Mostrando las entradas con la etiqueta semana40. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta semana40. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Bolsas cierran la semana con pérdidas

Jigh.Info - Las principales bolsas de valores americanas finalizaron la jornada con resultados negativos. Los movimientos bursátiles siguieron la tendencia de pérdidas de Wall Street. 

Menor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
URUGUAY
BVM
107.01
107.24
107.01
-0.23
-0.21%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
30,168.72
31,516.89
30,129.18
-760.11
-2.46%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran la semana con pérdidas

(Reuters) - Wall Street caía el viernes lastrado por el alza de los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, después de que un reporte mostró una desaceleración del crecimiento del empleo en septiembre, pero el aumento de los salarios no fue suficiente para avivar las preocupaciones sobre la inflación o incrementos de tasas de interés más rápidos.

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula pérdidas del -2.93%

La bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una pérdida acumulada del -2.93%, al perder -1,451.31 puntos.

Bolsa Mexicana de Valores Resumen Semanal
Resumen Semanal
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Semanal
Fecha
01-oct-18
02-oct-18
03-oct-18
04-oct-18
05-oct-18
Cotización Al Cierre
49,841.47
49,376.50
49,005.35
48,683.26
48,052.85
Diferencia Puntos
337.31
-464.97
-371.15
-322.09
-630.41
-1,451.31
Porcentaje
0.68%
-0.93%
-0.75%
-0.66%
-1.29%
-2.93%

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

NOTIMEX - La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con ganancias frente a la pérdida registrada por el indicador líder de Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Los ADR de América Móvil ganaron 12 centavos de dólar (0.78 por ciento) y se colocaron en 15.46 dólares, mientras que los de Grupo Televisa avanzaron 26 centavos (1.55 por ciento) a 17 dólares.

Diferencial de rendimiento bonos EEUU se amplía tras desaceleración en crecimiento del empleo

NUEVA YORK (Reuters) - Los retornos de la deuda del Tesoro estadounidense a más largo plazo subían el viernes, empinando la curva de rendimiento, luego de que el Departamento de Trabajo dijo que el crecimiento del empleo se desaceleró en septiembre y que los salarios aumentaron pero sin un nivel de inflación que genere temores.

* El bono a 30 años alcanzó un máximo de cuatro años en 3,396 por ciento, 4,5 puntos base más que el jueves. El rendimiento del título referencial a 10 años, en tanto, avanzó hasta el 3,233 por ciento, un alza de 3,8 puntos base, pero recortaba parte de esas ganancias a las 1303 GMT.

Peso cierra jornada con depreciación ante indicadores positivos de EUA

NOTIMEX - Este viernes el peso cerró con una depreciación de 0.55 por ciento o 10.3 centavos, para cotizar alrededor de 18.82 pesos por dólar, ante la publicación de indicadores económicos positivos para Estados Unidos, destacó Banco Base.

El grupo financiero apuntó que la depreciación de la moneda nacional se dio además por comentarios restrictivos del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que elevan la probabilidad de que la Fed acelere el ritmo de incrementos a la tasa de interés durante 2019.

El dólar baja frente al euro y cierra mixto ante resto de divisas destacadas

Nueva York, 5 oct (.).- El dólar se depreció hoy ante el euro y cerró mixto frente al resto de divisas destacadas en una jornada en la que se han dado a conocer varios datos sobre empleo en EE.UU. tanto positivos como negativos.

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8679 euros, respecto a los 0,8684 de ayer, y por un euro se pagaban hoy 1,1523 dólares.

Petróleo Resumen: Barril avanza en la semana anticipando entrada en vigor de sanciones contra Irán

NUEVA YORK (Reuters) - Los futuros del petróleo se estabilizaron el viernes después de subir a máximos de cuatro años esta semana, en la que ambos referenciales marcaron ganancias en anticipo a la entrada en vigor de las sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de crudo iraní.

Petróleo
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
OPEP
$84.09
$83.64
+$0.45
+0.54%
Brent
$84.07
$84.66
-$0.59
-0.70%
Texas WTI
$74.34
$74.33
+$0.01
+0.01%
PEMEX
$77.00
$77.21
-$0.21
-0.27%

Oro sube ante caída del dólar tras tibio dato laboral de EEUU

BENGALURU (Reuters) - El oro subió el viernes, en su mayor ganancia semanal en un mes y medio, debido a que el dólar bajó después de que datos mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en septiembre y de que una caída en las acciones devolvió atractivo al lingote como resguardo.

