Mostrando las entradas con la etiqueta 190828. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 190828. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de agosto de 2019
Mercados Americanos, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

Mayor Ganancia
|
||||||
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
ARGENTINA
|
Merval
|
25,458.04
|
25,582.50
|
24,602.40
|
+835.57
|
+3.39%
|
Menor Ganancia
|
||||||
País
|
Índice
|
Cierre
|
Máximo
|
Mínimo
|
Var.
|
Var %
|
CHILE
|
IPSA
|
4,609.64
|
4,619.68
|
4,589.45
|
+4.68
|
+0.10%
|
Etiquetas:
#Finanzas,
190828,
ame190828,
bolsas190828,
bolsasame190828,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat190828,
Merval,
mx190828,
resu190828,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem35,
ws190828
Peso cae tras proyección Banxico y temores de recesión global, bolsa gana

Etiquetas:
#Finanzas,
190828,
ame190828,
BMV190828,
Bolsa Mexicana de Valores,
bolsas190828,
bolsasame190828,
Grupo BMV,
IPC,
MÉXICO,
mx190828,
mxsem35,
Peso,
resu190828,
S&P/BMV IPC,
sem35
Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con ganancias
BOGOTÁ (Reuters) - Las monedas de América Latina acentuaron las bajas el miércoles, en unas plazas dominadas por la demanda de dólares de los agentes buscando activos más seguros, ante la creciente aversión al riesgo derivada de preocupaciones sobre la economía global y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Etiquetas:
#Finanzas,
190828,
ame190828,
bolsas190828,
bolsasame190828,
Bovespa,
BVM,
Colcap,
lat190828,
Latino América,
latsem35,
Merval,
resu190828,
S&P Lima General,
S&P/CLX IPSA,
sem35,
Sudamérica
Agencia comercial de EEUU reafirma alza de aranceles de Trump a bienes chinos

La Oficina del Representante de Comercio (USTR) impondrá gravámenes de un 15% a algunos bienes desde el 1 de septiembre y de un 15% al resto, incluidos teléfonos celulares y computadores, a partir del 15 de diciembre, dijo la agencia en el diario oficial. El gobierno de Trump había planeado previamente aplicar tributos de un 10% a esas importaciones.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
#NYSE,
190828,
ame190828,
aranceles,
asia190827,
China,
EEUU,
Estados Unidos,
noticias190828,
notsem35,
sem35,
Wallstreet,
ws190828,
wsnotsem35,
wssem35
El petróleo de Texas ganó +1.55 % y cotiza en 55.78 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre sumaron 0,85 dólares con respecto al cierre del martes.
El petróleo Brent ganó +1.58 % y cotiza en 60.45 dólares/barril
Londres, 28 ago (EFECOM).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 60,45 dólares, un 1,58 % más que al finalizar la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,94 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 59,51 dólares.
Una caída de 10 millones de barriles en las reservas de crudo estadounidenses impulsaron durante la sesión el precio del Brent.
Oro cae por toma de ganancias y fortaleza del dólar

* El oro al contado bajó un 0,1% a 1.541,20 dólares la onza a las 1736 GMT luego de que el lunes tocó los 1.554,56 dólares, su mayor nivel desde abril de 2013. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con una pérdida de un 0,2% a 1.549,10 dólares la onza.
Dólar sube porque persiste el temor a una recesión

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el miércoles y los de la deuda a 30 años tocaron mínimos históricos, porque el temor a una recesión y las tensiones comerciales entre Pekín y Washington han avivado la demanda por deuda gubernamental de bajo riesgo.
La libra esterlina se desploma frente al euro por suspensión del Parlamento

La divisa británica llegó a perder un 0,89 % respecto al euro durante el primer tramo de la jornada, hasta 1,0977 euros, aunque repuntó por la tarde hasta 1,1029 euros, un 0,49 % por debajo de su cotización antes del anuncio del primer ministro británico, Boris Johnson.
Inversión de curva retornos bonos EEUU se profundiza, aumentan temores de recesión
NUEVA YORK (Reuters) - La inversión de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se profundizó el martes a niveles no vistos desde 2007, resaltando temores de una próxima recesión que generaron además una liquidación en Wall Street y que provocó, a su vez, una mayor demanda por la seguridad de los bonos.
* El interés por la deuda respaldó la demanda por una subasta de 40.000 millones de dólares en papeles del Tesoro a 2 años, parte de la venta por un total de 113.000 millones de dólares en renta fija del gobierno esta semana.
Banco de México prevé menor expansión económica en 2019 y 2020

La autoridad monetaria bajó a un rango de 0.2-0.7% la previsión de alza del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, desde un 0.8-1.8% previo. Para 2020, también recortó su cálculo a un rango de 1.5-2.5% desde el 1.7-2.7% anterior, según el informe trimestral del segundo trimestre divulgado el miércoles.
Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.94 %

En su peor momento, el Ibovespa bajó un 1,19 %, hasta los 96.557 enteros, y en su pico más alto se elevó hasta los 98.346 puntos, con un salto momentáneo del 1,09 %.
Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +3.39 %

El peso argentino cerró en baja el miércoles frente a una creciente incertidumbre financiera y política disparada tras la reciente derrota abrumadora del Gobierno en las elecciones primarias presidenciales, dijeron operadores.
La moneda mayorista cayó un 3,1%, a 57,80/58,10 por dólar al cierre del circuito mayorista, con la venta de 367 millones de dólares de las reservas del banco central (BCRA) más la inyección de 60 millones de dólares por cuenta del Tesoro.
Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.72 %

El acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las empresas constructoras de los gasoductos "es un factor positivo" que "brinda certidumbre a las inversiones y asegura que los proyectos continuarán avanzando", consideró la analista financiera de la calificadora Moody's, Roxana Muñoz.
Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +1.00 %, Índice S&P 500 avanzó +0.65 %
Nueva York, 28 ago (EFEUSA).- Wall Street cerró este miércoles con ganancias gracias al empuje del petróleo de Texas, que impulsó al sector energético, y a pesar de la temida "curva invertida" en la rentabilidad de la deuda, un síntoma tradicional de una próxima recesión.
El Dow Jones de Industriales ganó un 1 %, sumando 258,20 puntos, y superando de nuevo la barrera psicológica de los 26.000, hasta los 26.036,10.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
190828,
ame190828,
bolsas190828,
bolsasame190828,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
sem35,
ws190828,
wssem35
Bolsa Colombia: Índice COLCAP ganó +0.34 %

Al cierre de Bogotá, el COLCAP sumó un 0,34%.
El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Grupo Aval Acciones y Valores SA Pref (CN:GAA_p), con un alza del 2,44%, 30,0 puntos, hasta situarse en 1.260,0 al cierre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)