1,34 meses para las empresas vaciar sus almacenes, un alza respecto a 1,33 meses en diciembre. Inventarios

UE insta a Trump a revivir conversaciones sobre acuerdo para evitar guerra comercial

HELSINKI/ESTRASBURGO, Francia (Reuters) - La Unión Europea (UE) instó el miércoles a Estados Unidos a revivir las conversaciones sobre temas comerciales en lugar de iniciar una disputa sobre aranceles a metales y autos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la semana pasada un decreto para imponer aranceles a la importación de acero y aluminio y amenazó con aplicar un impuesto a los automóviles de la UE si el bloque no remueve aranceles “horribles” y barreras comerciales a una serie de bienes.

EEUU presiona a China para que rebaje superávit comercial en 100.000 millones de dólares: Casa Blanca

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno de Donald Trump está presionando a China para que reduzca su superávit comercial con Estados Unidos en 100.000 millones de dólares, dijo una portavoz de la Casa Blanca el miércoles, aclarando un tuit publicado la semana pasada por el mandatario.

Trump tuiteó el pasado miércoles que se pidió a China que desarrolle un plan para reducir su desequilibrio comercial con Estados Unidos en 1.000 millones de dólares, pero la portavoz dijo que el presidente quería decir 100.000 millones de dólares.

BCE se encamina a normalización gradual de política monetaria: Villeroy

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) se encamina a una normalización gradual de su política monetaria, ya que el crecimiento económico es sólido y la inflación se está acelerando lentamente, dijo el jefe del banco central francés, Francois Villeroy de Galhau, el miércoles.

“Ahora estamos viendo un alineamiento de las estrellas bienvenido: frente al telón de fondo económico de una expansión robusta con un progreso gradual de la inflación, hay una amplia convergencia de las expectativas del mercado con las visiones dentro de nuestro Consejo de Gobierno”, afirmó Villeroy en una conferencia en Fráncfort.

Mercados México, Resumen: Bolsa cae en línea con Wall Street, peso se aprecia

CIUDAD DE MÉXICO, 14 mar (Reuters) - La bolsa mexicana retrocedió el miércoles en línea con otras plazas bursátiles como las de Nueva York tras un reporte de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca imponer aranceles a China, lo que intensificó los temores a una guerra comercial.

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran nuevamente en rojo



NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles, luego del reporte de que el presidente Donald Trump busca imponer aranceles a China, lo que intensificó los temores a una guerra comercial que podría elevar los costos y hacer caer las ventas en el extranjero de las firmas estadounidenses.

Sudamérica, Resumen: Mayoía de Bolsas cierran con pérdidas

EFE - La mayoría de las plazas latinoamericanas cerraron con pérdidas.  Sao Paulo, retrocedió un 0,39 % y acabó en 86.051 puntos, tras operaciones por 10.081,8 millones de reales (3.091,6 millones de dólares).