Mostrando las entradas con la etiqueta semana35. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta semana35. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas


Jigh.Info - Las bolsas americanas cerraron la jornada con tendencia negativa. La amenaza de Trump para imponer nuevos aranceles a China, la volatilidad cambiaria en Brasil y Argentina, cuyas divisas sufrieron fuertes depreciaciones. y la falta de conceso con Canadá para cerrar un acuerdo comercial; empujaron a los mercados a los números rojos. 

Mayor Avance
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
29,293.52
29,396.38
26,743.41
+2538.67
+9.49%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
PERÚ
S&P Lima General
19,443.11
20,498.84
19,416.44
-210.13
-1.07%

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula pérdidas del -0.17%

NOTIMEX - En el periodo del 27 al 31 de agosto de 2018, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una baja de 0.17 por ciento, con lo cual conluye el mes de agosto con un descenso de 0.30 por ciento.

Resumen Semanal
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Acumulado
Semanal
Fecha
20-ago-18
21-ago-18
22-ago-18
23-ago-18
24-ago-18
Diferencia Puntos
50,416.27
50,023.98
50,187.48
49,653.14
49,547.68
-0.17%
Porcentaje
1.58%
-0.78%
0.33%
-1.06%
-0.21%

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias

NUEVA YORK (Reuters) - El índice S&P 500 cerró plano el viernes, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones bajó y el Nasdaq subió, en una jornada antes de un fin de semana largo en que las conversaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos concluyeron sin acuerdos.

Barril cae, temores sobre guerra comercial opacan sanciones a Irán

NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron el viernes, presionados por renovadas preocupaciones de que el impacto de una guerra comercial global pueda afectar la demanda, aunque la imposición de sanciones estadounidenses a Irán y el descenso de la producción en Venezuela limitaron las pérdidas.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

En los mercados latinoamericanos se impusieron los números verdes, con un repunte destacado en Buenos Aires, a raíz de la recuperación de las acciones argentinas de bancos y energéticas en Estados Unidos.

Mercados México, Resumen: Bolsa y Peso retroceden en la jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 31 ago (Reuters) - La moneda y la bolsa de México cerraron casi estables el viernes luego de una sesión marcada por movimientos erráticos mientras se desarrollaban las conversaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos como parte de las renegociaciones para modernizar el TLCAN.

Oro sube al deteriorarse otra vez escenario comercial China-EEUU

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - El oro subió el viernes, pese a una apreciación del dólar ante la preocupación de los inversores por una escalada en la disputa comercial entre Estados Unidos y China tras nuevas amenazas de aranceles del presidente Donald Trump, aunque los precios del metal precioso sufrieron su quinta caída mensual.

* En las últimas operaciones, el oro al contado ganaba un 0,2 por ciento, a 1.202 dólares la onza, un incremento de 4 por ciento desde el mínimo en 19 meses a 1.159,96 dólares que tocó el 16 de agosto. Los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,1 por ciento, a 1.206,70 dólares la onza.

Crudo mexicano pierde 16 centavos de dólar, se vende en 66.29 el barril

NOTIMEX - En la jornada de este viernes el petróleo mexicano de exportación retrocedió 16 centavos de dólar respecto a la sesión de ayer, al venderse en 66.29 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el precio de las principales mezclas de crudo cerraron el mes de agosto con una ligera corrección al alza, después de las fuertes pérdidas observadas durante el mes anterior.

Peso se deprecia tras amenaza de Estados Unidos de salirse de la OMC

NOTIMEX - Este viernes el peso cerró con una depreciación de 2.52 por ciento o 46.9 centavos, al cotizar alrededor de 19.12 pesos por dólar, tocando un mínimo de 18.4050 y un máximo de 19.3748 pesos por unidad, y una volatilidad anualizada de 14.2 por ciento.

De acuerdo con Banco Base, la aversión al riesgo afectó de manera negativa a los mercados financieros globales y al mercado cambiario, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con sacar a Estados Unidos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El dólar gana terreno al euro y ante la mayoría de las divisas destacadas

Nueva York, 31 ago (.).- El dólar recuperó de nuevo terreno hoy ante el euro y asimismo ante la mayoría de divisas destacadas en una jornada pendiente de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Canadá e influenciada aún por la posibilidad de nuevos aranceles a China el mes que viene.

