Mostrando las entradas con la etiqueta wssem06. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wssem06. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2019

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy en terreno negativo, al igual que el indicador líder de Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Los ADR de América Móvil restaron seis centavos (0.38 por ciento) y se colocaron en 15.91 dólares, en tanto que los de Grupo Televisa bajaron 15 centavos (1.20 por ciento) a 12.36 dólares.

Negociaciones comerciales EEUU-China se reanudarán en Pekín la próxima semana: Casa Blanca

NUEVA YORK (Reuters) - Estados Unidos y China sostendrán negociaciones comerciales la próxima semana en Pekín, con reuniones de trabajo a partir del lunes que serán seguidas por conversaciones de alto nivel, dijo el viernes una portavoz de la Casa Blanca.

Los dos países intentan sellar un acuerdo comercial antes de marzo, cuando está previsto que aumenten los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias, pero Dow Jones retrocede

(Reuters) - Las acciones tecnológicas empujaban a la baja a Wall Street el viernes, por el escepticismo de cara a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China antes de la fecha límite de marzo, que se sumaba al nerviosismo de los inversores por la desaceleración del crecimiento mundial.

Dólar anota mejor semana en seis meses

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar subió levemente el viernes frente a una cesta de monedas y cerró su mejor semana en seis meses, debido a que los operadores buscaron la seguridad del billete verde en medio de preocupaciones sobre el debilitamiento de la economía global.

* El euro se mantuvo cerca de un mínimo de dos semanas y del nivel de soporte de 1,13 dólares. La moneda de la zona euro sufrió su mayor caída semanal frente al dólar en más de cuatro meses, luego de que datos mostraron que se está propagando una desaceleración económica en Europa.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.14%

r4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del viernes con un ascenso del 0,14% terminando en los 7.298,199 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,12% cerrando en los 6.913,129puntos.

Noticias Nasdaq

El fabricante de juguetes Hasbro (-0,95%) presentó un beneficio trimestral de 1,33 dólares por acción, por debajo de los 1,67 dólares anticipados por el consenso. Las ventas netas de la estadounidense también fueron peores de las esperadas al caer un 12% hasta los 4.579 millones de dólares. Según informó Brian Goldner, presidente y consejero delegado de Hasbro, "2018 fue un año muy disruptivo, encabezado por la bancarrota y liquidación de Toys 'R' Us". Adicionalmente, Hasbro incrementó su dividendo trimestral en 5 centavos, hasta los 68 centavos por acción.r4

El precio del petróleo de Texas sube +0,15 % hasta 52,72 dólares/barril

Nueva York, 8 feb (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,15 % y se situó en 52,72 dólares el barril, en una semana aciaga para el crudo puesto que perdió un total de un 4,6 % debido a las señales de la desaceleración económica global.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de marzo sumaron 8 centavos respecto a la sesión del día anterior.

Aprueban el plan para que Sears evite la liquidación y continúe operando

Nueva York, 7 feb (EFEUSA).- Un juez de bancarrotas de Nueva York aprobó este jueves el plan del presidente y máximo accionista de Sears, Edward Lampert, para comprar la cadena de grandes almacenes y mantenerla abierta, evitando el cierre de más de 400 tiendas y la pérdida de unos 45.000 empleos.

Lampert alcanzó el mes pasado un acuerdo con los liquidadores para recomprar la empresa a través de su fondo de inversiones, ESL Investments, por una cantidad en torno a los 5.200 millones de dólares.

jueves, 7 de febrero de 2019

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con comportamiento mixto, mientras que en Wall Street predominó una tendencia descendente.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

NUEVA YORK (Reuters) - Wall Street cayó el jueves, lastrado por los renovados temores de que Estados Unidos y China no lleguen a un acuerdo comercial, lo que aumentó las preocupaciones sobre una ralentización del crecimiento a nivel global.

