
Petróleo
|
CIERRE
|
ANTERIOR
|
VAR
|
VAR %
|
OPEP
|
$84.09
|
$83.64
|
+$0.45
|
+0.54%
|
Brent
|
$84.07
|
$84.66
|
-$0.59
|
-0.70%
|
Texas WTI
|
$74.34
|
$74.33
|
+$0.01
|
+0.01%
|
PEMEX
|
$77.00
|
$77.21
|
-$0.21
|
-0.27%
|
* “Se están tomando una pausa de la liquidación de ayer (jueves)”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.
* El WTI registró un alza semanal de alrededor de 1,3 por ciento, mientras que el Brent avanzó un 1,4 por ciento.
* El repunte de los precios esta semana fue limitado por los dichos de Arabia Saudita y Rusia de que aumentarían la producción para al menos compensar en parte las disminuciones desde Irán, el tercer mayor productor de la OPEP, debido a las sanciones que Washington impondrá a partir del 4 de noviembre.
* Pero el retroceso hizo poco para frenar el avance de 15-20 por ciento en los valores del crudo desde mediados de agosto, que lo ha llevado a cotizar en su mayor nivel desde finales de 2014.
* Washington quiere que gobiernos y compañías de todo el mundo dejen de comprar petróleo iraní a partir del 4 de noviembre para incrementar la presión sobre Teherán y lograr que renegocie un acuerdo nuclear.
* El príncipe de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, insistió que el reino está totalmente comprometido a compensar las pérdidas de suministros desde Irán, informó Bloomberg el viernes. Arabia Saudita está bombeando ahora alrededor de 10,7 millones de barriles por día (bpd) y podría sumar otros 1,3 millones de bpd “si el mercado lo necesita”, agregó. Reuters