* El oro al contado avanzó un 0,2 por ciento hasta alcanzar los 1.201,82 dólares la onza a las 1745 GMT, para un alza semanal del 0,8 por ciento, el mayor desde la semana al 24 de agosto.

Petróleo mexicano baja y cotiza en 77.00 dólares/barril

NOTIMEX - – En la jornada de este viernes el crudo mexicano de exportación registró una pérdida de 0.21 centavos de dólar, en comparación con la sesión previa, al ofertarse en 77.00 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base el precio del petróleo cerró por cuarta semana consecutiva con ganancias, ante la expectativa de que la oferta global continúe disminuyendo, lo que llevó al hidrocarburo a alcanzar precios no vistos desde noviembre de 2014.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas


jigh.Info - Las bolsas sudamericanas cerraron la jornada con resultados negativos, siguiendo el cierre de Wall Street que también finalizó la semana con números rojos.

SONDEO: Inflación de México se habría acelerado a 5.01 pct hasta septiembre

CIUDAD DE MÉXICO, 5 oct (Reuters) - La inflación interanual de México se habría acelerado hasta septiembre debido a una base de comparación excepcional por bajas en tarifas de servicios tras los sismos de hace un año y ante alzas en precios de energéticos y servicios de educación en el noveno mes de este año, mostró un sondeo de Reuters.

La mediana de los pronósticos de 11 bancos, corredurías y firmas de análisis recopilados hasta las 1800 GMT del viernes apuntó a que la inflación interanual se habría ubicado en 5.01 por ciento hasta el cierre de septiembre, frente al 4.90 por ciento a agosto.

Wall Street, Análisis: NYSE baja por segunda jornada consecutiva

Nueva York, 5 oct (.).- Wall Street sufrió hoy el segundo desplome consecutivo como consecuencia del aumento de la rentabilidad de la deuda pública de EEUU, lo que ha desembocado en una presión sobre el mercado bursátil que llevó al Dow Jones a perder otros 180 puntos.

Bolsa Lima: Índice S&P Lima General bajó -1.38%

Investing.com – La Bolsa de Perú cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores S&P Lima Juniors, minería, y minerales no metálicos impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Lima, el S&P Lima General perdió un 1,38%.

El mejor valor de la sesión en el S&P Lima General fue Austral Group SAA(LM:AUG), con un alza del 2,50%, 0,030 puntos, hasta situarse en 1,230 al cierre. Le siguen Backus Johnsto (LM:BKJi), que avanzó un 0,67%, 0,150 puntos, para cerrar en 22,550, y Sociedad Minera el Brocal SAA (LM:BRO), que subió un 0,16%, 0,010 puntos, hasta despedir la sesión en 6,270.

Bolsa Montevideo: Índice BVM bajó -0.21%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con pérdidas. 

Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA bajó -0.76%

Sao Paulo, 5 oct (.).- La bolsa de Sao Paulo ganó un 3,75 % en la semana y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en 82.321 puntos al cierre de la última sesión antes de las elecciones del domingo en Brasil, a las que llega como máximo favorito el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Pese al descenso del 0,76 % de este viernes, el mercado paulista ha vivido una semana de euforia en coincidencia con el mayor número de apoyos que le han otorgado los últimos sondeos al capitán en la reserva del Ejército, convertido durante esta campaña electoral en un ferviente liberal.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -1.47%

BOGOTÁ, 5 oct (Reuters) - El peso colombiano subió marginalmete el viernes en medio del retroceso del dólar a nivel global tras modestas cifras laborales en Estados Unidos, mientras la bolsa y la deuda pública interna se desvalorizaron sintonizados con la baja del crudo durante la jornada.

• En la bolsa, el índice COLCAP .COLCAP perdió un 1,47 por ciento a 1.494,99 puntos.

• La moneda COP=STFX se recuperó un 0,09 por ciento a 3.030,50 unidades por dólar.