Wall Street, Análisis: NYSE baja ante el retraso de la reunión Xi-Trump

Nueva York, 7 feb (.).- El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que no se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping antes del 1 de marzo, teórica fecha límite de las negociaciones entre EE.UU. y China sobre comercio, ha caído como un jarro de agua fría sobre los inversores de Wall Street.

Dólar sube por baja de expectativa de crecimiento para la zona euro

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar estadounidense subió frente al euro el jueves debido a un deterioro de las perspectivas de crecimiento para la zona euro, pero se debilitó frente yen ante la preocupación por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que empujó a los inversores a la seguridad de la moneda japonesa.

* La Comisión Europea recortó drásticamente sus pronósticos para el crecimiento económico de la zona euro este año y el próximo, porque espera que los países más grandes del bloque se frenen debido a las tensiones comerciales globales y dificultades internas.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -1.18%

El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del jueves con un descenso del 1,18% terminando en los 7.288,352 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado bajando un 1,32% cerrando en los 6.904,98 puntos.

Noticias Nasdaq

El fabricante de robots que aspiran y limpian viviendas iRobot Corp. (+9,64%) ha presentado un beneficio trimestral ajustado de 88 centavos de dólar por acción, 38 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos también estuvieron por encima de lo esperado por Wall Street. Por otra parte, la compañía anunció unas previsiones de beneficio mejores a las estimadas por el Mercado. r4

Solicitudes de subsidios por desempleo en EEUU caen desde máximo un año y medio

WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo bajó en la última semana desde su nivel más alto en casi un año y medio, apuntando a una fortaleza sostenida del mercado laboral que debería de seguir respaldando a la economía.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo bajaron en 19.000, a una cifra desestacionalizada de 234.000 en la semana que terminó el 2 de febrero, dijo el jueves el Departamento del Trabajo.

El precio del petróleo de Texas cae -2,54 % hasta 52,64 dólares/barril

Nueva York, 7 feb (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 2,54 % y se situó en 52,64 dólares el barril, en una nueva jornada influida por las señales de la desaceleración económica global y, por tanto, de la demanda del 'oro negro' en el futuro.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de marzo restaron 1,37 dólares respecto a la sesión del día anterior.

Déficit comercial EEUU se reduce en noviembre ante declive importaciones

WASHINGTON (Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos se redujo fuertemente en noviembre ante menores importaciones de teléfonos celulares y de productos petroleros.

El Departamento de Comercio informó el miércoles que el déficit comercial se redujo un 11,5 por ciento a 49.300 millones de dólares, lo que se compara con los 54.000 millones de dólares calculados en un sondeo de Reuters. El saldo negativo se había acrecentado por cinco meses seguidos.

Senadores republicanos dicen a Trump que no termine el TLCAN

WASHINGTON (Reuters) - Senadores republicanos instaron el miércoles al principal negociador comercial de Estados Unidos a que aconseje al presidente Donald Trump que no ponga fin formalmente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte como una forma de presionar al Congreso para que apruebe pronto un nuevo acuerdo.

El senador John Cornyn dijo a periodistas que sería “inmensamente más difícil si el presidente decidiera retirarse del TLCAN y luego intentara presionar al Congreso”.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

Nueva York, 6 Feb (Notimex.- El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una marginal baja de 21.22 puntos (0.08 por ciento) para ubicarse en 25 mil 390.30 unidades.

El dólar sube frente al euro y la mayoría de divisas destacadas

Nueva York, 6 feb (EFE).- El dólar ganó valor de nuevo este miércoles ante el euro y la mayoría de divisas destacadas tras el discurso sobre el Estado de la Unión del presidente de EE.UU., Donald Trump, en el que defendió su política económica.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8797 euros frente a los 0,8770 de la pasada sesión, y por un euro se pagaban hoy 1,1361 dólares.

Wall Street, Análisis: NYSE baja tras discurso de Trump

Nueva York, 6 feb (EFE).- Wall Street respondió hoy sin entusiasmo al discurso sobre el estado de la Unión pronunciado el martes por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y sus tres principales indicadores terminaron la sesión en terreno negativo.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con pérdidas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera: