Mostrando las entradas con la etiqueta petsem35. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta petsem35. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2019

Producción de OPEP sube por primera vez en 2019, pese a recortes saudíes: sondeo Reuters

LONDRES (Reuters) - La producción de petróleo de la OPEP tuvo su primer incremento del año en agosto, con un mayor suministro de Irak y Nigeria que compensó un volumen saudí más bajo y las pérdidas de crudo iraní causadas por sanciones de Estados Unidos, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

Los 14 miembros del grupo bombearon 29,61 millones de barriles por día (bpd) este mes, según la consulta. Fue un incremento de 80.000 bpd respecto de la cifra revisada de julio, el total más bajo de la OPEP desde 2014.

La consulta indica que Arabia Saudita mantiene fija su producción, parte del plan de restringirla más de lo requerido por un pacto de reducción del suministro liderado por la OPEP para apoyar el mercado. Los productores renovaron el pacto en julio. Reuters

El petróleo de la OPEP ganó +0.13 % y cotiza en 60.24 dólares/barril

Viena, Austria, 30 de agosto de 2019 - El precio de la canasta de catorce crudos de la OPEP fue de $ 60.24 por barril el jueves, en comparación con $ 60.16 el día anterior, según los cálculos de la Secretaría de la OPEP.

SONDEO: Analistas bajan previsiones para precios del crudo por temores sobre economía y comercio

(Reuters) - Los analistas recortaron sus pronósticos sobre los precios del petróleo a su menor nivel en más de 16 meses, aduciendo una demanda menor por perspectivas de una desaceleración económica e incertidumbre en el frente comercial, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

La consulta a 51 economistas y analistas prevé que el Brent promediará 65,02 dólares por barril en 2019, un recorte de 4% respecto a la proyección de 67,47 dólares del sondeo del mes pasado. El referencial promedia 65,08 dólares en lo que va de año.

Oro cae, pero se dirige a cuarto mes consecutivo de ganancias

(Reuters) - El oro caía el viernes presionado por el alza de los mercados bursátiles y el dólar, pero los temores a una desaceleración económica global y la incertidumbre sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China mantenían viva la demanda del metal como refugio y lo encaminaban a su cuarta alza mensual sucesiva.

* El oro al contado perdía un 0,19% a 1.524,55 dólares la onza a las 1200 GMT, sin embargo, el lingote ha ganado casi un 8% este mes. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,1% a 1.535,20 dólares la onza.

jueves, 29 de agosto de 2019

Petróleo Resumen: Barril avanza ante baja de inventarios en EEUU

México, 29 Ago .- El precio del petróleo continuó con su tendencia al alza, derivado del optimismo ocasionado por el reporte de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), continúa, toda vez que se registró una contracción en los inventarios de petróleo estadounidense de 10.03 millones de barriles.

Petróleo mexicano gana +0.63 % y se oferta en 51.05 dólares/barril

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó + % ( dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

El petróleo de Texas avanza +1,67 % y cotiza en 56.71 dólares/barril

Nueva York, 29 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves nuevamente un 1,67 % y cerró en 56,71 dólares el barril, en lo que sigue siendo una reacción a la importante reducción en los inventarios de crudo en Estados Unidos, así como a una cierta distensión en la guerra comercial con China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre sumaron 0,93 dólares con respecto al cierre del miércoles.

El petróleo Brent sube +1,01 %, hasta 61,06 dólares/barril

Londres, 29 ago (EFECOM).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 61,06 dólares, un 1,01 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,61 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 60,45 dólares.

El petróleo de la OPEP ganó +2.00 % y cotiza en 60.16 dólares/barril

Viena, Austria, 29 de agosto de 2019 - El precio de la canasta de catorce crudos de la OPEP se situó en $ 60.16 por barril el miércoles, en comparación con $ 58.98 el día anterior, según los cálculos de la Secretaría de la OPEP.

Las reservas de crudo de EE.UU. se desploman en 10 millones de barriles

Investing.com – Las reservas de petróleo crudo estadounidense descendieron más de lo previsto la semana pasada, según datos oficiales publicados este miércoles.

La Administración de Información Energética anunció en su informe semanal habitual que las reservas de petróleo crudo se desplomaron en 10,03 millones de barriles durante la semana que concluía el pasado 23 de agosto.

Las previsiones habían hablado de un descenso de las reservas de 2,11 millones de barriles, tras el descenso de 2,7 millones de barriles de la semana anterior.

