Mostrando las entradas con la etiqueta ws190205. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws190205. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

Bogotá, 5 feb (.).- Las bolsas de Latinoamérica anotaron este martes ganancias en una jornada en la que los inversores se mantuvieron a la expectativa con respecto a los anuncios que pueda hacer el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su discurso del Estado de la Unión.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
MÉXICO
S&P/BMV IPC
44,337.10
44,491.75
43,830.47
+598.83
+1.37%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
98,311.20
98,586.80
97,596.41
-277.44
-0.28%

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias

Nueva York, 5 feb (EFEUSA).- Los resultados empresariales del cuatro trimestre de 2018 siguen sin decepcionar a los inversores de Wall Street, donde reinaba hoy un ambiente positivo, propiciado también por la expectativa ante el discurso del Estado de la Unión previsto para este martes del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Inventarios de petróleo EEUU suben 2,5 mln barriles: API

NUEVA YORK (Reuters) - Los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron la semana pasada a pesar de que las refinerías elevaron su producción, mientras que los de gasolina y destilados crecieron, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

* Las existencias de petróleo aumentaron en 2,5 millones de barriles en la semana que concluyó el 1 de febrero a 448,2 millones, frente a las expectativas de analistas de un incremento de 2,2 millones de barriles.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.68%, Índice S&P 500 avanzó +0.47%

Nueva York, 5 feb (EFEUSA).- Wall Street cerró este martes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,68 % en una sesión en la que los inversores se vieron animados por la temporada de resultados empresariales y por el próximo discurso del estado de la nación que pronunciará el presidente de EE.UU, Donald Trump.

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 172,15 puntos, hasta 25.411,52 enteros, y el selectivo S&P 500 avanzó un 0,47 % o 12,83 unidades, hasta 2.737,70.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX ganó +0.64%

Investing.com – El mercado de Canadá cerró con avances este martes; las revalorizaciones de los sectores bienes de consumo básico, industria, y sociedades de inversión inmobiliaria (socimis) empujaron a los índices en alza.

Al término de la sesión en Toronto, el S&P/TSX sumó un 0.64%, para tocar un nuevo máximo en 3 meses.

El valor con mejor comportamiento de la sesión en el S&P/TSX fue Eldorado Gold Corp (TO:ELD), con un avance del 5.60%, 0.29 puntos, para situarse en 5.47 al cierre. Por detrás, NexGen Energy Ltd. (TO:NXE) que se revalorizó un 4.55%, 0.110 puntos, para colocarse en los 2.530, y Alacer Gold Corp (TO:ASR), que subió un 4.19%, 0.130 puntos, y despidió la sesión en 3.230.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.74%

r4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del martes con un ascenso del 0,74% terminando en los 7.402,086 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,91% cerrando en los 7.023,52 puntos.

Noticias Nasdaq

La compañía biofarmacéutica Gilead Sciences Inc. (-3,38%) ha presentado un beneficio trimestral ajustado de 1,44 dólares por acción, 26 centavos de dólar por acción por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos también estuvieron por encima de lo esperado por Wall Street. Por otra parte, la empresa también anunció que las ventas de sus tratamientos contra la hepatitis C continúan disminuyendo. r4

Actividad de sector servicios en EEUU cae a mínimos de seis meses por cierre gobierno

WASHINGTON (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró a un mínimo de seis meses en enero debido a que las empresas se mostraron preocupadas por el impacto de un cierre parcial del gobierno federal en la economía.

A pesar de la segunda moderación mensual consecutiva de la actividad, el informe del martes del Instituto para la Gestión de Abastecimiento (ISM) continuó sugiriendo un sólido crecimiento económico.

Dólar se fortalece antes de discurso Trump sobre estado de la Unión

LONDRES (Reuters) - El dólar subió el martes frente a una canasta de monedas antes del discurso del estado de la Unión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que según inversionistas podría sugerir progresos en las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

* La recuperación del apetito por el riesgo de los inversionistas presionó a las monedas vistas como refugio.

* Los inversionistas dijeron estar enfocados en el discurso de Trump, que se retrasó por el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos.

El precio del petróleo de Texas baja -1,7 % hasta 53,66 dólares/barril

Nueva York, 5 feb (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy el 1,65% y se situó en 53,66 dólares el barril, en el segundo día consecutivo en el que el crudo cae debido principalmente a que la menor demanda en la industria de Estados Unidos (EEUU) reavivó las preocupaciones por la desaceleración económica.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de marzo restaron 0,90 dólares respecto a la sesión anterior.

Asesor Casa Blanca dice que "hay mucho trabajo por hacer" en negociaciones con China: CNBC

WASHINGTON (Reuters) - El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el lunes que aún está por ver cuánto progreso se ha logrado en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, pero que el presidente Donald Trump espera poder lograr un acuerdo antes del plazo del 1 de marzo.

“Aún estamos esperando (...) cuánto progreso logramos la semana pasada y cuánto lograremos cuando el secretario (del Tesoro, Steve) Mnuchin y el enviado (representante comercial, Robert) Lighthizer vayan a China”, afirmó Hassett, director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, en una entrevista con CNBC.