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8618 euros frente a los 0,8569 de ayer, y por un euro se pagaba hoy 1,1604 dólares.

El peso argentino se desploma un 21 % en una semana de gran volatilidad

Buenos Aires, 31 ago (.).- El peso argentino cerró hoy con un desplome del 21 % una semana de gran volatilidad y dudas sobre las finanzas del país, que forzó al Gobierno a anunciar un acuerdo con el FMI para acelerar el desembolso de créditos y otras drásticas medidas para tratar de contener la fuga de activos.

El avance de hoy de la divisa argentina frente al dólar estadounidense, del 2,09 %, ha dado un respiro a la Casa Rosada tras varias jornadas en que ninguna de las comparecencias públicas logró calmar la "corrida cambiaria", aunque el consenso de los analistas apunta a que el mercado sigue pendiente de los próximos pasos de las autoridades argentinas.

Grupo BMV: Resumen Accionario 31 de agosto

México, 31 ago (.).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió hoy un 0,21 % y cerró en 49.547,68 unidades, 105,46 puntos menos que la jornada anterior.

Wall Street, Análisis: NYSE cierra su mejor agosto en 4 años

Nueva York, 31 ago (.).- Pese a los vaivenes fruto de las tensiones comerciales, Wall Street cerró hoy su mejor agosto en cuatro años, con claras subidas para sus principales indicadores.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron hoy con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street quedó en terreno negativo.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Bolsa de Buenos Aires: Índice Merval ganó +9.49%

Buenos Aires, 31 ago (.).- El índice Merval, el principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cerró hoy con una subida del 9,49 %, hasta los 29.293,52 puntos, a raíz de la recuperación de las acciones argentinas de bancos y energéticas en Estados Unidos, según la consultora Estudio Ber.

Al término de la jornada, el Índice General de la Bolsa subió un 7,35 %, hasta las 1.305.554,66 unidades, mientras que el Merval 25 avanzó un 9,56 %, hasta los 32.210,02 puntos.

Bolsa de Montevideo: Índice BVM perdió -0.46%

jigh.Info - El Índice de Bonos Globales de la Bolsa de Montevideo (BVM), que mide la evolución de los precios de los bonos emitidos en dólares por el Estado uruguayo, cerró con pérdidas.

Bolsa de Lima: Índice S&P Lima General perdió -1.07%

Investing.com – El mercado de Perú cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores minería, banca y finanzas, y minerales no metálicos empujaron a los índices a la baja.

Al término de la sesión en Lima, el S&P Lima General cayó un 1.07%, para tocar un nuevo mínimo en 6 meses.

El valor con mejor comportamiento de la sesión en el S&P Lima General fue Cerro Verde (LM:CVE), con un avance del 5.09%, 1.120 puntos, para situarse en 23.120 al cierre. 

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC perdió -0.21%

NOTIMEX - La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes en terreno negativo, por segunda jornada consecutiva, al perder 0.21 por ciento, con la atención de los inversionistas puesta en temas comerciales de Estados Unidos con sus diferentes socios.

En cifras definitivas de cierre, el S&P/BMV IPC, principal indicador accionario, se ubicó en 49 mil 547.68 unidades, con un descenso de 105.46 puntos respecto al nivel previo.

Bolsa de Santiago: Índice S&P/CLX IPSA ganó +0.49%

Santiago de Chile, 31 ago (.).- La Bolsa de Comercio de Santiago anotó hoy una subida de un 0,49 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.270,43 puntos.

En la semana, en tanto, el principal indicador anotó un avance de un 0,20 %, sin embargo durante agosto bajó un 3,1 % mientras en lo que va de año acumuló una caída de un 5,4 %.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), observó un incremento del 0,45 % y cerró en 26.589,85 puntos.

Bolsa de Colombia: Índice COLCAP ganó +0.14%

BOGOTÁ, 31 ago (Reuters) - El peso colombiano cerró el viernes a su nivel más bajo en 10 meses, mientras que el mercado accionario subió impulsado por títulos del sector financiero y la deuda pública interna se desvalorizó por un aumento de los portafolios en dólares de los inversores.

• la bolsa el índice COLCAP .COLCAP se recuperó un 0,14 por ciento a 1.542,77 puntos.

• La moneda COP=STFX cerró agosto con baja de un 0,46 por ciento a 3.046,15 unidades por dólar.