Oro se estabiliza cerca de máximo de seis años por temores sobre crecimiento

(Reuters) - El oro se estabilizaba el jueves cerca de un máximo de seis años y la plata alcanzaba su mayor nivel en más de dos años debido a que los temores a una recesión global, exacerbados por la prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, mantenía el interés por los activos de refugio.

* El oro al contado se mantenía estable a 1.538,36 dólares la onza a las 0956 GMT tras llegar el lunes a 1.554,56 dólares, un nivel no visto desde abril de 2013. Los futuros del oro en Estados Unidos, en tanto, caían un 0,1% a 1.547,10 dólares.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Petróleo mexicano gana +1.28 % y se oferta en 50.73 dólares/barril

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó +1.28 % (0.64 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 50.73 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

El petróleo de Texas ganó +1.55 % y cotiza en 55.78 dólares/barril

Nueva York, 28 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ese miércoles un 1,55 % y cerró en 55,78 dólares el barril, después de que se confirmara que ha habido una importante reducción en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre sumaron 0,85 dólares con respecto al cierre del martes.

El petróleo Brent ganó +1.58 % y cotiza en 60.45 dólares/barril

Londres, 28 ago (EFECOM).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 60,45 dólares, un 1,58 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,94 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 59,51 dólares.

Una caída de 10 millones de barriles en las reservas de crudo estadounidenses impulsaron durante la sesión el precio del Brent.

Oro cae por toma de ganancias y fortaleza del dólar

(Reuters) - El oro cayó el miércoles ante una fortaleza del dólar y porque los inversores tomaron ganancias tras un avance de más de un 1% en la sesión previa, pero la incertidumbre sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la economía mundial mantuvo al lingote cerca de máximos de varios años.

* El oro al contado bajó un 0,1% a 1.541,20 dólares la onza a las 1736 GMT luego de que el lunes tocó los 1.554,56 dólares, su mayor nivel desde abril de 2013. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con una pérdida de un 0,2% a 1.549,10 dólares la onza.

Oro se mantiene cerca de máximo de seis años por temores a desaceleración

(Reuters) - El oro se mantenía cerca de un máximo de más de seis años el miércoles, después de que ganó más de un 1% en la sesión previa, debido a que los temores a una posible recesión y ante el conflicto comercial entre China y Estados Unidos llevó a los inversores a comprar activos considerados como refugio.

* El oro al contado cotizaba casi sin cambios a 1.542,8 dólares la onza a las 1226 GMT luego de que el lunes tocó los 1.554,56 dólares, su mayor nivel desde abril de 2013. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos operaban estables a 1.551,90 dólares la onza.

PETRÓLEO: Precios barril suben tras caída en inventarios de crudo EEUU

LONDRES (Reuters) - Los precios del petróleo subían el miércoles luego de datos de la industria que mostraron un descenso en las existencias de crudo de Estados Unidos, lo que alivió en parte el miedo a una baja demanda por combustible como consecuencia de la disputa comercial entre Pekín y Washington.

* A las 1044 GMT, el Brent ganaba 71 centavos a 60,22 dólares el barril y el West Texas Intermediate (WTI) subía 80 centavos a 55,73 dólares por barril. Ambos referenciales cerrarían agosto con pérdidas en torno a 8% y 5%, respectivamente.

El petróleo de la OPEP bajó -0.34 % y cotiza en 58.98 dólares/barril

Viena, Austria, 28 de agosto de 2019 - El precio de la canasta de catorce crudos de la OPEP se situó en $ 58.98 por barril el martes, en comparación con $ 59.18 el día anterior, según los cálculos de la Secretaría de la OPEP. 

martes, 27 de agosto de 2019

Petróleo Resumen: Barril cierra la jornada con avance

NOTIMEX - A nivel global, el hidrocarburo cerró la sesión de este martes con ganancias ante la expectativa de que la oferta de petróleo se reduce de manera más acelerada, indicó Banco Base.

Caen inventarios de petróleo en EU: API

Nueva York— Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron con fuerza la semana pasada ante una baja de las importaciones, mientras que los de gasolina y destilados también descendieron, mostraron datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

Las existencias bajaron en 11.1 millones de barriles en la semana al 23 de agosto, a 428.7 millones de barriles, mucho más que las expectativas de un retroceso de 2.1 millones esperado por analistas.